Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Santa Eulària inicia la elaboración de un censo de ADN de perros para luchar contra los excrementos no recogidos, el abandono y ataques a otros animales 

Por Redacción
18 octubre 2022
en + Pitiüses
1
Santa Eulària inicia la elaboración de un censo de ADN de perros para luchar contra los excrementos no recogidos, el abandono y ataques a otros animales 
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha iniciado este martes el plazo para elaborar el censo municipal de ADN de perros que servirá para luchar contra los excrementos no recogidos de las calles, pero que también servirá para garantizar el bienestar animal al poder determinar los propietarios de camadas abandonadas, facilitará la devolución a sus dueños de animales robados y podrá servir para facilitar las compensaciones a los dueños de ganado que haya muerto en un ataque por un perro. La toma de muestras se hará mediante cita previa en el apartado de Medio Ambiente > Bienestar animal > ADN Canino de la web www.santaeulariadesriu.com, o por teléfono al 971 040 208. El contrato de gestión ha sido adjudicado por un plazo de cuatro años con un coste total para ese periodo de algo menos de 139.000 euros, IVA incluido, a la empresa ADN Canino S.L.



La toma de muestras es totalmente indolora para los animales. La gestión se realiza en unos pocos minutos y su coste es de 31,5 euros (más IVA), una cifra que durante los primeros meses (en concreto, hasta el 31 de enero) estará subvencionada por el Ayuntamiento al 50% en el caso del primer animal censado y en el 100% para el segundo y los siguientes. De esta manera, el Ayuntamiento quiere facilitar a los ciudadanos el cumplimiento con este trámite, que es obligatorio para todas las personas con domicilio en el municipio.

Se ha establecido un precio económico porque no se trata de hacer negocio con una cuestión tan sensible como el bienestar animal y se ofrece la ayuda para la implantación del sistema para que suponga menos carga para los propietarios. Con las subvenciones se abaratará el trámite para buena parte de los cerca de 4.000 perros que se estima existen en el municipio y con la implantación del sistema se espera reducir sustancialmente los alrededor de 200.000 euros que anualmente se deben destinar a limpiar excrementos y orines de las vías públicas.

“Con esta herramienta podremos multar a quienes no cumplan con su obligación de mantener en buenas condiciones y respetar los derechos de los animales, pero también a quienes deciden que la suciedad de su perro no es cosa suya sin importarles los demás. El objetivo no es sancionador, nuestra intención es que lleguemos a un punto en que no se ponga ni una multa porque no sea necesario. Pero es tremendamente injusto para todos los propietarios que cuidan correctamente de sus mascotas, para los ciudadanos que tienen que convivir en calles sucias y para nosotros, que vemos cómo vuelven a estar igual a los pocos minutos de limpiarlas”, ha apuntado la alcaldesa Carmen Ferrer, quién ha recordado que se llevan años haciendo campañas de concienciación, pero siguen siendo demasiados los propietarios que evitan su responsabilidad.

Limpieza y Bienestar Animal

Los objetivos de esta iniciativa, que ya es vigente tras la aprobación de la Ordenanza de Tenencia, Protección y Bienestar Animal aprobada en pleno de mayo, son ayudar a prevenir que se dejen en la calle las deposiciones de los animales y contribuir al bienestar animal. La identificación mediante marcadores genéticos, la huella única e inimitable de cada animal, es un procedimiento que permite la normativa autonómica sobre seguridad y bienestar animal y que ya se implanta con éxito en más de medio centenar de municipios españoles, entre ellos algunas capitales de provincia como Málaga y Zaragoza. De hecho, su uso ya ha permitido en algún caso que dos municipios compartan información y se pueda tramitar una multa por un excremento del perro de un no residente.

Personal del departamento se desplazó el pasado mes de enero a Málaga para conocer todos los aspectos de la puesta en marcha de este servicio, además de las cifras y los resultados de su implantación “que son muy satisfactorios”. “La verdad es que es una iniciativa que tiene un efecto muy positivo en la convivencia, ya que de una manera muy eficiente se consigue tener un municipio más limpio, se logra una mejor imagen y se inculcan valores cívicos a todos los propietarios”, ha declarado Javier Gómez. “Allí donde se ha implantado nos han trasmitido que tiene una gran efectividad. No nos obliga a tener policías o celadores en todos los rincones ya que se pueden analizar las muestras posteriormente y emitir la sanción”, ha añadido.

Otros cambios en la ordenanza

La modificación inicial de la ordenanza contó en mayo con el voto a favor del Grup Municipal Popular y del PSOE y la abstención de Unides Podem. Anteriormente, el proyecto se presentó a diferentes entidades animalistas, Colegio de Veterinarios y entidades sociales en la Mesa de Bienestar Animal; y con posterioridad a su aprobación inicial no se produjeron alegaciones por lo que se aprobó definitivamente de forma automática al publicarse en el BOIB.

En dicha modificación, además del registro del ADN, se incluye también la obligación de los propietarios de llevar una botella con agua y algún tipo de disolvente adecuado –el vinagre, por ejemplo- para arrojarlo sobre los orines de los animales en cuanto se producen y evitar así situaciones insalubres y de malos olores.

Igualmente, se revoca la prohibición de llevar a los perros a las playas en invierno (en temporada se mantiene), si bien se deben respetar las mismas normas que para su estancia en espacios públicos: el animal debe ir con correa en todo momento, debe llevar bozal en caso de que se trate de un PPP y se deben retirar las deposiciones.

Tags: animalesperrosSanta Eulària
Noticia anterior

Eivissa presenta la segona edició del programa d’Esport Inclusiu a l’Escola, on participaran deu centres educatius de l’illa

Siguiente noticia

El X Torneig Internacional de Bola-9 Illa d’Eivissa reuneix a 64 jugadors

RelacionadoNoticias

Detenido en un ferry de Palma a Ibiza con 26 gramos de Tusi y otras drogas listas para su venta

Detenido en un ferry de Palma a Ibiza con 26 gramos de Tusi y otras drogas listas para su venta

21 agosto 2025

La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

21 agosto 2025
¿Vas a pescar raors? Que no se te olvide la licencia (ni contar hasta 50)

¿Vas a pescar raors? Que no se te olvide la licencia (ni contar hasta 50)

21 agosto 2025
Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

20 agosto 2025
Siguiente noticia
El X Torneig Internacional de Bola-9 Illa d’Eivissa reuneix a 64 jugadors

El X Torneig Internacional de Bola-9 Illa d’Eivissa reuneix a 64 jugadors

Comentarios 1

  1. Buena medida says:
    3 años atrás

    Me parece una iniciativa estupenda, que ya funciona en ciudades como Málaga o Alcalá de Henares. Las cacas de las calles desaparecen cuando los propietarios de perros se dan ceunta de que pueden ser multados si no los recogen y los ladrones de perros de raza o los maltratadores están cercados. Ya no les sirve arrancar el chip al animal, la información del delito se encuentra en la sangre del perro. NMás facilidades para la Guardia Civil para investigar este tipo de delitos. Enhorabuena Santa Eulalia. Hoy por por hoy, las ciudades y municipios están obligados a implantar medidades de este ripo porque el problema de la convivencia entre personas y mascotas es algo que irá a más en los cascos urbanos, como en su momento se resolvió el saneamiento o tratamientos de aguas residuales en las ciudades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress