Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Armengol: «Si los resultados han sido históricos, la actualización de los salarios tiene que prever subidas históricas»

Por Redacción
20 octubre 2022
en Local
2
Francina Armengol

Francina Armengol

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha asistido este jueves a un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press en Madrid, en el que ha defendido las mejoras salariales para los trabajadores y trabajadoras de las Islas Baleares, ha reivindicado el poder del diálogo social para crear escudos sociales como el de las Islas y ha reclamado al Estado más fondos europeos para continuar profundizando en la mejora del modelo económico isleño.




La intervención de Francina Armengol, presentada por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se ha centrado en los hitos conseguidos como sociedad después de la pandemia y en los retos de futuro con los que se encuentran las Islas Baleares: «el reto social de vencer la desigualdad y hacer frente a la despoblación, el reto ambiental de frenar el cambio climático y proteger el medio ambiente, y la necesidad económica de modernizar y diversificar la economía y el empleo».

La presidenta del Govern ha defendido que «el diálogo social» ha sido la herramienta que ha permitido en las Islas Baleares una recuperación económica tan rápida después de la llegada de la pandemia y ha afirmado: «si nuestra economía se ha recuperado con más fuerza que ninguna otra, si el turismo ha generado unos resultados que los empresarios consideran históricos, la negociación para actualizar los salarios en los próximos meses tiene que prever subidas igualmente históricas». Solo así «acompasamos la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores con la competitividad que nos exigirá el año que viene».

En cuanto al futuro, Francina Armengol ha celebrado que las Islas Baleares dispongan por primera vez de un régimen especial económico y fiscal «que da a nuestra comunidad recursos para transformarnos desde la inversión pública y desde la modernización privada», además de la oportunidad que suponen los fondos europeos, a partir de los cuales en las Islas Baleares se diseñó una estrategia de inversiones que permitirá destinar 4.600 millones de euros a transformar el archipiélago.

En este sentido, la presidenta del Govern ha reivindicado ante el Estado «que el esfuerzo tiene que tener premio» y «la eficacia tiene que ser reconocida en el reparto de fondos: se tienen que dar más recursos a quienes mejor los aprovecha». También ha afirmado que es «el diálogo y una respuesta coral por parte de la sociedad lo que ha permitido, en las Islas Baleares, bajar impuestos», «pero trabajando las medidas y adaptándolas en cada circunstancia, para actuar cada vez donde es necesario: algunas veces sobre el precio de la energía, otras sobre los costes hipotecarios, la protección del empleo o el presupuesto de consumo familiar».

La presidenta ha reiterado las medidas que, según el Govern, generan un escudo social, como la prestación extraordinaria de entre 300 y 600 € para personas en paro, y ha explicado que, con todas estas medidas, «llegaremos a un 80 % de la población de las islas, mientras mantenemos impuestos ligados a la riqueza como el del patrimonio. Dicho de otro modo, quien más puede continuará ayudando a quien más lo necesita para beneficiarnos todos de la estabilidad de una sociedad más justa».

Tags: Francina Armengolsalariossubida salarial
Noticia anterior

Condolencias por la muerte de Vicent Planells, gerente del Mestral y director general de Agricultura, a los 63 años

Siguiente noticia

Estos son los diez festivos en los que podrán abrir los comercios de Baleares en 2023

RelacionadoNoticias

Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

[Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

16 octubre 2025
Refuerzo de la Guardia Civil en Ibiza con motivo de la DANA Alice que coincidió con los cierres de las principales discotecas de Ibiza con carreteras anegadas, como la de la de imagen.

Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

16 octubre 2025
Marta Mallach recibe un abrazo de una compañera en Ibiza.

Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

16 octubre 2025
Un hombre intenta atravesar la avenida de Santa Eulària, en Vila, durante la inundación del pasado 30 de septiembre. / D.V.

El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

15 octubre 2025
Siguiente noticia
Comercio en Ibiza. Foto Moisés Copa

Estos son los diez festivos en los que podrán abrir los comercios de Baleares en 2023

Comentarios 2

  1. Jerjes says:
    3 años atrás

    Totalmente de acuerdo.
    Los que han tenido un verano histórico que suban los sueldos.
    Vendedores pirata (pareos,mojitos, fruta, droga, gafas etc etc).
    Charter ilegales.
    Viviendas turísticas ilegales y alegales.
    Beach clubs a/ilegales.
    Los que tenemos negocios aburridos, legales y normales apenas llegamos a cubrir el sablazo de las subidas de costes (salariales también).
    Que suban las mafias los salarios.
    Bueno y a los políticos claro, que como no hay que producir para justificarlo y pagamos nosotros no hay problema.

    Responder
  2. Feina o menjar says:
    3 años atrás

    Aquesta no sap que encara que els parlamentaris, pensionistes i empleats de Telefónica s’han pujat el sou, el seu partit ha pactat amb patronal i sindicats un pacte de rentes per aquest any on no es pujava el salari dels treballadors, i per 2023 el limita a un 5.5%, quan tenim inflació de dos dígits.
    Potser llegint la web des seu partit ho pugui entendre: https://www.psoe.es/propuestas/pacto-de-rentas/

    Els puestos on s’han pogut pujar els sous a Eivissa han estat els més desprotegits en teoria, degut a la manca de treballadors i a que el pacte de rentes no tenia efecte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mandinga en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares

Lo más leído

  • Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

    Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress