Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

HBO estrena una serie sobre Osel, el niño lama que fue hippy y ‘clubber’ en Ibiza

Por Laura Ferrer
2 noviembre 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En 1986, una noticia saltó a los titulares de medio mundo y las televisiones se volcaron en tomar imágenes del fenómeno. Un niño de la Alpujarra de solo 14 meses y que se llamaba Osel Hita Torres fue reconocido como la reencarnación de un maestro budista tibetano llamado Thubten Yeshe (Lama Yeshe), que tenía una gran influencia sobre los jóvenes hippies.

Inmediatamente aquel bebé, que hoy tiene 37 años, fue conocido como ‘El Niño Lama Español’.

Una de las imágenes que forman parte del documental de Lucas Figueroa

De la Alpujarra fue llevado a la India pero en su vida Ibiza jugó un papel importante ya que su madre se trasladó a vivir a la isla y la visitó con permisos especiales durante su estancia en el santuario de la India.

En una de esas visitas coincidió con el poeta ibicenco Ben Clark, que es casi de la misma edad, un encuentro en el que, como recuerda el poeta en un reciente artículo en la revista de Las Dalias, el chico parecía más interesado en temas propios de su edad de entonces (17 años) como sacarse el carnet de moto y en las películas de Matrix que en hablar de budismo. 

El cineasta argentino Lucas Figueroa se quedó fascinado al leer las memorias de su madre, María Torres, e inmediatamente quiso contar la historia de aquel bebé que fue llevado a la india y que estuvo viviendo en un santuario los primeros 16 años de su vida hasta que abandonó el templo y renunció a sus votos como monje budista.

Cuando abandonó el templo volvió a Ibiza, una isla que sí le había fascinado. «La primera tarde que estuve en Ibiza mi madre me llevó a una playa nudista, y, por la noche, a la gala de la juventud de la discoteca Pacha. Pasé de un monasterio donde ni siquiera había música a aquello», explica Osel en el documental.

Y es que lo que nadie esperaba es que, tras cumplir los 18, aquel joven presuntamente reencarnado cambiaría el monasterio «por las discotecas de Ibiza, entrando de lleno a un mundo abierto a la experimentación occidental en su sentido más amplio”, reza la sinopsis de esta serie documental.

El director ha empleado cinco años de su vida en este proyecto, en el que comenzó entrevistando a todas las personas del entorno de Osel, hasta que el propio protagonista se acercó a él para contarle su historia en primera persona. Aunque estaba escarmentado del trato que había recibido por parte de la prensa durante sus años de ‘lama elegido’, vio en Figueroa una persona de confianza y se abrió con él.

Figueroa ha podido incluir numeroso material inédito, además de seleccionar planos de las horas y horas de televisión que le dedicaron los medios en su día, hasta que el tema dejó de interesar. 




«Soy una persona normal que ha vivido una historia extraordinaria» afirma Osel en una de las entrevistas que ha concedido con motivo del estreno del documental en el que se puede seguir los pasos de un chico que pasó de vivir 16 años entre las cuatro paredes de un templo, comiendo la misma comida todos los días y sin apenas oportunidades de socialización a experimentar en Ibiza todo un despertar.

Pero no todo fue malo en el santuario. Aunque Osel Hita dejó los hábitos y la práctica del budismo, asegura que en su vida han sido muy importantes los valores que le inculcaron durante su formación y que sí son su filosofía de vida como la empatía y el amor al prójimo.

La serie se estrena en HBO Max mañana jueves 3 de noviembre.

Tags: clubberhippyIbizaLamaOsel
Noticia anterior

David Marqués estrena en el Regio película con Antonio Resines, Coque Malla, Edu Soto y Fele Martínez como protagonistas

Siguiente noticia

Primer concurso de bocatas y conciertos de Seguridad Social y La Movida, en las Fiestas de Santa Gertrudis

RelacionadoNoticias

Residencia Can Blai, en Santa Eulària.

El PSOE denuncia que la huelga en las residencias evidencia el “fracaso” del Consell de Ibiza

16 octubre 2025

Ibiza y Formentera, representadas en el Congreso sobre retos de la dirección escolar

16 octubre 2025

El IES Xarc promueve proyectos ecoambientales centrados en la conservación de la ‘sargantana’

16 octubre 2025

El Consell pone en marcha un proceso participativo para definir el futuro turístico de Ibiza

16 octubre 2025
Siguiente noticia
Dia de Santa Gertrudis en 2019.

Primer concurso de bocatas y conciertos de Seguridad Social y La Movida, en las Fiestas de Santa Gertrudis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mandinga en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares

Lo más leído

  • Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

    Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress