Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El murciano Francisco Solano, primera víctima mortal identificada del Penal de Formentera

Por Redacción
17 noviembre 2022
en Local
1
El murciano Francisco Solano, primera víctima mortal identificada del Penal de Formentera

Francisco Solano Vera

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Solano Vera es la primera víctima mortal de la colonia militar franquista de La Savina que ha podido ser identificada en el cementerio de Sant Francesc Xavier, en Formentera, según ha informado hoy el Govern.

Los restos fueron localizados el mes de abril pasado durante la primera fase de exhumaciones y excavaciones del cementerio de Formentera en el marco del Tercer Plan de Fosas del Govern (2021-2022) con el objetivo de localizar un mínimo de 58 víctimas mortales que habrían muerto en el Penal entre 1940 y 1942.

La intervención la llevó a cabo la Sociedad de Ciencias Aranzadi y dio como resultado la recuperación de al menos seis cuerpos compatibles por sus características con las víctimas del Penal. El primero de ellos en ser identificado ha sido el de Francisco Solano Vera.

Según el informe de identificación biológica realizado por el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz), la identificación de Francisco Solano se ha llevado a cabo mediante la comparación genética de las muestras dadas por dos hijas del difunto y las muestras óseas procedentes de la exhumación en el cementerio.




Sus restos habrían sido recuperados en la sepultura 10 de la fila 6, en el patio 2 del cementerio de Sant Francesc Xavier.

De acuerdo con la documentación de la época, recogida en el estudio del historiador ibicenco Antoni Ferrer Abárzuza para el Segundo Plan de Fosas del Govern de les Illes Balears, el murciano habría muerto en la colonia militar franquista de Formentera a los 39 años el 7 de julio de 1942 por caquexia (extrema desnutrición, atrofia muscular, fatiga y debilidad) y tuberculosis pulmonar.

La identificación permite confiar en que los restos recuperados en la primera fase de exhumaciones del cementerio de Sant Francesc Xavier del pasado mes de abril se corresponderían con víctimas del Penal.

Cementero de Sant Francesc donde se han hecho las excavaciones del Plan de fosas

En los próximos meses, una segunda intervención en Formentera buscará otras víctimas del Penal dentro del Cuarto Pla de Fosas del Govern (2022-2023), tal como aprobó este año la Comisión Técnica de Fosas y Desaparecidos del Govern de les Illes Balears.

Hasta hoy, en las Illes Balears se han podido recuperar en total los restos de al menos 220 personas asesinadas durante la Guerra Civil y la represión franquista, de las que ya se han identificado 47 con Francisco Solano, y se han devuelto 35 a sus familias.

Francisco Solano Vera

Nacido el 13 de diciembre de 1902 en Cartagena (Murcia) y residente a Los Dolores, Francisco Solano Vera era panadero y estaba casado con Dolores Fernández, con la cual tenía seis hijos.

El Penal de Formentera

También conocido como Sa Colònia o El Campament de la Savina, por su ubicación junto al municipio formenterense, el Penal de Formentera fue un centro penitenciario franquista abierto entre abril y mayo de 1940 y dependiente de la Prisión Provincial de Palma, recuerda el Govern.

Estaba destinado a personas ya sentenciadas por tribunales militares y se estima que, en sus dos años de vida, llegó a albergar hasta a 2.000 reclusos, procedentes de todas las provincias de España.

«Los presos internados y sentenciados a penas inferiores a 12 años de prisión eran autorizados a salir del Penal para llevar a cabo trabajos y tareas. A aquellos condenados a sentencias superiores, se les reservaba, sin embargo, reclusión o trabajo en el interior del propio campamento», recuerdan.

Todos ellos compartían unas condiciones de vida deplorables, caracterizadas por el hacinamiento, la insalubridad, las enfermedades y el hambre. Estas condiciones llevaron a la muerte a, al menos, 58 personas reclusas, una cifra constatada por la propia burocracia del régimen franquista, y documentada por el estudio de la colonia penitenciaria realizado por el historiador Antoni Ferrer Abarzuza, a petición del Govern de les Illes Balears y como parte de su Segundo Plan de Fosas.

Según los testimonios y documentos recogidos por este estudio, los muertos eran enterrados en el cementerio de Sant Francesc, el cual empezó a construirse en 1938 y fue inaugurado en 1940, poco antes de que se produjera la primera defunción documentada en el Penal, en abril de 1941.

De acuerdo con este estudio, las muertes se sucedieron hasta octubre de 1942. «Cuando se producía una muerte, el cuerpo del finado era trasladado en carro, desde el Penal y hasta la puerta de la iglesia, donde el párroco rezaba un responso ante el ataúd, y de ahí seguían al cementerio», recoge el informe.

Estos testimonios afirman que «a veces se ponía más de un cadáver en el mismo ataúd» y también que «cuando se producía una defunción, se dejaba el cadáver en el depósito de la enfermería, a la espera de que se produjera otra muerte para aprovechar el viaje».

El Penal cerró a finales de 1942, probablemente y según los estudios, ante el temor del régimen franquista a que la opinión pública internacional conociera la situación de horror que se vivía en Formentera. Los presos fueron entonces trasladados a otras penitenciarias.

El Tercer Plan de Fosas del Govern (2021-2022) lo impulsó la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, y en estrechada colaboración con el Consell Insular de Formentera.

Tags: FormenteraPenal de FormenteraPlan de fosasSa Colònia
Noticia anterior

Más puntos de venta de butano y reparto informatizado en Formentera

Siguiente noticia

Cirujanos de Policlínica del Rosario recuperan la movilidad completa del brazo de un niño tras una compleja intervención

RelacionadoNoticias

El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

17 agosto 2025
Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

17 agosto 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

17 agosto 2025
Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

16 agosto 2025
Siguiente noticia
Cirujanos de Policlínica del Rosario recuperan la movilidad completa del brazo de un niño tras una compleja intervención

Cirujanos de Policlínica del Rosario recuperan la movilidad completa del brazo de un niño tras una compleja intervención

Comentarios 1

  1. B. Ribas says:
    3 años atrás

    A veure si hi haurà sort i se’n podran identificar molts més.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años
  • Anonymous en Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa
  • Anonymous en Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]
  • Anonymous en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella
  • Anonymous en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

Lo más leído

  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress