Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cirujanos de Policlínica del Rosario recuperan la movilidad completa del brazo de un niño tras una compleja intervención

Por Redacción
17 noviembre 2022
en + Pitiüses
0
Marta Vilás, presidenta de la Fundación Julián Vilás; Omar Jawo, el niño operado; la doctora Inmaculada Soriano, traumatóloga de Grupo Policlínica y el padre de Omar, Abdow.

Marta Vilás, presidenta de la Fundación Julián Vilás; Omar Jawo, el niño operado; la doctora Inmaculada Soriano, traumatóloga de Grupo Policlínica y el padre de Omar, Abdow.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Unidad de Traumatología de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario ha afrontado con éxito un caso que ha supuesto «un auténtico desafío quirúrgico, tanto por su complejidad como por la tecnología pionera empleada para llevar a cabo la operación», relatan en un comunicado.

Así, los especialistas de Grupo Policlínica han logrado devolver la movilidad del brazo a un niño de 14 años, Omar Jawo, natural de Gambia, que sufrió hace año y medio una caída en la que se rompió el brazo izquierdo.

Fue tratado en Gambia pero no se recuperó bien y quedó con una lesión que le impedía doblar el brazo más de 90 grados. Su padre, Abdow, residente en Ibiza, decidió traer a Omar a España con la esperanza de encontrar una solución para recuperar la movilidad de su brazo izquierdo.

Tras visitar a varios especialistas que tampoco le dan muchas esperanzas, ya que se trataba de un caso muy complejo que requeriría una complicada cirugía, Abdow y Omar llegaron a la consulta de la doctora Inmaculada Soriano, traumatóloga de Grupo Policlínica.

«La doctora Soriano analizó las pruebas radiológicas de Omar y transmitió ciertas esperanzas a los Jawo. Aunque la cirugía necesaria era compleja y poco común, era posible», relatan desde la clínica privada.

“El niño tuvo una fractura de húmero, tras la que el hueso pegó en una posición anómala, lo que impedía que pudiera doblar el brazo”, explica la traumatóloga de Grupo Policlínica.

Omar necesitaba una osteotomía, que consiste en hacer un corte en el hueso para realinearlo y colocarlo en la posición correcta. Sin embargo, se trata de una cirugía costosa que Abdow no podía afrontar.

Un momento de la compleja intervención. Grupo Policlínica

La doctora Soriano le habló de la Fundación Julián Vilás Ferrer, de Grupo Policlínica, que en otras ocasiones ha ayudado a personas con necesidades especiales a poder costear tratamientos médicos.

La Fundación analizó el caso y la situación de la familia Jawo y, finalmente, el patronato de la Fundación decidió hacerse cargo de los costes de la cirugía.

Tecnología española pionera a nivel mundial

Para llevar a cabo la operación, la Unidad de Traumatología de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario decidió que la mejor opción era realizar la cirugía con un moderno navegador que permitiera llevar a cabo la intervención con la mayor garantía de éxito.

«Para ello, se contacta con la startup española PQX, pionera a nivel mundial en tecnología sanitaria, que ha desarrollado un equipo de planificación y navegación quirúrgica para osteotomías y otro tipo de cirugías», relatan.

El equipo PQX permite al cirujano planificar con máxima precisión la cirugía antes de llevarla a cabo.

La planificación en este caso se realiza utilizando el brazo contrario (el derecho) como modelo. «Las imágenes radiológicas del brazo sano sirven para crear materiales y conocer las medidas y colocación exactas del brazo a operar. Gracias a esta tecnología, antes de la cirugía se reprodujo un húmero exactamente igual al del brazo sano, a través del cual se crearon los materiales que se utilizarían después en el quirófano, como las placas, totalmente adaptados a las medidas de Omar, y que permitirían cortar y colocar en la posición correcta el hueso de una manera exacta durante la intervención», añaden sobre el proceso.




De esta forma, los especialistas «ya tenían la medida y colocación del hueso exactas, al milímetro, antes de realizar la cirugía».

Al mismo tiempo, el equipo dispone también de un software de realidad virtual y aumentada para que el cirujano pueda ver, durante la operación, la posición exacta de cómo debía quedar el hueso tras esa planificación previa.

Con las gafas de realidad virtual en el quirófano, el cirujano puede ver la imagen superpuesta del brazo sano (con la posición y medida correcta que debe tener el hueso), proporcionando el ángulo y alineación exactas del brazo bueno encima del brazo a operar. Esto permite a los médicos corregir cada grado de deformidad.

“El húmero queda como queremos que quede, ya que mientras estás corrigiéndolo lo estás viendo en tiempo real”, indica el traumatólogo Salvador Amor, colaborador de la empresa PQX que se trasladó desde Murcia para participar en la operación junto a la doctora Soriano. En la intervención estuvo también el ingeniero Conrado Miguel Baño, creador del equipo de PQX.

Rápida y exitosa recuperación

“Durante la primera revisión postoperatoria, una semana después de la operación, la herida ya estaba cicatrizando perfectamente y el niño podía mover un poco el brazo”, señala la traumatóloga de Grupo Policlínica.

Un mes después de la cirugía, Omar ya había recuperado prácticamente el 100% de la movilidad y podía doblar el brazo sin problema. Tras más de un año de la caída, el niño ha podido recuperar la normalidad en su vida cotidiana gracias a la labor de los especialistas de la Unidad de Traumatología de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario y al uso de la tecnología médica más avanzada. Planificación quirúrgica, el futuro de la cirugía.

Omar muestra que ha recuperado la movilidad en su brazo en una imagen junto a su padre. Grupo Policlínica

«Debido a sus importantes ventajas, la técnica usada en la operación de Omar representa el futuro de las cirugías, no solo a nivel traumatológico, también para neurocirugía y otras especialidades», destacan.

En primer lugar, apuntan que esta técnica «reduce el tiempo de cirugía, ya que el cirujano procede a operar conociendo con exactitud las dimensiones y medidas exactas de las incisiones a realizar». Además, «dispone del material específico que se ha fabricado previamente a medida, totalmente adaptado al paciente».

Al estar planificada, la cirugía es más segura, ya que es menos probable que en el transcurso de la operación surjan imprevistos. Además, se trata de una técnica más precisa y, por tanto, más eficaz.

«Al contrario que en las operaciones más tradicionales, en las que el cirujano calcula ‘a ojo’ las medidas, con esta innovadora técnica todo está calculado de antemano», subrayan desde el Grupo Policlínica.

El doctor Amor describe a la perfección este aspecto trasladándolo al caso de Omar: “Antes de la cirugía nosotros ya sabíamos cómo iba a quedar el hueso, es como si el niño ya estuviese operado”. En definitiva, un caso de éxito impulsado por la innovación y la tecnología de vanguardia, una de las fortalezas de Grupo Policlínica, en cuya hoja de ruta está siempre la renovación y actualización de equipos en favor de cirugías más seguras y eficaces.

Tags: Fundación Julián Vilásgrupo policlínicaPitiüsesPoliclínica Nuestra Señora del Rosario
Noticia anterior

El murciano Francisco Solano, primera víctima mortal identificada del Penal de Formentera

Siguiente noticia

Santa Eulària aprueba el nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza por 10 años

RelacionadoNoticias

Félix Julbe

Julbe, Torres y Martínez: la Ibiza utópica de los 70 vuelve en forma de documental

15 octubre 2025
Miquel Jerez

El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares

14 octubre 2025

Sant Josep celebra este fin de semana la IX edición de la Fira de la Sal

14 octubre 2025

Del exilio al arraigo: Ibiza y Formentera exploran su historia migratoria

14 octubre 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària aprueba el nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza por 10 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Luismi en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Pepe en Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas
  • Centauro QUIRON. en Cinco frentes abiertos en Ibiza para prevenir nuevas inundaciones tras las lluvias

Lo más leído

  • José Salazar, de IbizaDescans, posa en la trastienda de su negocio, con parte del género que se ha echado a perder. / D.V.

    «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alquiler de vehículos en Ibiza cierra la temporada con una caída del 10-15%: “Los turistas ahora vienen solo tres días”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress