Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Antoni presenta un presupuesto de 31,4 millones de euros para el año 2023

Por Redacción
28 noviembre 2022
en Local
1
Sant Antoni presenta un presupuesto de 31,4 millones de euros para el año 2023
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha presentado esta mañana el proyecto de presupuesto para el año 2023, que asciende a 31.497.400 euros, un 5,13% más que en el año anterior, superando por primera vez los 30 millones. El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra; la concejala de Economía y Hacienda, Eva Prats, y el primer y segundo teniente de alcalde, Joan Torres y José Ramón Martín, han dado a conocer esta mañana las cuentas, que se llevarán a aprobación en el pleno ordinario del mes de noviembre que se celebra este martes.

“Aunque hemos bajado impuestos, el presupuesto se incrementa un 5,13%, el más alto de la historia de Sant Antoni, haciendo un esfuerzo de personal en áreas como Medio Ambiente, Servicios Sociales o Policía Local e incrementando partidas como Cultura y Educación”, ha explicado Marcos Serra, que también ha destacado el capítulo de inversiones con más de 15 millones para 2023 provenientes del presupuesto ordinario, remanentes y subvenciones de otras instituciones o de los fondos europeos.

Por su parte, Prats ha explicado que son unos presupuestos “equilibrados y comprometidos con la mejora en la prestación de los servicios municipales y el bienestar de los ciudadanos”. “Seguimos en un entorno económico y financiero incierto y muy fluctuante, por este motivo, aunque la previsión de crecimiento de las Pitiüses será la más elevada de Baleares, hemos sido prudentes y responsables en la elaboración de este presupuesto que integra todas las necesidades del municipio”.

Ingresos

En cuanto a los ingresos, en esta legislatura se ha reducido la presión fiscal del municipio con una reducción en un 10,25% en dos años del Impuesto de Bienes Inmuebles en urbano, pasando el tipo de gravamen del 0,78 al 0,70, una reducción del 20 % del Impuesto de Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalías), así como el establecimiento de otras bonificaciones y beneficios fiscales.

Los presupuestos prevén una recaudación de 14.210.000 euros por impuestos directos, de 1.500.000 euros por impuestos indirectos, provinientes del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y 8.006.900 por tasas.

Servicios Sociales

Por otra parte, se mantiene el esfuerzo presupuestario en Servicios Sociales, que desde 2019 se ha incrementado en un 52%. El presupuesto también contempla un refuerzo de personal con un incremento del 30%, así como un aumento de un 33% de las ayudas a organizaciones de asistencia social. “Seguimos comprometidos con el área de Servicios Sociales y tenemos la posibilidad de ampliar gasto social a lo largo del ejercicio con cargo a remanente si fuera necesario”, ha explicado Prats.

Además, también se contempla la transferencia al Consell Insular para el mantenimiento de Sa Joveria (Centro Provisional de Baja exigencia), que acaba de ser inaugurado, de 291.000 euros.

El área de Medio Ambiente, con un presupuesto de 8.213.033 euros, sube respecto a 2022 en un 9,97%. Las partidas referentes al servicio municipal de limpieza y recogida de residuos se incrementa considerablemente para responder tanto a los nuevos requerimientos competenciales (torrentes en zonas urbanas), así como a las necesidades del mantenimiento de los jardines y zonas verdes municipales no contempladas inicialmente con un incremento de seis operarios más para todo el año. También se prevé la implementación del Plan de Prevención de Incendios Forestales, que recoge la ejecución de casi el 50% durante su primer año.

Inversiones

El Capítulo de inversiones dispone de un presupuesto para 2023 de 15.176.938 euros, de los cuales 1.578.850 euros forman parte del presupuesto ordinario y 13.598.088 euros son con cargo a transferencia de crédito y remanentes.

Del presupuesto ordinario algunos de los proyectos previstos son la mejora de la zona sur, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos o la implantación de señalización inteligente. En cuanto a las inversiones con cargo a transferencia de créditos o remanentes, los proyectos más relevantes en cuanto al importe son el refuerzo de firmes y bacheos (5.013.643,09 euros), la reforma de la avenida Isidoro Macabich (2.980.384,27 euros), el embellecimiento de Sant Mateu (1.320.000 euros), o las obras de dependencias policiales en el Passeig de la Mar (500.000 euros). También se contemplan otras inversiones como la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora del campo de fútbol de Can Coix, la nueva escoleta de Sant Rafel, las obras de instalación de placas fotovoltaicas o las obras financiadas con los fondos europeos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y que suponen las actuaciones de desarrollo del Plan de Paisaje, la ordenación y señalización del casco antiguo y la renovación del entorno de la iglesia (1.890.000 euros).

“Hemos realizado un esfuerzo inversor muy importante en este ejercicio y para 2023”, ha destacado Joan Torres, que ha recordado que los dos años anteriores estuvieron marcados por la pandemia con unos presupuestos destinados a la recuperación económica y al apoyo a los colectivos más vulnerables “En esta legislatura nos propusimos hacer inversiones en todas las parroquias y diferentes núcleos del municipio y creo que acabaremos llevando a cabo esta propuesta”, ha señalado Torres.

El departamento de Cultura y Educación se incrementan en un 17,8%, con la voluntad de seguir promoviendo e incrementando la oferta cultural del Ayuntamiento a lo largo de todo el año. En referencia a Educación se aumenta de 30.000 a 50.000 las ayudas a estudiantes que cursan sus estudios fuera de la isla. Respecto a Juventud se mantiene por tercer año la partida para ayudas de alquileres de viviendas para jóvenes de 60.000 euros.

En cuanto a turismo, se sigue apostando por la promoción y mejora del modelo turístico con un presupuesto de 591.846 euros, registrando un incremento del 28% en los últimos cuatro años. En este 2023 se continuará trabajando intensamente en la campaña de ‘Sant Antoni 365: Un sol todo en año’ tanto en ferias turísticas, como en campañas de captación y difusión en los países de origen para desestacionalizar y ampliar los meses de temporada.

Para la dinamización de la actividad comercial en el casco urbano se contempla en

el presupuesto de Movilidad la implantación del servicio de estacionamiento regulado, con la finalidad de fomentar la rotación de vehículos y mejorar las posibilidades de estacionamiento de los residentes. Además, se pretende disponer del servicio de retirada y depósito de vehículos, cuyo inicio de la ejecución está prevista a principios del ejercicio 2023.

En cuanto a Deportes se mantiene el presupuesto destinado a esta área que incluye mejora de mantenimiento de instalaciones deportivas y tiene previstas más inversiones con cargo a remanentes como la reforma del polideportivo de Quartó de Portmany, mejora del campo de fútbol de Can Coix y la ampliación de las gradas del campo de fútbol de Sant Rafel.

Refuerzo de personal

El gasto de personal, que registra un aumento del 13,68%, contempla la incorporación de personal en los departamentos de Obras Públicas, Urbanismo y Actividades, Servicios Sociales, TIC y Policía Local, así como los proyectos temporales de empleo dando un año más prioridad al factor humano y haciendo una apuesta por la profesionalización. También se tiene en cuenta la recién aprobada segunda fase de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento (RPT), que incluye la revisión de 36 puestos y la creación de 11, así como el incremento de las retribuciones de los empleados públicos contemplada en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.

Tags: IbizaPresupuestosSant Antoni
Noticia anterior

Sant Josep posa el fre al desenvolupament urbà

Siguiente noticia

Los Premis Esports IB 2022 reconocen la labor del bádminton y el balonmano ibicenco

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia
El HC Eivissa necesita el apoyo de su afición para superar al Benidorm en la Copa del Rey

Los Premis Esports IB 2022 reconocen la labor del bádminton y el balonmano ibicenco

Comentarios 1

  1. Luis says:
    3 años atrás

    Es alucinante que con semejantes recursos económicos Sant Antoni sea el único municipio de la isla que no es capaz de actualizar su planeamiento (vigente desde 1987)!!! Incompetencia es la palabra que lo resume y da igual quién gobierne, hay un problema de fondo, de compromiso y de responsabilidad de los técnicos municipales. A ver si se deciden ya ponerse a trabajar la próxima legislatura y que actualicen el PGOU (que además es que siempre se encarga externamente). Hay mucho trabajo por hacer: Montecristo, ordenar Can Bonet y ses Païsses quitando locales industriales de la zona residencial (carpinterías, hornos industriales de pastelería y panadería…), ordenar la zona de can Coix que siendo equipamiento etc. es suelo rústico y después toda la zona de Cala Salada en medio del bosque es urbano, cómo es posible? la zona de Cala Gració, Stella Maris, Can Tomás…madre mía…no hay trabajo ni nada…yo creo que directamente es que no son capaces…ja ja ja Y por cierto, qué ganas de elecciones para quitarnos de la vista al impresentable e incompetente del Sr. Torres!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress