Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático pero no está preparada

Por Redacción
20 diciembre 2022
en + Pitiüses
0
La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático pero no está preparada

Temperatura del agua del mar en junio, cuando estaba a unos cinco grados por encima de lo normal

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Toda la zona costera mediterránea sufrirá con mayor virulencia que el interior peninsular los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio climático, como lluvias torrenciales muy localizadas y en muy poco tiempo, situaciones para las que no se está preparando de forma adecuada.

Esta es una de las conclusiones del encuentro informativo «Cogobernanza en la transición ecológica», en el marco de los Diálogos EFE Medio Ambiente, en el que se explicado que esa mayor afección de la costa mediterránea obedece precisamente a que el mar Mediterráneo «se calienta 2 o 3 veces más que otros océanos», lo que implica una acumulación de energía que se libera en forma de fenómenos extremos.

Aunque este tipo de anuncios puedan parecer catastrofistas, la concejala de Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Elisa Valía, apuesta por una divulgación rigurosa y tratar a la ciudadanía como a «individuos maduros», diciéndoles la verdad sin «edulcorar ni enmascarar las cosas».




Valía, que también es presidenta de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI), ha considerado que la cogobernanza con todos los agentes sociales y económicos es imprescindible para acometer estos retos, que son «inabordables» sin una «hoja de ruta común».

Cogobernanza interinstitucional,

Los participantes también han coincidido en la necesidad de esa cogobernanza interinstitucional, ya que las posibles actuaciones para adaptarse o paliar los efectos de este cambio suelen superar las competencias y las capacidades de los entes municipales.

Entre esos retos, además de hacer frente a fenómenos de gran capacidad destructiva, como las lluvias torrenciales, Valía ha incluido la gestión de agua, sobre lo que ha dicho que es necesario que «las soluciones que ponemos en marcha hoy sirvan para garantizar el suministro en cantidad y calidad en el futuro».

La directora del grupo de Meteorología y Climatología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), Samira Khodayar, ha explicado que «la región mediterránea es uno de los puntos sensibles del cambio climático, ya que experimenta este calentamiento global un 20% más intenso y rápido que en otras regiones de mundo», al tiempo que el agua del mar Mediterráneo «se calienta dos o tres veces más que otros océanos».

Esta tropicalización» es responsable de que desde 1980 haya habido un aumento de la temperatura superior a 1,5 grados en el mar Mediterráneo, lo cual «tiene implicaciones muy graves para la flora y fauna, el hábitat del Mediterráneo».

Además, mientras que a nivel global se habla de un calentamiento de 1,2 grados desde la época preindustrial, en la Comunidad Valenciana ese aumento alcanza los 1,5 grados y en algunas zonas de Murcia llega a los 2 grados, «muy por encima del calentamiento medio global».

Más impacto en el este

Esto implicará «impactos muy importantes en la zona continental próxima» al litoral de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía, ya que «el potencial de energía disponible para las precipitaciones torrenciales es muchísimo mayor».

En general, España va hacia un escenario cada vez más cálido y seco. «Esto es así y nos tenemos que preparar para ello, porque la prevención es central», ha defendido.

Preguntada sobre si la zona está preparada para los efectos del cambio climático, ha ofrecido una respuesta «contundente y clara: no». «El cambio climático es un hecho que ya estamos viviendo, no es algo que va a venir en el futuro» y las «decisiones que se tomen en esta década serán fundamentales».

Para el decano del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Luis Sendra, «es cierto que se toman medidas, pero tenemos problemas burocráticos», y ha citado como ejemplo los planes urbanísticos de la mayoría de municipios, que «son muy antiguos, porque hacer un plan urbanístico nuevo cuesta entre 12 y 20 años».

«Ningún alcalde, con un mandato de cuatro años, se lanza a modificar el plan» porque su tramitación «va a durar más que su legislatura», ha señalado Sendra, si bien ha querido «romper una lanza por lo que está haciendo el Ayuntamiento de Valencia», ciudad que ha sido designada como Capital Verde Europea en 2024.

La directora del área técnica de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Elisa del Río, ha coincidido en que «somos uno de los territorios de la península en los que hay mayor riesgo» y ha instado a «pensar ya en soluciones contra el cambio climático».

Se ha mostrado partidaria de un abordaje «en todas sus vertientes: tanto en la eficiencia en el consumo, donde ya se está trabajando en el modelo de cogobernanza, como en un planteamiento estratégico».

Ha lamentado además que la planificación hidrológica se hace para cinco años y, sobre todo, que al final no se realizan más del 50 % de infraestructuras previstas, lo que hace muy complicado que se pueda estar preparado. 

Tags: calentamiento mediterráneo
Noticia anterior

El Govern insta a las aerolíneas a negociar para evitar las huelgas

Siguiente noticia

Romina, de Ibiza, triunfa en el nuevo concurso de Christian Gálvez

RelacionadoNoticias

Pensiones más altas e hipotecas más bajas para un 2025 con los alimentos y la luz más caros

La vivienda es un 84 % más cara en Baleares que durante la burbuja inmobiliaria

18 agosto 2025
Matt Damon y Luciana Barroso, la pareja más elegante del verano en Ibiza

Matt Damon y Luciana Barroso, la pareja más elegante del verano en Ibiza

18 agosto 2025
El PSOE acusa Triguero de «incompetencia» por iniciar obras en Dalt Vila en plena temporada y tener que paralizarlas en agosto

El PSOE acusa Triguero de «incompetencia» por iniciar obras en Dalt Vila en plena temporada y tener que paralizarlas en agosto

18 agosto 2025
Más de 30 actividades para celebrar un mes de fiesta en Sant Agustí

Más de 30 actividades para celebrar un mes de fiesta en Sant Agustí

18 agosto 2025
Siguiente noticia
Romina, de Ibiza, triunfa en el nuevo concurso de Christian Gálvez

Romina, de Ibiza, triunfa en el nuevo concurso de Christian Gálvez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Centauro QUIRON. en Ses Salines estrena sensores inteligentes para controlar la afluencia de bañistas en tiempo real
  • Absynthe en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Pek en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión

Lo más leído

  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress