Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los jóvenes de Baleares reclaman en Ibiza más atención a la salud mental

Por Redacción
29 enero 2023
en Local
0
Los jóvenes de Baleares reclaman en Ibiza más atención a la salud mental
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Más de medio centenar de jóvenes de todas las Islas pertenecientes a una docena de Consells de Participació Infantil i Juvenil de ayuntamientos y Consells de Baleares han pedido hoy mayor empatía, lucha contra las desigualdades, atención a los problemas de salud mental y un Consejo de Participación Infantil y Juvenil de carácter autonómico para que su opinión sea más fácilmente escuchada y que los intereses de los niños, niñas y adolescentes sean tenidos en cuenta en el desarrollo de las políticas que les afectan.


Así lo han expuesto en un manifiesto teatralizado que han presentado esta mañana en el Palau de Congressos de Santa Eulària des Riu a modo de conclusión de la segunda jornada del I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil que han organizado el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y Unicef Comité Balears.

En su intervención, que han trabajado intensamente durante todo el fin de semana, los jóvenes han trabajado en grupo conceptos como las injusticias, los conflictos, el abordaje de la salud mental o la necesidad de ser escuchados para el diseño de políticas de todo tipo dentro de las actividades organizadas por Santa Eulària y Unicef con el apoyo de los monitores del colectivo especializado en dinamización de jóvenes Glaius.

Así, ante un auditorio compuesto por sus compañeros, los técnicos de Juventud y Participación que les acompañaban y diferentes autoridades, han presentado de forma teatralizada en favor de una mayor tolerancia y colaboración para hacer una sociedad más amable y abierta a todos. Igualmente, han compuesto un rap para exigir más implicación y medios para atender a los problemas de salud mental que sufren los jóvenes. 

Finalmente, una representación de ellos ha resumido su manifiesto. Han explicado que pusieron en común aquellas palabras que les hacían sentir mal de forma individual y han podido comprobar que había cuestiones que se repetían y que son problemas comunes a todos ellos. Posteriormente han “buscado acciones pequeñas que generan bienestar y que son bastante fáciles de poner en casa”. “Recomendamos a los adultos que se pongan en nuestra piel y dejen de compararnos con los demás y que no minimicen nuestros problemas”, “formar alumnos para acompañar a alumnos con enfermedad mental, más psicólogos gratuitos, más educación emocional en colegios e institutos, que los espacios municipales para jóvenes se planeen con nuestra opinión” y “el Consejo Autonómico de Participación debería reunirse cada seis meses y que lo que se hable en las reuniones se podría crear una página web abierta a todo el mundo” son algunas de las otras conclusiones que han aportado.

Por su parte, los técnicos que acompañaban a los y las menores han preparado también una carta de apoyo al manifiesto de los chicos y chicas y han mostrado expresamente su intención de seguir mejorando para ofrecerles propuestas e iniciativas que sean útiles e interesantes para ellos.

Por último, han intervenido la presidenta de Unicef Comité Baleares, Mercedes del Pozo; y la alcaldesa, Carmen Ferrer. La primera ha agradecido el esfuerzo de todos los participantes y organizadores, al tiempo que ha reivindicado la importancia de seguir fomentando la participación de los menores en el ámbito público. Ferrer, por su parte, ha agradecido también el esfuerzo de todos y ha reivindicado el esfuerzo que se viene realizando en el municipio para que las políticas, proyectos e iniciativas atienda a las necesidades y gustos de los y las jóvenes en todos los ámbitos y dándoles voz para expresar sus opiniones. 

Este I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil fue propuesto ya por el Ayuntamiento en 2020 pero por la pandemia tuvo que ser pospuesto. Ha sido planteado como un espacio de acercamiento entre los niños, niñas y adolescentes que en diferentes lugares de nuestra Comunidad Autónoma forman parte de órganos de participación. Así, las jornadas querían facilitar que los y las menores se reuniesen, compartiesen, intercambiasen experiencias y pusiesen en común las cuestiones que más les preocupan. 

Fortalecer vínculos
Es decir, el objetivo del encuentro era el de facilitar el ejercicio de su derecho a participar en todo lo que les afecte; ayudar a potenciar las estructuras de participación infantil dentro del ámbito autonómico, poniendo en valor su derecho a ser escuchados y tenidos en cuenta; enseñar nuevas herramientas para gestionar la participación y nuevos instrumentos para continuar trabajando en favor de la Infancia y la Juventud; y aprovechar la ocasión de este evento para un mayor acercamiento de nuestros municipios y fortalecer vínculos para hacer comunidad. 

Santa Eulària des Riu es una Ciudad Amiga de la Infancia desde 2012, un reconocimiento que se otorga a aquellos municipios comprometidos con el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes de acuerdo con la Convención sobre el Derechos del Niño (CDN). Este sello fue renovado en 2021.

Entre los elementos en que destaca el municipio se incluyen el desarrollo de estructuras que permiten la participación de los niños, niñas y adolescentes en las políticas locales gracias a foros como el Consell de Participació Infantil i Juvenil o los plenos infantiles, entre otras medidas. Además, se han ido desarrollando diferentes Planes de Infancia y Juventud para contemplar de forma conjunta las políticas que deben desarrollarse para brindar a los niños y niñas el máximo de protección. 

Tags: EducaciónIbizajuventudSanta Eulària
Noticia anterior

Este lunes arranca la huelga de controladores que afecta al aeropuerto de Ibiza

Siguiente noticia

Suben las temperaturas tras una semana de frío intenso en las Pitiusas

RelacionadoNoticias

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

27 agosto 2025
Prohens coloca la primera piedra del CEIP Es Faralló de Santa Eulària

Prohens coloca la primera piedra del CEIP Es Faralló de Santa Eulària

27 agosto 2025

Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento

27 agosto 2025
Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Siguiente noticia
Cielos poco nubosos y ligero ascenso de las temperaturas para este domingo

Suben las temperaturas tras una semana de frío intenso en las Pitiusas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Vibra Hotels inaugura su primer atardecer con una celebración única en el nuevo Vibra Yamm
  • Centauro QUIRON. en Ocho medallas para el CNSA en la última prueba de la Copa Balear de Kayak de Mar
  • Centauro QUIRON. en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • maria en Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento
  • JOSEFA MARI en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

Lo más leído

  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress