Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares tiene 1.810 alumnos con altas capacidades, el 4,42% del total

Por Redacción
12 marzo 2023
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares tiene identificados y reconocidos en su sistema educativo a un total de tiene 1.810 alumnos con altas capacidades intelectuales (ACI), que representa el 4,42 % del total de escolares en las islas. En el país hay 40.916 alumnos con altas capacidades intelectuales, lo que supone escasamente el 0,49 por ciento de los 8.232.295 de los matriculados en enseñanzas no universitarias durante el curso 2020-2021.


Actualmente en España, la valoración de un alumno que presenta ACI se establece en función del informe de las familias, del equipo de orientación del centro escolar y, finalmente, de unas pruebas de inteligencia que miden ámbitos como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido, entre otros.

Una vez analizados los recursos, se establece que un alumno tiene ACI cuando se encuentra por encima del percentil 75 en todos los ámbitos de la inteligencia estudiados (sobredotación), o por encima del 80 en tres de ellas (talento complejo o múltiple), o por encima del 95 de percentil en un ámbito específico.

De esta manera, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación, consultadas por EFE, de los 40.916 alumnos con ACI matriculados en España, 26.601 fueron hombres (65,01 %) y 14.315 mujeres (34,98 %), mientras que 27.517 pertenecen a centros públicos (67,25 %) y 13.399 (32,74 %) a centros privados (11.037 concertados y 2.362 totalmente de pago).

Respecto al ciclo de formación, los alumnos con ACI, que la actual ley educativa considera con «necesidades específicas de apoyo educativo», la mayor parte (84 %) se encuentran en los ciclos de Primaria y Secundaria.

Concretamente, la etapa de infantil (3-6 años) cuenta con 157 alumnos (0,38 de los identificados con ACI), la Educación Primaria (6-12 años) tiene 17.082 (41,74 %), la Secundaria (13-16 años) 17.527 (42,83 %), mientras que en Bachillerato y la Formación Profesional, en sus distintos grados, (16-18 años), hay 5.538 (13,53 %) y 612 (1,49 %), respectivamente.

Según la actual ley educativa (LOMLOE), tras la «valoración» del alumnado con ACI se establecerán medidas «específicas» como «adaptaciones curriculares», «flexibilización» de la escolarización (subidas de curso) o «programas» extraescolares de enriquecimiento.

Sin embargo, el hecho de que no exista un modelo único en toda España de identificación del alumnado, ni de aplicación de las medidas educativas hace que los resultados en cada comunidad autónoma sea muy dispar, donde destaca el caso de Andalucía, Asturias, Murcia o Canarias.

De esta manera, de los 40.916 alumnos con ACI identificados en España en el sistema educativo, 16.995 se concentran en Andalucía, lo que supone el 41,5 % del total nacional, región seguida de Madrid, con 3.484 alumnos (8,51 %), Cataluña, con 3.290 (8.04 %), Murcia, con 3.047 (7,44 %) y Canarias, con 2.393 (5,84 %).

A continuación está Baleares, con 1.810 alumnos con ACI identificados (4,42 %), Asturias, con 1.437 (3,51 %), Comunidad Valenciana, con 1.152 (2,81 %), Castilla y León, con 1.102 (2,69 %), País Vasco, con 937 (2,29 %), Castilla-La Mancha, con 813 (1,98 %), Navarra, con 673 (1,64 %), y Extremadura, con 510 alumnos (1,24 %).

Finalmente se encuentran La Rioja, con 468 alumnos (1,14 %), Cantabria, con 264 (0,64 %), Aragón, con 180 (0,43 %), Ceuta, con 31 (0,07 %) y Melilla, con 17 escolarizados (0,04 %).

Por otro lado, el grado de identificación de alumnos con ACI en cada comunidad autónoma, que potencialmente debería ser de, al menos, el 10 % según la comunidad científica y educativa, es muy desigual en toda España, aunque muy lejos de los estándares establecidos, debido a que cada región establece su propio modelo y criterio.

En Andalucía, los 16.995 alumnos con ACI reconocidos en 2021 suponen el 1,06 % del total de su sistema educativo (unos 1,6 millones de matriculados), frente al 0,49 % de media nacional, un grado ínfimo de identificación al que le sigue Asturias (1,05 %), Murcia (1,01 %), Baleares (0,93 %), La Rioja (0,84 %), Canarias (0,70 %), Galicia (0,57 %) y Navarra (0,57 %).

Ya por debajo de la media nacional se encuentran Castilla y León (0,32 %), Madrid y Cantabria (0,28 %), País Vaco (0,25 %), Cataluña (0,23 %), Castilla La Mancha (0,22 %), Ceuta (0,15 %), Comunidad Valenciana (0,13 %), Aragón y Melilla, donde en ambas solo el 0,08 % de su alumnado está identificado con ACI.

EFE

Tags: BalearesEducaciónIbiza y Formentera
Noticia anterior

Un herido en un accidente de coche en la carretera de Sant Josep

Siguiente noticia

Josep Marí Ribas (PSOE): «Algún día habrá que poner límites en la isla de Ibiza»

RelacionadoNoticias

Los contenedores de Formentera ya lucen la nueva rotulación. / CIF

‘Formentera Essencial’, la nueva campaña para promover el respeto y el cuidado de la isla

7 octubre 2025
La consellera Sara Ramon visita las obras del vallado. / CIE

El Consell de Ibiza inicia las obras del vallado del Centro de Interpretación de Sa Caleta

7 octubre 2025
Los datos se han expuesto en la sala de plenos del Consell. / CIE

Ibiza mejora un 2% la recogida selectiva de basuras

7 octubre 2025

Detenidos dos hombres por tráfico de drogas en zonas de ocio nocturno de Sant Josep

7 octubre 2025
Siguiente noticia
Josep Marí Ribas, 'Agustinet'.

Josep Marí Ribas (PSOE): "Algún día habrá que poner límites en la isla de Ibiza"

Comentarios 1

  1. ... says:
    3 años atrás

    Los entretenimientos del neoliberalismo, la burguesía y los proyectos de burgueses.
    Unos tests que fueron creados para medir el grado de autonomía y poder ayudar a las personas con problemas o enfermedades cognitivas, acaban utilizándose para la fantasía de los adinerados y cómo trampolín hacia determinados sistemas educativos más selectivos. (En cuanto a clases por supuesto..)
    Habría que preguntar cuántos de esos niños viven en exclusión social o con problemas graves de índole familiar, para así entender el grado de credibilidad no sólo del sistema educativo, sí no de los mismos tests.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Carmen Ferrer: “No iremos por libre en suelo rústico: las áreas de transición estarán en Santa Eulària y Jesús”
  • Maria en Sant Eulària se planta contra la incineradora en todo su territorio y pide «un descanso» en infraestructuras insulares
  • Pepitu en Carmen Ferrer: “No iremos por libre en suelo rústico: las áreas de transición estarán en Santa Eulària y Jesús”
  • María Eugenia en Carmen Ferrer: “No iremos por libre en suelo rústico: las áreas de transición estarán en Santa Eulària y Jesús”
  • Centauro QUIRON. en Cazan a un conductor a 186 km/h en una carretera de Ibiza limitada a 80

Lo más leído

  • Imagen de archivo de una jornada de lluvias fuertes en Vila. / Noudiari

    Cambio de tiempo e intensas lluvias en Ibiza y Formentera a partir del jueves

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cazan a un conductor a 186 km/h en una carretera de Ibiza limitada a 80

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian a una vecina de Ibiza por ducharse en la terraza y verter diariamente agua sucia a la calle

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Ibiza no está condenada a la especulación»: un ambicioso informe ofrece soluciones a una crisis sin precedentes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Eulària se planta contra la incineradora en todo su territorio y pide «un descanso» en infraestructuras insulares

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress