Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Louis Stettner, el fotógrafo antifascista que retrató la dignidad del pescador ibicenco

Por Laura Ferrer
23 junio 2023
en + Pitiüses
0
Autorretrato de Louis Stettner. © Louis Stettner Estate

Autorretrato de Louis Stettner. © Louis Stettner Estate

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

«Solos, en mitad del mar, en un pequeño bote, hay dos pescadores trabajando desde las seis de la mañana hasta las cinco de la tarde, a los que apunto continuamente con mis cámaras. El sol gira lentamente a nuestro alrededor. La luz viene del costado y las sombras son profundas en la mañana temprano, la corriente de luz es directa del sol de la tarde y luego llega la luz de la tarde, más suave. El barco se convierte en un estudio sobre el agua con luces que cambian solas. Pero lo más importante son los dos pescadores, la barca pequeña y todo lo que hay dentro de la barca».

Untitled, Pepe and Tony, Spanish Fishermen, Ibiza, Spain 1956 Imagen de plata en gelatina Cortesía Archivo Louis Stettner, París © Louis Stettner Estate

Con estas palabras Louis Stettner relataba por escrito lo que poco antes había retratado con su cámara. Era verano de 1956 y, sobre la barca de Pepe y Tony, el fotógrafo se retorcía para buscar ángulos diferentes, a veces incluso colgando su cuerpo por fuera de la borda. Pero él no quería algo épico, quería la sencillez del barco, primeros planos, mostrar al pescador con toda su sencilla dignidad.

Hace 67 años Stettner encontró en Ibiza a dos personajes que le atrajeron tanto como antes lo habían hecho los dinámicos neoyorkinos o los más poéticos parisinos.

Pero para entender a este fotógrafo y escritor hay que remontarse a los inicios.

Nació en el barrio de Brooklyn, Nueva York, en 1922 y era solo un adolescente cuando se compró su primera cámara y buscó en las calles de su ciudad la inspiración que necesitaba. Una vocación temprana que le llevó a pertenecer desde muy joven a la Photo League (1936-1951), un colectivo neoyorquino de fotógrafos —heredero de la Asociación de fotógrafos de trabajadores alemanes— que se reunía periódicamente para debatir las conexiones entre fotografía y política y promover la fotografía como denuncia social.

Stettner trabajó, además, como fotógrafo en la Segunda Guerra Mundial, lo que acentuó su rechazo al fascismo y le hizo desarrollar una creencia profunda sobre lo que es el ser humano en su esencia, valorando la dignidad del hombre común mientras luchaba contra el nazismo junto a sus compañeros soldados.

Terminada la guerra, Stettner visitó París en 1947 donde acabó quedándose cinco años y estudió cinematografía con una beca del Ejército, tal y como recuerdan en la Fundación MAPFRE, que acoge hasta finales de agosto una muestra de este fotógrafo estadounidense en la que se pueden ver las imágenes de los pescadores de Ibiza.

Tony, «Pepe and Tony, Spanish Fishermen», Ibiza, Spain [Tony, «Pepe y Tony, pescadores españoles», Ibiza, España], 1956 Imagen de plata en gelatina Cortesía Archivo Louis Stettner, París © Louis Stettner Estate


«En los Estados Unidos, el pasado es completamente borrado por el presente. […] En Europa, el pasado domina el presente. Un enorme conglomerado de piedras antiguas lo impregna todo, dando una tranquilidad; un sentimiento seguro de que la vida es un asunto muy difícil que dura mucho tiempo y al que los humanos hemos logrado sobrevivir. Me sentí tan completamente en casa», reflexionaba el también escritor sobre su amor por Europa.

A lo largo de su carrera, Stettner se movió entre Nueva York y París, antes de instalarse definitivamente en la capital francesa en la década de 1990, donde permaneció hasta su muerte en 2016.

Su trabajo combina precisamente lo mejor de la fotografía americana y francesa: la poesía humanista de la francesa con la conciencia social y la urbe americana.

Amante de la poesía de Walt Whitman (tenía ‘Hojas de hierba’ como biblia), Stettner encontró en los pescadores de Ibiza aquello que buscaba también la poesía del americano: «la humanidad esencial de la gente común», destacan desde la Fundación, donde las fotos de Ibiza tienen un especial protagonismo en la retrospectiva que acogen. Tanto, que una de las imágenes tomadas en Ibiza ilustra el catálogo y el cartel de la exposición. Una muestra muy especial, además, porque es la primera vez que se muestran las fotografías de Stettner en España.

Untitled, Pepe and Tony, Spanish Fishermen, Ibiza, Spain 1956 Imagen de plata en gelatina Cortesía Archivo Louis Stettner, París © Louis Stettner Estate

Organizada cronológicamente, la exposición recorre el trabajo del artista desde sus inicios en París, «donde fotografió la ciudad vacía durante la posguerra», y en Nueva York, «con sus imágenes de viajeros en el metro y en Penn Station, hasta su posterior uso de la fotografía en color, para terminar con sus últimas meditaciones sobre el paisaje de los Alpilles en el sur de Francia».

El compromiso social y su preocupación por los menos favorecidos, llevó a Stettner a fotografiar con frecuencia a trabajadores y obreros con el ánimo de presentarlos como individuos auténticos y dignos, al margen de lo precarias que fueran sus condiciones laborales. En sus propias palabras: «En medio del ruido, la suciedad, los humos y el riesgo de accidentes, me parecían personas muy sensibles, de una humanidad innata y con una maravillosa capacidad de organización y de percepción de la realidad inmediata. Siempre me hicieron sentir bienvenido y cómodo […] mi estancia en las fábricas fue una de las experiencias más significativas de mi vida». Los trabajadores de Stettner parecen fuertes y orgullosos, «a menudo están absortos en sus pensamientos y dominan la imagen en la que aparecen; trascienden su entorno laboral y se muestran como individuos autónomos que se niegan a dejarse abatir por el trabajo duro», destacan desde la organización de esta magnífica muestra. Y así aparecen los pescadores ibicencos Tony y Pepe.

La exposición se puede ver en la Fundación MAPFRE, ubicada en el Paseo de Recoletos, 23 de Madrid hasta el 27 de agosto de 2023 Horario Lunes (excepto festivos): 14 – 20 h De martes a sábado: 11 – 20 h Domingos y festivos: 11 – 19 h.

Entrada General: 5 € Reducida: 3 € Gratuita: lunes (no festivos)

En este enlace se pueden ver más fotografías tomadas en Ibiza https://louisstettner.com/pepe-and-tony-spanish-fishermen/

Tags: fotografíafotografía antiguaLouis Stettner
Noticia anterior

Fin de curso solidario con Aspanob del Club Rítmica PDV

Siguiente noticia

Elena Montesinos expone ‘Souvenirs Paradise’ en Formentera

RelacionadoNoticias

Ses Salines, Formentera. Imagen de archivo.

Formentera aprueba el plan para proteger el conjunto histórico de ses Salines

4 noviembre 2025
El alcalde Rafael Triguero, en el centro de la imagen, en el stand de la ciudad en la WTM. / AE

El alcalde de Ibiza presenta la candidatura de la ciudad a «capital europea del turismo verde e inteligente»

4 noviembre 2025
Imagen de la calle General Balanzat, en Dalt Vila. / AE

Empiezan la obras en dos calles y una plaza de Dalt Vila

4 noviembre 2025
Imagen de archivo del exterior del Hospital de Can Misses.

El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

4 noviembre 2025
Siguiente noticia

Elena Montesinos expone 'Souvenirs Paradise' en Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Francisco Javier Marí Fors en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Rafael planells suñer en Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados
  • Rafael planells suñer en El Ayuntamiento de Ibiza renovará 1.475 puntos del alumbrado público
  • Rafel Planells suñer en Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg
  • Feina o menjar en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación

Lo más leído

  • Un atasco en la carretera de Sant Antoni.

    Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress