Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Stay Ok Team, el equipo que rescata a turistas en apuros en Sant Antoni

Por Laura Ferrer
7 julio 2023
en Local
2

Un policía local de Sant Antoni atiende a una chica en presencia Joanne Crumlin y David Mears, que forman parte del Stay Ok Team. Fotos Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Son solo las ocho de la tarde Sant Antoni pero el exceso del alcohol, combinado con el potente calor del verano, comienza a hacer estragos entre los turistas más jóvenes.

En un pequeño tramo del carrer des Molí se puede ver a unos chicos británicos sosteniendo a un compañero en estado evidente de embriaguez y, a pocos metros, a una chica tendida en plena calle. Solo lleva puesto un bikini.

El chico va camino del hotel con sus amigos; la chica sigue en el suelo. Pero no está sola. Está acompañada por dos de las integrantes de Stay Ok Team, un equipo que se ha formado esta temporada, hace algo más de dos meses, para atender a personas que se han excedido en el consumo de alcohol u otras sustancias en esta zona de ocio de Sant Antoni, junto al paseo marítimo.

El equipo lo conforma personal del O Beach y también voluntarios del grupo 24/7 que llevan años atendiendo a víctimas del llamado turismo de excesos en su local del centro del Sant Antoni, junto al West End.

Joanne Crumlin, David Mears y Katie Finlay, tres de los 13 componentes del equipo ‘Stay Ok Team’ que ayuda a turistas en apuros y que cuenta con trabajadores de OBeach y de la ONG 24/7. Fotos Noudiari.

En total son 13 personas que trabajan por turnos semanales y que cubren un horario fijo cada día, desde las siete tarde hasta la medianoche. Están perfectamente organizados y hasta llevan un ‘uniforme’: una camiseta blanca que les identifica como miembros del Stay Ok Team.

David Mears, británico de Birmingham –»de donde los Peaky Blinders«, apunta, con una sonrisa– forma parte del Stay Ok Team. Lleva en Ibiza 14 años y ha visto de todo. «Ahora que soy algo más mayor y más sabio, por decirlo de alguna manera, me quedo muy impactado cuando veo a gente muy joven afectada. Muchos tienen 18 años, son solo unos niños, y me impresiona mucho verlos así», relata Mears a Noudiari mientras se mantiene atento a la chica que yace en el suelo y que es atendida por sus compañeras Joanne Crumlin y Katie Finlay.

La mayoría de las personas a las que asisten son chicas jóvenes que han bebido demasiado, una combinación fatal si se suma a que les ha dado mucho sol, no han tenido cuidado de beber agua o no han comido lo suficiente.

Llegan en bikini al beach club y en algunos casos, cuando salen de allí horas después, se encuentran borrachas, en la calle, con apenas ropa y de noche. «Cuando vemos a una chica en estas circunstancias nos acercamos a ella, le ofrecemos ayuda y le damos una camiseta y chanclas, para que se cubra y por si ha perdido los zapatos o va en tacones. Por supuesto, lo primero es ofrecer agua, que siempre llevamos en la mochila», relata Mears.


Se aproximan a la persona afectada «con mucho respeto» y la pregunta de entrada siempre es Are you ok?, ¿estás bien? en inglés. Entonces les explican que forman parte de un equipo de ayuda en estas situaciones. «Eso es muy importante, ya que muchas veces ellas o sus amigas sospechan si un extraño se aproxima», añade.

«Veo el efecto que tiene el alcohol y me sale el instinto protector. Tratamos de aportar la experiencia de cada uno y, sobre todo, estamos para ayudar, para acercarlas al hotel, indicarles dónde está la policía, llamar a una ambulancia si es necesario… darles toda la información y atención posible», relata el trabajador que añade que a veces su ayuda es algo tan simple como buscar en Google la dirección del hotel o llamar a un taxi.

Él, que lleva tantos años en Ibiza, puede comparar la situación actual con lo que pasaba antes en el West End y cree que hay mejoras. «El alcohol sigue estando presente, pero ahora hay más información, más policía, mejor servicio de ambulancias… pero fallan los taxis», lamenta. Y es que el momento de espera en una cola pueden ser crucial. Si pasa mucho tiempo, las personas se cansan de esperar y empiezan a deambular por la calle, lo que puede tener consecuencias nefastas: desde un accidente a una agresión sexual.

Por eso, la próxima mejora que quiere poner en marcha Mears en Stay Ok Team es un vehículo propio para poder socorrer mejor a estas personas en el caso de que necesiten ser trasladadas de urgencia o simplemente descansar seguras en su hotel.

Sede de la organización 24/7 ubicada en el centro de Sant Antoni, muy cerca del West end. Fotos Noudiari.

La pregunta que surge es por qué beben tanto los turistas. Y las respuestas son múltiples. «La gente joven que vienen lo quiere hacer todo en tres días y eso es imposible. Eso les lleva a descansar poco y querer hacer demasiado en poco tiempo…».

Tal vez la respuesta más clara a esa cuestión es que todo deriva de la cultura de la fiesta en Reino Unido, vinculada siempre a grandes cantidades de alcohol «como una vía de escape a los problemas del día a día», reflexiona Mears.

«No es cierto que estas personas estén esperando a venir a Ibiza para beber, lamentablemente la cultura del alcohol es así allí también: la fiesta está vinculada a beber en Inglaterra», añade Mears, que confiesa que dejó el alcohol hace tres años.

«Ibiza no es solo fiesta. Todos los sabemos que tiene una naturaleza y una cultura increíbles pero supongo que cuando tienes 18 años lo que quieres es ir de fiesta. Todos hemos sido jóvenes y lo sabemos», admite.

Así, para este trabajador el problema principal es el alcohol y no las drogas. «Por mi experiencia os puedo decir que es el alcohol el que genera más problemas y, a veces, la gente se pone muy violenta», describe.

David Mears lleva 14 años en Ibiza y conoce muy bien la realidad del turismo de Sant Antoni. Fotos Noudiari

Mientras hablamos, dos agentes de la Policía Local de Sant Antoni se acercan para ayudar también a la chica que yace en el suelo, tapada y atendida por Stay Ok Team. Lleva tumbada un buen rato, le han dado agua y, finalmente, consigue levantarse.

Los ‘ángeles’ de Sant Antoni

Hace años que en Sant Antoni trabaja el equipo 24/7 para atender a turistas afectados por el consumo de alcohol o drogas. Tres miembros de esta agrupación colaboran con Stay Ok Team.

Suelen coordinarse y, cuando el equipo de Stay Ok termina su jornada, sobre la medianoche, avisan a 24/7 si encuentran algún caso para atender después de esa hora. Ellos trabajan hasta bien entrada la madrugada.

Otra de las labores que hacen es recoger la ropa que dejan olvidada los turistas, como camisetas o zapatillas, y las entregan a 24/7 que la usa con fines benéficos y la dona a personas con dificultades económicas.

Hay voluntarios de todas las edades: desde la irlandesa Katie Finlay, de solo 19 años, que hace por primera vez esta labor de ayuda, a compañeros de 45 años. Hay tanto hombres como mujeres y no solo son extranjeros residentes sino que también hay ibicencos y trabajadores de temporada.

La entrevista finaliza pero una de las voluntarias, Joanne Crumlin, natural de Belfast, capital Irlanda del Norte, y residente en Ibiza desde hace 25 años, se ofrece a acompañarnos hasta el West end. Un lugar que conoce muy bien porque vivió y trabajó allí durante años. Por el camino se ven a decenas de personas vendiendo globos de gas de la risa. Pero también se observa más presencia policial que hace unas semanas.

Una vez en el West nos muestra algunos locales que han dejado de ser bares para convertirse en restaurantes y comentamos con ella que se ve un turista algo diferente: no solo británicos jóvenes sino un perfil de mayor poder adquisitivo y de más edad y de otras nacionalidades, como holandeses o franceses. Poco a poco se ven cambios, pero la cultura del alcohol sigue haciendo necesario el trabajo de este tipo de organizaciones que no solo ayudan a turistas en apuros sino que evitan agresiones sexuales y robos a jóvenes a los que le alcohol deja a menudo inconscientes e indefensos.

Noticia anterior

VÍDEO.- Un turista se juega la vida subido a la cornisa del hotel Ibiza Rocks de Sant Antoni

Siguiente noticia

Nuevas miradas, con el mismo amor por una isla, por Ana Olivia Fiol (presidenta de APAI)

RelacionadoNoticias

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

2 agosto 2025
Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

2 agosto 2025
Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

1 agosto 2025
La familia del dj italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza

1 agosto 2025
Siguiente noticia
Nuevas miradas, con el mismo amor por una isla, por Ana Olivia Fiol (presidenta de APAI)

Nuevas miradas, con el mismo amor por una isla, por Ana Olivia Fiol (presidenta de APAI)

Comentarios 2

  1. Jerjes says:
    2 años atrás

    La fábrica de basura pone basureros para recoger los despojos.

    Responder
  2. ... says:
    2 años atrás

    El artículo: Publicidad, blanqueamiento y llamamiento al voluntariado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Pepita. en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress