Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los arquitectos ven «positivo» el decreto del Govern, a la espera de saber «cómo aborda la casuística» de las Pitiusas

Por Redacción
6 septiembre 2023
en Local
3
Un edificio de Ibiza, en una imagen de archivo.

Un edificio de Ibiza, en una imagen de archivo.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la demarcación de Ibiza y Formentera del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB), Carmen Navas-Parejo, ha calificado como «positivo» el decreto de emergencia habitacional del Govern, si bien se ha mostrado expectante por ver «de qué manera abordan la casuística de Ibiza y Formentera» donde, ha dicho, «el precio de la vivienda y de la construcción es bastante más alto que en el resto» del archipiélago.

El citado decreto, presentado ayer por la presidenta Marga Prohens tras reunirse con las patronales y con los principales representantes del sector de la vivienda de Baleares en el Consolat de Mar, permitirá incrementar las alturas de los edificios, la cesión de suelo para que construir vivienda a precio limitado y la adaptación de pisos en diferentes propiedades, entre otras medidas.

«Todo granito de arena que se pueda echar al problema de la vivienda, bienvenido es», ha señalado Navas-Parejo, quien ha agradecido la invitación del Govern a sentarse «a la mesa para poder exponer sugerencias y algunas dudas».

En este sentido, ha señalado que desde el colectivo de las Pitiusas trasladaron su preocupación por los precios de la vivienda y de la construcción en Ibiza y Formentera, que son superiores al resto de Baleares, dada la «doble e incluso triple insularidad». «Han tomado nota y parece que lo tendrán en cuenta, que aplicarán algún coeficiente corrector», ha dicho.

Asimismo, pidieron que se revisen normativas como las de habitabilidad puesto que «para según qué tipo de transformación de local a vivienda» serían necesarias modificaciones porque, ha apuntado, de lo contrario no podrían llevarse a cabo. Y ha añadido que en el encuentro también se puso sobre la mesa «el tema de los retrasos en la concesión de licencias».

«Hay que tenerlo en cuenta, porque si éstas son medidas a aplicar en un determinado periodo de tiempo, no pueden estar los proyectos en una cola pendiente de informe e igual tienen que agilizarse», ha apuntado Navas-Parejo, quien ha resaltado que el único municipio que cumple actualmente el plazo de tres meses marcado por la ley es Ibiza.


«Debería fomentarse la rehabilitación»

La presidenta de la demarcación de las Pitiusas del COAIB ha destacado que las medidas incluidas en el decreto no implican «un consumo extra de territorio». «Se les ha indicado que debería formentarse la rehabilitación, porque hay mucha vivienda vacía, abandonada, y si esto se incentiva tenemos otro volumen de viviendas que no consumen territorio y que ya están ahí», ha apositllado.

Sobre las medidas concretas que se plantean, ha afirmado que será necesario leer con detalle el decreto una vez que se publique. «Suena bien, pero luego hay que ver de qué manera cada municipio lo aplica y dónde», ha agregado.

En este sentido, se ha referido, por ejemplo, al incremento de alturas de los edificios y ha señalado que el límite dependerá «de la zona, de la manzana o del tramo de calle». «No es un número de alturas, sino una media aritmética entre las alturas de esa manzana», ha indicado al ser preguntada sobre si se había hablado de un límite máximo.

«No obstante, cada municipio es el que decidirá cómo y dónde aplicar qué criterios sobre esto. Yo entiendo que en zonas como La Marina y Dalt Vila seguramente no se aplique este tema de igualación de cornisas, porque si hay algo característico es justamente esa variabilidad. Pero bueno, ya es misión de cada municipio ver de qué manera coge o no estas medidas que recogerán el decreto», ha señalado.

En su opinión, el decreto de emergencia habitacional por sí solo no solucionará el problema de la vivienda en las islas. «Se necesitan más medidas y la presidenta lo ha puesto de manifiesto, que vendrán otras y que esto es un primer paso, algo muy rápido y que acaban de lanzar, que se va a publicar en el mes de septiembre. Pero entiendo que vienen otra serie de decretos o modificaciones de leyes», ha agregado.

Tags: govern balearvivienda
Noticia anterior

Homenaje a una turista británica que pasa sus vacaciones en Santa Eulària desde hace 36 años

Siguiente noticia

Los bomberos realizan prácticas de reanimación cardiopulmonar

RelacionadoNoticias

Los bomberos, en el momento en el que han rescatado a un perro que se había quedado en la vivienda incendiada. Fotos V. R. Noudiari.es

Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

21 octubre 2025
Concentración de trabajadores en la puerta de la residencia de Can Raspalls. / Noudiari

Suspendida la huelga en la Fundación de la Dependencia tras un preacuerdo con el Govern

21 octubre 2025
Coches mal aparcados en la cuneta de la carretera de Cala Vedella el pasado mes de agosto.

Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»

21 octubre 2025
Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025
Siguiente noticia
Imagen de un momento de las prácticas. Foto: Bombers d'Eivissa

Los bomberos realizan prácticas de reanimación cardiopulmonar

Comentarios 3

  1. Flipat says:
    2 años atrás

    No todos los arquitectos vemos «positiva» la medida. Habrá incremento de densidades, se generará mas mobilidad, se necesitaran mas plazas de aparcamiento y áreas verdes y se deberán revisar a fondo las cimentaciones de los edificios remontados. Sin debate no hay futuro.
    Esta propuesta ya la formuló en Ibiza el presidente de las agencias inmobiliarias en una mesa redonda.

    Responder
  2. Luis says:
    2 años atrás

    Y el problema de agua? Cuanto más personas más demanda

    Responder
  3. mandi says:
    2 años atrás

    Totalmente de a cuerdo con Flipat. No todos los arquitectos vemos «positiva» la medida….solo algunos como dice la noticia,.. y como bien dice sin debate no hay futuro, … Sino vean lo que actualmente se esta proponiendo en Lanzarote.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Feina o menjar en Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica
  • Feina o menjar en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress