Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un ibicenco en Sitges (II): de ovaciones, tostones y demonios en la Pampa, por Raül Medrano

Por Redacción
29 octubre 2023
en + Pitiüses
0
Un ibicenco en Sitges (II): de ovaciones, tostones y demonios en la Pampa, por Raül Medrano
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Pues llegó la hora de hablar de cine. Porque, aunque no lo parezca tras el artículo anterior, el festival de Sitges es eso, cine. Mucho cine. De hecho, demasiado. Las más de 200 producciones estrenadas en sus inabarcables secciones, más allá de la Sección Oficial a Competición, convierte en un imposible analizar toda, o siquiera una gran parte de la producción de género de un 2023 que ha sido bastante prolífico en cuanto a terror y fantástico. Así que no intentaré abarcar demasiado en este artículo, centrándome en lo (poco) que he podido ver y en algo de lo (mucho) que se queda en el tintero. La vida va de escoger, ya saben.


Este año he roto una “tradición” que se venía repitiendo muchas ediciones: perderme la película ganadora del certamen. Pues este año, por fin, sí pude ver (curiosamente mi última película de esta edición antes de regresar a la isla) la ganadora a Mejor Película: Cuando acecha la maldad, cinta argentina dirigida por Damián Rugna. El autor de la ya excelente Aterrados (2017) dobla la apuesta y se lleva un merecido premio con una cinta de endemoniados sucia, polvorienta, violenta, inspirada. Demostrando que aún no está todo dicho en cuanto al cine de posesiones, dándole un punto de vista diferente adornado con secuencias difíciles de masticar imposibles de ver en el cine más mainstream, en esa película de miedo que nos arregla un martes de Febrero en el sofá en la plataforma de pago de turno. El 19 de enero se estrena en cines en España (ojalá en Ibiza). No se la pierdan.

El premio a la mejor dirección recayó en Baloji, un congoleño que nos presentó la onírica hasta el tuétano Omen. Las desconocidas protagonistas de The seeding, una nueva incursión en ese subgénero que podría llamarse “niños cabr… torturando a adultos”, y Tiger Stripes, un simpático coming of age malayo con efectos visuales entrañablemente cutres, comparten exaequo el premio a la mejor interpretación femenina. El mejor actor ha sido para el Vincent de Vincent debe morir, el maquiavélico relato de un pobre hombre al que de pronto, y sin motivo ninguno, todo el mundo quiere agredir. Seguro que conocen a alguien así. Pseudo capítulo de Black Mirror algo alargado, vale la pena echarle un vistazo. 

El premio del público fue, previsiblemente, para Robot dreams, de Pablo Berger, aclamado ditector de la Blancanieves de Maribel Verdú. Una película animada sin diálogos sobre la amistad entre un perro antropomórfico y un robot de compañía. Oda a la lealdad, a la fidelidad y al amor, cautivó a los espectadores pese a su marcado tono infantil. 

Más allá del palmarés, increíble fue la ovación a La sociedad de la nieve. La nueva versión de J.A.Bayona del accidente de aviación en los Andes que en su día ya inspiró ¡Viven! gustó muchísimo a los asistentes a alguno de sus dos pases especiales. Diez minutos ininterrumpidos de aplausos al director de El orfanato y su equipo. Jamás había visto servidor nada igual. La tendrán en Netflix a partir de enero .

El otro gran impacto de este Sitges fue otra exhibición fuera de concurso, tras su exitoso  paso por Venecia. Hablamos de Pobres criaturas, la nueva criatura, valga la redundancia, ingeniada por el siempre particular Yorgos Lanthimos. El director de Canino y Langosta convierte a Emma Stone (gracias por existir) en la mezcla entre Frankenstein y Amélie que esta década necesitaba. No la pude ver, ni falta que me hace. Me creo a los que hablan de ella como una de las películas del siglo.

De entre otras películas que han gustado mucho, podemos hablar de Moscas, con Ernesto Alterio pergeñando otro “relato salvaje”. O Late night with the devil, la crónica de una posesión demoníaca en directo en un programa de televisión setentero. O La morsure, una mezcla entre Déjame entrar y Sólo los amantes sobreviven que al final no es ni una cosa ni la otra. Si presencia en un festival fantástico es discutible una vez vista. Pero tampoco es plan de spoilear. Ahora, la cara de “Emosido engañado’ tampoco me la quita nadie. Pese a ello, es interesante.

Tambien “mención especial Raül Medrano” a Las habitaciones rojas, gran sorpresa francesa, bastante incómoda de ver, y La espera, con un Víctor Clavijo desesperado y perseguido en la campiña sevillana franquista. Y no puedo olvidarme de El reino animal, una fábula en que un ¿virus? Convierte aleatoriamente a algunas personas en animales. Se echa de menos algo más de debate moral a propósito de la aceptación social del diferente, pero funciona como drama y como parábola distópica. Recomendable. Otro SÍ le cae a Sleep, film de Hong Kong que convierte el sonambulismo en pesadilla, y para Restore Point, pequeña producción checa de ciencia ficción que sorprendió y pide a gritos un remake angelino.

No quiero extenderme mucho en lo menos recomendable. Huyan de Hermana muerte, fiasco de Paco Plaza que inauguró el Festival (en breve en Netflix). Decepcionante también Vive dentro, pese al hype que la acompañaba. Y también mal regusto con Acide, distopía en la que la lluvia ácida podría acabar con el mundo como lo conocemos. Mal gusto porque, pese a no ser un desastre, anda lejos de la anterior película de su director, la genial La nuee.

Nada más. A esperar la cosecha de 2024. Y a esperar, algo cada vez más difícil, que la ficción siga superando a la realidad, aunque sea por poquito. Arreglados estaríamos si no.

Raül Medrano

Tags: CineFestival Internacional de Cine Fantástico de SitgesIbiza
Noticia anterior

Nueva aventura Erasmus del IES Sa Colomina

Siguiente noticia

El Parlament balear debate el martes el decreto de vivienda del Govern

RelacionadoNoticias

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Sant Josep reconoce la excelencia académica de su alumnado

Sant Josep reconoce la excelencia académica de su alumnado

12 julio 2025
Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
Siguiente noticia
El Parlament balear debate el martes el decreto de vivienda del Govern

El Parlament balear debate el martes el decreto de vivienda del Govern

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress