Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza se dispone a desalojar un asentamiento de caravanas de trabajadores sin vivienda

Por Redacción
22 marzo 2024
en Local
9
Policía y Ajuntament d’Eivissa identifican 53 vehículos abandonados en Sa Joveria
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Ibiza, a través de la Policía Local, se dispone a desalojar el asentamiento de caravanas ubicado en el solar de Sa Joveria, donde se han instalado trabajadores a causa de la falta de vivienda y los altos precios de los alquileres en Ibiza.


Los ocupantes que todavía resisten, habitantes de una veintena de caravanas, temen que el desalojo se produzca este sábado 23 de marzo, cuando se cumplen quince días desde que pasó la Policía Local y marcó sus coches y caravanas con pegatinas de ‘estado de abandono’, y anunció que regresaría en dos semanas para multar y retirar los que aún permanezcan en el solar.

De los 53 vehículos y caravanas identificados por la Policía Local, muchos ya se han ido, según ha explicado uno de los ocupantes del terreno mientras preparaba su mudanza a otro solar de la isla: “Ya se han ido muchos y nos seguiremos yendo, éramos 34 caravanas, furgonetas y autocaravanas. Han dado órdenes a las grúas para llevarse las caravanas que son vivienda de gente”, ha asegurado este joven de la isla que evita decir su nombre “porque esto es muy chico”.

En su opinión, la decisión de desalojar surge de la moción presentada por el PSOE al Consistorio en el pleno de enero para que se impidan los asentamientos en los entornos educativos y sanitarios, y que se actúe antes de final de marzo para evitar que se instalen más caravanas con la llegada de la temporada turística. Es una moción que golpea de lleno a este asentamiento que se encuentra justo detrás de un colegio y del hospital de Can Misses.

En las caravanas no sólo viven trabajadores, como empleados del hospital, del colegio, bomberos y panaderos, según enumeran los ocupantes, sino también personas con problemas graves de salud, como un hombre que espera una operación de corazón, otro enfermo de cáncer terminal y una joven con problemas psiquiátricos, además de personas sin papeles que no pueden empadronarse para regularizar su situación y ser contratados de forma legal.

“No nos dan solución de poder pagarnos un piso con nuestro salario, con lo que nosotros ganamos en nuestro trabajo. Es una impotencia que no tiene palabras, yo he caído enferma ya”, explica la joven que esta misma semana ha estado ingresada en psiquiatría. Vive en una caravana con su madre, una mujer residente en la isla desde hace 30 años. Las echaron de su piso hace dos meses y encontraron como solución comprarse la caravana: “Yo no me voy a ir, me voy a quedar”, ha advertido la madre.

En el mismo sentido se ha expresado Sofía Flores, camarera de piso y de limpieza, también residente en la isla durante todo el año y una de las primeras que se instaló en el terreno durante la pandemia: “Yo no voy a salir, no me voy a mover para nada”, ha asegurado, y ha defendido que los ocupantes mantienen el terreno limpio, a diferencia de cuando llegó primera vez y lo encontró sucio y lleno de basura por los botellones.

“¿Por qué tienen que sacar gente que en realidad está cuidando el sitio? Este sector está más limpio que la ciudad”, ha lamentado Flores, y ha asegurado que las caravanas que se han ido tras la advertencia policial es “porque no tienen el seguro del coche”.

“Hacen una presión silenciosa: un día viene una grúa, otro día pegan papeles y dicen que sacaron 5 toneladas de basura, que es mentira”, ha añadido, por su parte, Gabriel Pizarro instalado con su hijo desde hace 11 meses en este asentamiento.

Según ha afirmado, los servicios sociales del Ayuntamiento de Ibiza “pasaron, dejaron las tarjetitas y se fueron”, ha lamentado mostrando una tarjeta del Centro de Acogida Municipal. “Cuando fuimos allí nos dijeron que no podían hacer nada, que no sabían quién nos había dado la tarjeta”, ha explicado.

El coste de los alquileres anuales o de temporada para trabajadores lleva disparado desde hace casi una década en Ibiza por la práctica ilegal de poner los inmuebles a disposición de los turistas y visitantes, el llamado alquiler turístico. A pesar de los intentos de las administraciones por controlarlo, los precios y la problemática van en aumento.

Para este verano, además de que la oferta es cada vez más limitada, el precio por una habitación individual va desde los 700 a 800 euros al mes, 1.700 euros para los pisos de una habitación, 2.500 y 3.500 euros de dos habitaciones, dependiendo de la zona, y a partir de 3.000 euros de tres habitaciones. La fianza de dos meses, el pago de la agencia si es el caso y los propietarios que piden toda la temporada por adelantado, hacen muy difícil o imposible para muchos trabajadores conseguir una vivienda en la isla.

Mientras tanto, las empresas y los hoteles buscan fórmulas para alojar a sus empleados y para cubrir las plantillas en temporada turística. Desde Palladium Hotel Group han señalado que la falta de vivienda es una problemática que comparten “prácticamente todas las empresas de la isla desde hace algunos años” y que, para paliarla, ofrecen vivienda a sus trabajadores “dentro de un inventario limitado, aunque amplio” y además, contemplan “ayudas económicas en ciertos casos”.

Con una media de 4.500 trabajadores, el grupo hotelero ha iniciado este año los procesos de selección antes de lo habitual y tiene una previsión “positiva” de cubrir toda la plantilla. Desde la empresa no tienen “referencias de casos concretos” de trabajadores de su plantilla que hayan tenido que recurrir a vivir en caravanas, coches o furgonetas por la falta de alojamiento.

Las pymes también notan la dificultad de contratación por la falta de vivienda, lo que les ocasiona además falta de personal cualificado. El año pasado, el 35 % de los asociados de Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera debieron pagar el alquiler de la vivienda a sus trabajadores, según la encuesta de actividad de 2023 presentada hace unos días por la patronal.

El Ayuntamiento de Ibiza no ha respondido a la consulta por el desalojo y la situación del asentamiento.

EFE

Tags: Asentamiento ilegalCaravanas Ibiza
Noticia anterior

Baleares bate récords y se consolida como la comunidad que más vidrio recicla en el país

Siguiente noticia

Cierra el periodo de inscripciones de la Ruta de la Sal con el cupo máximo de barcos establecido

RelacionadoNoticias

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

4 julio 2025
Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Siguiente noticia
El viento impulsa a tiempo de récord a la flota de la Ruta de Sal hacia a Ibiza

Cierra el periodo de inscripciones de la Ruta de la Sal con el cupo máximo de barcos establecido

Comentarios 9

  1. Luismi says:
    1 año atrás

    Los desalojarán de allí…pero se asentarán en otra zona quizás peor (más próxima a bosques etc). Habría que tener un criterio general para toda la isla y que fuera el consell el promotor y gestor. Para empezar prohíban la entrada de estos vehículos ya.

    Responder
  2. Mattia says:
    1 año atrás

    En Ibiza se construyen solo viviendas de lujo como las edificaciones nuevas de playa d’en bossa y eso no sirve de nada a los residentes pero esto es lo que han querido los poderosos de la isla.
    La única solución son viviendas sociales construir por el gobierno.

    Responder
  3. La verdad says:
    1 año atrás

    Bueno, eso es lo que pasa cuando los ibicencos venden su isla al mejor postor, ya no quiere ir nadie a mal trabajar allí. Can misses en unos años será la fiesta.

    Responder
  4. Tiberius says:
    1 año atrás

    Deberían salir de la isla TODOS los trabajadores que están pagando alquileres desorbitados o no puedan pagarse una vivienda digna, y solo aceptar empleos en los que el sueldo sea un mínimo de 3500 euros, para compensar el precio de la vivienda. Ni profesores, ni médicos, ni camareros, ni basureros, ni conductores de ambulancia, ni policías, ni limpiadores de hogar. NADIE, debe quedar.
    Cuando se queden solos en la isla los empresarios, los arrendadores y los turistas, entonces se empezarán a buscar soluciones.

    Responder
    • El rapero que tocaba el violín says:
      1 año atrás

      Supongamos que dejen de venir un determinado número de trabajadores y que abandonen la isla unas 40.000 personas (es una suposición).
      Ello traería consigo la no apertura de numerosos establecimientos, la mayoría propiedad de fondos o de capital extranjero.
      Con ello la masificacion actual sobre la isla se reduciría, menos población y menos turistas.
      A la vez, se ampliaría el inventario de viviendas en alquiler o venta (para policías, maestros… también para nuestros hijos).
      Lo que tu dices no se debe considerar en absoluto una amenaza, nos haríais un favor.

      Responder
      • Luismi says:
        1 año atrás

        Así es…son trabajadores poco cualificados para dar respuesta a los miles de negocios extranjeros (la mayoría) que abren para forrarse en la isla. Ni necesitamos a estos trabajadores ni a estos negocios. Solo aportan degradación y masificación, además de multitud de problemas ambientales.

        Responder
    • Su says:
      1 año atrás

      Totalmente de acuerdo con usted.

      Responder
  5. J. OSA CERRILLO says:
    1 año atrás

    En todas partes del mundo existen camping, albergues, áreas de caravana, algunas de lujo.
    Me gustaría saber el motivo por el cual no se crean en Ibiza, que intereses ocultos existen y a quien beneficia con no dejar crear estos establecimientos.
    Que una persona sea usuario de un albergue, de un camping o de una área de autocaravanas no significa que sea mala persona.
    Aparte se crearía empleo, un empleo durante todo el año.
    No entiendo esta sin-razón con la negativas a las área de autocaravanas.
    Alguien me lo puede explicar?., gracias.

    Responder
    • Luismi says:
      1 año atrás

      Hay campings (1 par) en Eivissa pero lo que pasa es que esta gente no quiere pagarlo. Además de que no son turistas. Eivissa es reducida y está masificada, no hay cabida para más…y menos para gente poco calificada…de esto nos sobra…ya vale de pedir y pedir. Los residentes (de verdad) trabajamos y pagamos como podemos y seguimos adelante…y no nos regalan nada. No entiendo porque aquí se tiene que quedar todo el mundo con lo caro que está…es que es alucinante. Muy tonto hay que ser.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MAIKA en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Jose María en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Luismi en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Joanet en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress