Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mariano Castelló, Bartolomé Costa y Josep Vidal: primeras víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista identificadas en Ibiza

Por Redacción
7 mayo 2024
en Local
0
Mariano Castelló, Bartolomé Costa y Josep Vidal: primeras víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista identificadas en Ibiza

Fotografías de las exhumaciones del cementerio de Ses Figueretes, año 2020

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las excavaciones hechas en el cementerio de Ses Figueretes por el Govern de les Illes Balears han permitido recuperar los restos de un mínimo de trece víctimas de las cuales tres ya han sido identificadas. Nunca se había identificado ninguna víctima en la isla Ibiza.

Los diferentes análisis de los restos localizados durante las intervenciones llevadas a cabo por los equipos técnicos de Aranzadi y de ATICS, enmarcadas en el II y el III Plan de Fosas, han permitido la identificación de tres nuevas víctimas, las primeras que se identifican en la isla de Ibiza.

Se trata de Mariano Castelló Castelló, Bartolomé Costa Serra y Josep Vidal Ramon. En cuanto a la identificación de los restos exhumados en el cementerio de Sant Francesc en Formentera en las actuaciones enmarcadas en el IV Plan de Fosas, los últimos análisis revelan que pertenecen a José Corvacho Sánchez.

Mariano Castelló Castelló ( Formentera 1869 – 1936)

Conocido como Mariano de s’Hereu. Era pescador de profesión y fue fusilado en la ciudad de Ibiza día 17 de noviembre de 1936 a la edad de sesenta y siete años. Sus restos fueron recuperados en la campaña arqueológica de 2022, dentro del III Plan de Fosas, llevado a cabo por Aranzadi. La identificación fue posible gracias a las muestras dadas de un hijo y un nieto de la víctima. Según el informe de identificación biológica realizado por el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz), la identificación de Mariano Castelló Castelló se ha realizado a través de restos óseos de un cráneo que ha sido comparado con una muestra de ADN de dos familiares directos, dando como resultado una identificación positiva.

Bartolomé Costa Serra (San Rafel, 1873 – 1936)

Conocido como Bartomeu Miquel, de San Rafel. Era albañil y murió fusilado día 18 de noviembre de 1936 a los sesenta y tres años, dejando viuda a Catalina Torres Riera, de Can Mosson, y nueve hijos. Sus restos fueron exhumados en las actuaciones llevadas a cabo durante el III Plan de Fosas, el 2022. La identificación fue posible gracias a las muestras dadas por varios nietos y nietas de la víctima. Según el informe de identificación biológica realizado por el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz), la identificación de Bartolomé Costa Serra se ha realizado a través de los restos de un cráneo que han sido comparados con una muestra de ADN de varios familiares directos, dando como resultado una identificación positiva.

Josep Vidal Ramon (San Vicente de su Cala, 1884 – 1936)

Conocido como Pep d’en Rei, nació el 21 de diciembre de 1884 en San Vicent de sa Cala (Ibiza). Durante su vida viajó por Argelia, Marsella y Suráfrica. Se casó con Maria Marí Marí con quien tuvo una hija y tres hijos. Con su familia residió en Barcelona y en sa Cala. El 22 de octubre de 1936 fue fusilado, a los cincuenta y dos años, por ser un republicano conocido en sa Cala y su familia tuvo que partir a Mallorca. Sus restos fueron exhumados en las actuaciones llevadas a cabo durante el II Plan de Fosas en 2020 por ATICS SL. La identificación fue posible gracias a las muestras dadas por un hijo de la víctima. Según el informe de identificación biológica realizado conjuntamente por el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco, el Laboratorio de ADN Antiguo y Moderno y de Antropología Física de la Universitat Autònoma de Barcelona y el laboratorio GENOMICS de la Universitat Pompeu Fabra. La identificación de Josep Vidal Ramon se ha realizado a través de los restos de un cráneo que ha sido comparado con una muestra de ADN de una familiar directa, dando como resultado una identificación positiva.

Fotografía de la campaña de exhumaciones al cementerio de Ses Figueretes, año 2022

Cementerio de Sant Francesc, Formentera

José Corvacho Sánchez (Badajoz, 1899 – 1942)

Era natural del Valle de la Serena, en Badajoz. Estaba casado con Emiliana Méndez con quien tuvo tres hijos y una hija. Con su familia residía en Almendralejo donde era campesino de profesión y militante del partido socialista. Murió en el Penal de Formentera día 25 de abril de 1942, a los cuarenta y tres años a causa de caquexia (desnutrición) fruto de la tuberculosis pulmonar que sufría, según la certificación médica. Sus restos fueron exhumados los pasados meses de noviembre y diciembre durante las actuaciones llevadas a cabo por Aranzadi y ATICS en el cementerio de Sant Francesc enmarcadas en el IV Plan de Fosas. Según el informe de identificación biológica realizado por el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco, el Laboratorio de ADN Antiguo y Moderno y de Antropología Física de la Universitat Autònoma de Barcelona y el laboratorio GENOMICS de la Universitat Pompeu Fabra, la identificación de José Corvacho Sánchez se ha realizado gracias a la muestra dada el 2022 por una hija suya, dando como resultado una identificación positiva.

En total se han exhumado en Formentera durante el IV Plan de Fosas 26 restos. De los cuales, de momento, solo las de José Corvacho Sánchez han sido identificadas. El equipo técnico y el Govern sigue trabajando en busca de nuevas familias del País Valenciano, Murcia y Canarias.

Hasta hoy, en las Illes Balears se han identificado 57 víctimas de la represión franquista, gracias a los análisis de ADN y a la realización de estudios antropológicos.

Tags: cementerio de Sant Francesc de ses SalinesCementerio viejofosasFranquismoGuerra CivilIbizamemoria históricaPlan de fosasvíctimas de la Guerra Civil
Noticia anterior

Primer Concurso de Fideuà de Ibiza y una prueba para ‘crossfiteros’, en las Fiestas de Puig d’en Valls

Siguiente noticia

Sale de prisión y revienta tres comercios en Ibiza

RelacionadoNoticias

Rescate en Ibiza: un dron localiza una embarcación a la deriva con tres ocupantes

Rescate en Ibiza: un dron localiza una embarcación a la deriva con tres ocupantes

30 agosto 2025

Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural

30 agosto 2025
El plan de seguridad de Sant Antoni deja 59 detenidos y más de 170 diligencias

El plan de seguridad de Sant Antoni deja 59 detenidos y más de 170 diligencias

29 agosto 2025
Ibiza participa en un proyecto europeo para enseñar cocina sin desperdicio

Ibiza participa en un proyecto europeo para enseñar cocina sin desperdicio

29 agosto 2025
Siguiente noticia
Sale de prisión y revienta tres comercios en Ibiza

Sale de prisión y revienta tres comercios en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural
  • Josepí en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Yo misma, en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Maria en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ángel en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular accidente en la carretera de Sant Antoni: un coche de alquiler acaba con las ruedas en el aire

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca una campaña solidaria para ayudar a Lauren, una de las jóvenes británicas atropelladas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress