Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Sistema de Inteligencia Turística confirma que el turismo familiar huye de Ibiza por los altos precios

Por Redacción
25 septiembre 2024
en Local
9
El Sistema de Inteligencia Turística confirma que el turismo familiar huye de Ibiza por los altos precios

El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, junto con el responsable del recientemente creado Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza (SIT Ibiza), Juan Simón Tur.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, junto con el responsable del recientemente creado Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza (SIT Ibiza), Juan Simón Tur, han presentado hoy un avance de los datos obtenidos por este observatorio sobre cómo ha ido la temporada.

La conclusión es que, en general, «ha sido buena, porque Ibiza sigue siendo un destino muy valorado y apreciado, pero irregular y atípica a nivel económico», ha dicho Marí.

Este observatorio ha permitido saber, por ejemplo, que el gasto de los viajeros internacionales a través de Mastercard (datos del segundo trimestre del año) se concentra en restaurantes (28%), alojamiento (25%) y discotecas (15%).

Así, cerca del 70% del gasto turístico se destina a estos tres aspectos, con los comercios en porcentajes mucho menores de gasto.


En comparación con nuestros competidores directos, Mallorca y Menorca, los precios de los hoteles y de los billetes de avión de Ibiza son más caros: tanto una noche de hotel como volar a Ibiza, tanto para el visitante nacional como para el extranjero, suponen mayor gasto.

Si nos fijamos en el gasto de la estancia en hoteles de la isla a lo largo de este año, todas las categorías, de 1 a 5 estrellas, han subido precios respecto al año pasado en los meses fuertes de la temporada, si bien se observan descensos en los precios en agosto en los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas.

Para poder viajar a Ibiza y asumir estos precios, la dinámica del viajero ha cambiado: según datos de Amadeus y del IBESTAT, la media de estancia en la isla para viajeros nacionales ha bajado en 1,7 días en los últimos años, llegando a los 2,61 días de media, mientras que la media de estancia de los visitantes extranjeros ha bajado en 1 día, alcanzando los 3,37 días de estancia de media.

Así, menos días de visita suponen para el visitante concentrar el gasto en, como se mencionaba antes, tres aspectos concretos: hoteles, restauración y discotecas, lo que está repercutiendo en el gasto en otras ofertas como los pequeños comercios, que ingresan menos. Además, los elevados precios detectados hacen que el turismo familiar opte por otros destinos más económicos, según las conclusiones del informe.

A pesar de estos indicadores, Ibiza sigue siendo un destino muy apreciado y buscado por los viajeros (con índices de satisfacción del viajero muy elevados, de 9 sobre 10), «como demuestran los datos acumulados de AENA en los que, hasta agosto, el número de pasajeros únicos ha subido un 1,80% respecto al año anterior», destaca el Consell de Ibiza.

«No podemos convertirnos solo en un destino de fin de semana«

Tras conocer todos estos resultados, el presidente Vicent Marí ha querido hacer un llamamiento a la reflexión «de todos, porque no podemos perder el turismo familiar».

Las dinámicas de viaje han cambiado y las estancias largas de hace unos años se han transformado en estancias cortas, con precios elevados en vuelos, hoteles y restauración, y todo esto, indica Marí, tiene consecuencias en otros sectores turísticos que se ven perjudicados, como el pequeño comercio y el turismo familiar.

«Esto significa que nuestras acciones promocionales deben ir en esa línea, en captar de nuevo al turismo familiar, y el sector debe saberlo: no podemos convertirnos solo en un destino de fin de semana, lo que provoca tensiones y masificación. Lo que antes hacía un turista en una semana ahora lo hacen tres turistas en tres días, con una movilidad constante y permanente sobre la isla», ha dicho el presidente.

Marí ha explicado que contar con un observatorio turístico como este era una “reclamación histórica” para el sector en nuestra isla, «una oportunidad para trabajar sobre datos concretos y no sobre apreciaciones y suposiciones» con el objetivo de recopilar, gestionar y analizar toda la información estadística que pueda ser de interés para la industria turística de Ibiza y «trabajar entre todos en las mejores decisiones, porque si no tenemos datos, si no sabemos qué está pasando, no podremos tomar las medidas correctas para mejorar».

Desde su puesta en marcha, esta oficina ha trabajado en la obtención de datos de fuentes públicas como AENA, INE e IBESTAT, a las que se han sumado nuevas fuentes privadas (acordadas con ayuntamientos, patronales y asociaciones), como son Mabrian, empresa miembro de la Organización Mundial del Turismo de la ONU desde 2023; Amadeus, con su sistema de reservas de viajes, líder en el sector de la distribución turística; Orange, con la recopilación de datos de movilidad de residentes y visitantes a través de sus antenas; y Smart Up, especialistas en marketing digital, que realizan escucha digital y con los que se trabaja la variable del sentimiento del turista.

Estas nuevas fuentes de información permiten obtener los datos que, en este primer avance, pueden ayudar a hacer una radiografía de la situación de la industria turística en la isla con parámetros como gasto del visitante, precios de billetes, precios de hoteles, motivaciones del visitante… Marí ha manifestado que es un momento «en el que nos enfrentamos a muchos retos, sociales y económicos, y debemos conocer realmente qué está pasando para poder orientar nuestras estrategias, obtener una ventaja analítica que nos permitirá redirigir, en caso de que sea necesario, o fortalecer nuestras políticas en materia turística para lograr lo que todos queremos: un equilibrio entre la principal industria de nuestra isla y la sociedad».

Marí ha concluido señalando que la información que se maneja a través del SIT Ibiza «permitirá hacer análisis recurrentes que nos ayuden en la toma de decisiones. Somos un destino líder a nivel mundial y debemos tener estas herramientas para conocer y poder tomar las mejores decisiones de futuro».

Tags: balanceIbizapreciosprecios en Ibizatemporada 2024turismo familiar
Noticia anterior

La entrada a Sant Antoni ya es oficialmente de 60 km/h

Siguiente noticia

Pacha Ibiza se prepara para una noche legendaria con Barbara Tucker y DJ Harvey en la fiesta Flower Power

RelacionadoNoticias

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

2 agosto 2025
Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

2 agosto 2025
Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

1 agosto 2025
La familia del dj italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza

1 agosto 2025
Siguiente noticia
Pacha Ibiza se prepara para una noche legendaria con Barbara Tucker y DJ Harvey en la fiesta Flower Power

Pacha Ibiza se prepara para una noche legendaria con Barbara Tucker y DJ Harvey en la fiesta Flower Power

Comentarios 9

  1. portmanyí says:
    10 meses atrás

    Te concreto mejor la causa: las discotecas. Las verdades a medias no vienen solas.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      10 meses atrás

      La causa está en que el turismo más rentable es el que más poder adquisitivo tiene, y la mayoría de familias bastante tienen con poder ir al parque de atracciones de su ciudad.
      Querer revertir esta situación no es deseable sin intervenir de manera directa y seguro tendrá consecuencias indeseadas.

      Responder
      • Daniel Cardona Torres says:
        10 meses atrás

        Ahora resulta q todos los q vienen solo de fiesta están forrados y los que tienen familia no. Venga ya!. Ya quedó demostrado con la pandemua. Su regeneración traería consecuencias beneficiosas sra la mayoria

        Responder
  2. Va home va says:
    10 meses atrás

    Bueno, tampoco hacía falta ser muy inteligente para ver lo obvio. Ni ser un experto en turismo. Esto lo sabe cualquiera que tenga ojos.

    Responder
  3. Libertad says:
    10 meses atrás

    Que listos.jjajjajajajaj

    Responder
  4. Jerjes says:
    10 meses atrás

    Tantísimo dinero gastado para saber lo que sabe cualquier sabio de bar.
    Somos la hostia de caros.
    La cuestión es durante cuanto tiempo podremos seguir engañando pringaos para que vengan.

    Responder
  5. Feina o menjar says:
    10 meses atrás

    Quizá obligar a que solo haya hoteles de 5 estrellas influye en que cada vez menos familias pueden acceder a unas vacaciones en Ibiza.
    ¿No queríamos turismo familiar?
    ¿No era mejor dejar en manos de la administración pública la dirección del turismo y, por tanto, de la economía ibicenca?
    ¿A nadie le preocupa que el gobierno se quede con los datos de toda huella digital que turistas y residentes producen? Cada día me recuerda más a la Orwelliana Animal Farm, y cada vez somos más los ordeñados.

    Responder
  6. Carmen says:
    10 meses atrás

    No queridos…no es por los altos precios…el principal motivo es que las familias no están a gusto en esta isla de drogas, desenfreno, descontrol, borrachos, masificación, inseguridad, delincuencia, etc. ¿Quién en su sano juicio vendría a pasar el verano a Eivissa con su familia? NADIE…y después si encima le añades los elevados precios…pues menos aún.

    Responder
  7. Pepitu says:
    10 meses atrás

    Sr. Mari, intente no salirse de la raya, que se nota mucho que no va bien. Empecemos arreglando eso dado que es el máximo representante institucional de la isla. Manipulación, excusas, sacar licitaciones desorbitadas en infraestructuras, ya lo solucionaré pero seguiremos igual……en fin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Pepita. en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress