Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La posidonia y su protección, protagonistas de la inauguración del Foro Marino de Ibiza

Por Redacción
4 octubre 2024
en + Pitiüses
0
La posidonia y su protección, protagonistas de la inauguración del Foro Marino de Ibiza

Intervención de Theresa Zabell. Foto: Foro Marino

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La sexta edición del Foro Marino ha arrancado esta mañana con la posidonia como protagonista. «Se ha hablado de protección, de conservación y de regeneración», ha informado la organización en un comunicado de prensa, en el que ha detallado que un total de once ponentes han incidido en la fragilidad del Mar Mediterráneo y en la necesidad de adoptar medidas urgentes de preservación.


«Creemos que la creación de áreas marinas protegidas, la promoción de prácticas turísticas sostenibles y la educación ambiental son algunos de los pasos esenciales para asegurar el futuro de este valioso patrimonio natural y para revertir la tendencia negativa registrada», ha afirmado la directora de IbizaPreservation y conductora del acto, Inma Saranova.

Saranova ha aprovechado su primera intervención para manifestar la necesidad de asegurar el futuro de la posidonia. En este sentido, ha agregado que las áreas marinas protegidas deben ser gestionadas con rigor y contar con los recursos necesarios para la vigilancia y el cumplimiento de las normativas.

La necesidad de conocer nuestro mar

Jordi Pagés Fauria, investigador Ramón y Cajal en el CEAB-CSIC, ha incidido en la importancia de que la gente conozca el mar y sepa cuáles son las características de la posidonia para poder preservarla. «Esto es algo que en Baleares se está consiguiendo», ha apuntado.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Ecomar, Theresa Zabell, ha comenzado su intervención hablando del lema de su fundación: «Cuida de dos entornos de los que no te puedes mudar nunca: tu cuerpo y el planeta». Zabell ha destacado la importancia de educar a los jóvenes en el respeto y en el cuidado del entorno y ha explicado los proyectos en los que está trabajando.

Uno de ellos es el ‘Bosque submarino’, que desarrollan con Red Eléctrica, para replantar posidonia en Baleares, Tarragona y Valencia. Se trata «de un paso clave hacia la restauración de ecosistemas marinos», han indicado las citadas fuentes.

El delegado de Red Eléctrica en Baleares, Eduardo Maynau, ha explicado que el punto de partida de esta alianza es la experiencia previa del ‘Bosque Marino’ desarrollado en aguas de Pollença, que ha permitido recuperar ya dos hectáreas de posidonia con una metodología de recolección y plantado que, por su elevadísimo nivel de supervivencia, se ha convertido en icono de innovación.

«Ahora es el momento de escalar el proyecto, a otras aguas y otras especies», ha afirmado Maynau, quien ha resaltado también que Red Eléctrica, en el desarrollo de sus infraestructuras de transporte de energía, «actúa bajo la premisa de mínima o nula afección al medio marino». En este sentido, ha indicado que en el último enlace submarino construido, el Eivissa-Formentera, «gracias al cual ya no se usa energía fósil en la isla», la afección a posidonia «ha sido de cero»-

«¡Es ahora o nunca!», dice Manu San Félix

También ha participado en la jornada el biólogo marino Manu San Félix, quien ha explicado los proyectos en los que está trabajando desde su asociación Vellmarí y ha detallado que desde hace un par de años, junto a un grupo de colaboradores, empresas e instituciones, han creado el proyecto Reserva 30 del Mediterráneo, que incita a «reflexionar sobre una intervención inmediata para promover la protección del 30% del mar Mediterráneo para 2030».

Además, ha señalado que han conseguido plantar 20,000 plantas sembradas, que han tenido un 75% supervivencia. «¡Es ahora o nunca!», ha declarado San Félix.

A continuación, la científica del IMEDEA Gema Hernán ha hablado de Cymodocea, otra planta marina menos conocida que la posidonia. Hernán ha detallado las investigaciones sobre el impacto de especies invasoras en estas plantas en los ecosistemas de Mallorca y Cabrera.

Por su parte, Yaiza Santana ha presentado el Proyecto Dragonera Blava Save the Med, una iniciativa basada en los pilares de «comprensión, atención y acción» mediante la gobernanza participativa y custodia marina, que integra a la comunidad en la protección y gestión del litoral.

«Gracias a la custodia marina, el Proyecto Sa Dragonera Blava ha impulsado una petición para regular la velocidad de navegación y proteger el litoral. Iniciativas como esta fortalecen la conservación marina y la seguridad del ecosistema costero», han subrayado desde la organización del Foro Marino.

Para finalizar, Sol de la Quadra-Salcedo ha presentado junto a la escritora Ana Alemany su proyecto Mediterráneo de Expedicionarios Científicos Ilustrados, una iniciativa que conecta a niños con la ciencia y la naturaleza a través de la exploración y cuadernos de campo, y que fomenta en los más jóvenes el respeto y la curiosidad por el medio ambiente.

Tags: Foro MarinoIbizamanu san félixposidonia
Noticia anterior

La Ley de Conciliación de Baleares hará abrir los colegios por las tardes, los sábados y en vacaciones

Siguiente noticia

La falta de viento impide el inicio del Ibiza Wingfoil Open Campeonato de España de Racing

RelacionadoNoticias

Sa Veu des Poble propone reforzar la ordenanza de ahorro de agua en Sant Joan con sanciones más duras e incentivos

Sa Veu des Poble propone reforzar la ordenanza de ahorro de agua en Sant Joan con sanciones más duras e incentivos

18 agosto 2025
Santa Eulària recibirá 1,16 millones € para el sendero litoral y la recuperación del Puig d’en Fita

Santa Eulària recibirá 1,16 millones € para el sendero litoral y la recuperación del Puig d’en Fita

18 agosto 2025
Homenaje a José Padilla en Sant Antoni con música, vinilos y compromiso medioambiental

Homenaje a José Padilla en Sant Antoni con música, vinilos y compromiso medioambiental

18 agosto 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

Otras seis pateras con 107 migrantes llegan de madrugada a Baleares

18 agosto 2025
Siguiente noticia
La falta de viento impide el inicio del Ibiza Wingfoil Open Campeonato de España de Racing

La falta de viento impide el inicio del Ibiza Wingfoil Open Campeonato de España de Racing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • Feina o menjar en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • Feina o menjar en Unos turistas reconocen a sus ladrones cuando intentaban venderles óxido nitroso en Ibiza
  • Ana en Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”
  • Ana en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

Lo más leído

  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress