Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Llega el cambio de hora otoñal: a las 03.00 de la madrugada del domingo serán las 02.00

Por Redacción
26 octubre 2024
en + Pitiüses
0
La luna llena del Esturión sobre la catedral de Ibiza, en una imagen de Paco Natera.

La luna llena del Esturión sobre la catedral de Ibiza, en una imagen de Paco Natera.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

(EFE).- Los españoles deberán retrasar sus relojes una hora durante la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre por la entrada en vigor del horario de invierno, y a las 03:00 del domingo serán las 02:00, con lo que a partir de entonces amanecerá más pronto pero también habrá menos luz solar por la tarde ya que anochecerá antes.


  

Al igual que en años anteriores, el último fin de semana de octubre cambiará la hora, costumbre que sigue viva «gracias al mito del ahorro energético» según explica a EFE la codirectora de Time-Use Initiative, Ariadna Güell.

El cambio de hora reaviva dos veces al año -cuando se adelanta al entrar en vigor el horario de verano y cuando se retrasa al comenzar el de invierno- un debate sobre si es realmente necesario, que se intensificó hace unos días cuando más de 200 organizaciones firmaron la Declaración de Barcelona sobre Políticas del Tiempo para abolirlo definitivamente.

Una práctica «desfasada»

Güell califica esta costumbre de «práctica desfasada que sigue viva gracias al mito del ahorro energético, cuando los estudios más recientes nos dicen que ese ahorro no es tal, que no hay diferencia, apenas un poco de consumo adicional al cambiar la hora» y sin embargo la medida trae «efectos negativos para la salud y la economía.

La costumbre «nos parece como de toda la vida» pero en realidad, recuerda, «se ha ido experimentando» con ella a lo largo del tiempo y, de hecho, la actual normativa surge de 1940 cuando, recién terminada la última guerra civil española y con los ejércitos alemanes cosechando éxitos en la Segunda Guerra Mundial, «la dictadura franquista decidió alinear nuestro horario con el de Alemania».

Y ello, «a pesar de que el horario de invierno se adapta mejor al horario geográfico nacional que el de verano» porque «nuestra hora geográfica, aquélla en la que las 12 del mediodía es el momento en que el sol está más alto en el cielo», en realidad es la misma que la del Reino Unido, Portugal o Canarias.

Esto implica que durante el horario de verano, «España registra un desfase de 2 horas con respecto a su huso horario geográfico», que es especialmente destacable en Galicia, la comunidad autónoma más occidental de la península, donde «durante la estación estival, el sol no se va hasta las 11 de la noche».

¿Terminará en 2026?

«Ahora mismo el 60 % de los países del mundo no tienen cambio de hora», una cuestión que refuerza la reivindicación, ante las autoridades de la UE, para que finalice también esta costumbre en los países europeos.

De hecho, una encuesta de 2019 reflejó que el 90 % de los europeos se mostraba de acuerdo con la posible abolición por lo que, ese mismo año, el Europarlamento y la Comisión Europea elaboraron un proyecto al respecto que, finalmente, quedó paralizado por la pandemia.

 «Ahora el nuevo Parlamento Europeo que ha salido de las elecciones tendrá que reiniciar este proceso» afirma Güell, que ve «factible» una abolición del cambio de hora en España para 2026, «en caso de que la Unión Europea dé luz verde».

Llegado el caso, el Gobierno deberá plantear qué horario determinar como fijo, el de verano o el de invierno, si bien según el barómetro publicado por el CIS en noviembre de 2023 el 66 % de los españoles preferiría mantener el horario de verano. 

Noticia anterior

El caso de presunta pederastia en la iglesia de Ibiza: cinco denuncias penales, dos admitidas y un posible juicio en 2025

Siguiente noticia

El Hospital Can Misses refuerza su plantilla médica y reduce las listas de espera en consultas externas

RelacionadoNoticias

Alta participación en la Jornada de Snorkel y Fotografía Submarina de Salvem sa Badia, Observadores del Mar y MARE

17 septiembre 2025

El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes

17 septiembre 2025

Formentera ordena la demolición de cuatro construcciones ilegales, algunas utilizadas como infraviviendas

17 septiembre 2025
Portada del nuevo calendario solidario, con fotografía de Miranda Makaroff. / D.V.

Miranda Makaroff llena de colores el calendario de Fundación Pacha para Apneef

17 septiembre 2025
Siguiente noticia
De izquierda a derecha, Sausan Sayed, directora médica de Atención hospitalaria de Asef, Mª José Arias, Elisaul Suárez, Pilar Navajas, Cristina Reguero y el gerente de Asef, Enrique Garcerán.

El Hospital Can Misses refuerza su plantilla médica y reduce las listas de espera en consultas externas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado
  • portmanyí en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • Luismi en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress