Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de 1.400 firmas vecinales rechazan la explotación de la cantera de s’Espartar de Sant Antoni

Por Redacción
25 noviembre 2024
en Local
0
Más de 1.400 firmas vecinales rechazan la explotación de la cantera de s’Espartar de Sant Antoni
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 1.416 firmas y un escrito de protesta elevado a todas las administraciones es el paso que han tomado los vecinos y vecinas contra el proyecto de explotación de la cantera de s’Espartar, ubicada en un paraje natural de gran valor ecológico y paisajístico situado a la Serra Grossa de la zona des Fornàs (Sant Antoni).

Así, el reinicio de la tramitación de la Pedrera S’Espartar, promovida por Can Escandell S.L., ha puesto en alerta a la Asociación de Vecinos de la Venda de Fornàs, que ha registrado este fin de semana «las primeras 1.416 firmas» dirigidas al Ayuntamiento de Sant Antoni, al Consell Insular de Ibiza y al Govern balear, «solicitando la denegación de la autorización que permitiría la explotación de los terrenos mencionados».

Esta iniciativa de recogida de firmas, como petición popular, se decidió el pasado 15 de noviembre en la Asamblea General Ordinaria, con una mayoría absoluta del 100 % de los socios asistentes, subrayan en un comunicado.

«Desde la Asociación de Vecinos pensamos que hay más motivos técnicos para denegar esta explotación que para autorizarla», afirman y recuerdan que «ya en el pasado contó con informes ambientales rotundamente desfavorables y que nada ha cambiado sobre el terreno para que cambie sobre el papel».

Texto de la carta vecinal que han hecho llegar a las autoridades:

«Hace casi nueve años nos constituimos como asociación vecinal para defender nuestro entorno más inmediato de un proyecto promovido por Red Eléctrica, que impulsaba una nueva línea desproporcionada paralela a otra ya existente, atravesando nuestra Venda.

El Govern de aquel momento podría haber ignorado nuestra demanda y evitar complicarse la vida con un trabajo tan arduo. Lejos de ello, nombró a un conseller, Marc Pons, para llevar este tema a buen puerto, y lo logró. Aquella idea de construir una línea desproporcionada por espacios altamente protegidos y posteriormente ampliar en un 400% la superficie de la subestación de Sant Agustí fue sustituida por el cambio de trazado hacia otra ruta, en soterrado, ampliando muy moderadamente dos subestaciones eléctricas (Sant Agustí y Sa Carroca), lejos de aquel 400% previsto en el proyecto inicial, minimizando todas las afecciones.


Fue una ecuación política perfecta, que dejó contentos no a uno, sino a dos vecindarios: Fornàs y Sant Agustí. Red Eléctrica también cumplió sus objetivos de mallar la red eléctrica de Ibiza para evitar caídas del suministro, sin costos adicionales.

A día de hoy, los Vecinos de Fornàs alzan la voz para defender una vez más el territorio que la pretendida cantera de S’Espartar quiere alterar con su actividad. No es comprensible que aquellos intereses generales, invocados en el pasado para otorgar estos grados de protección al territorio de nuestra comunidad autónoma, sean pisoteados en la actualidad por beneficios privados.

Se trata de un territorio catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC, ES5310034) y conformado, en el macizo de Sa Serra Grossa, por un mosaico de figuras de protección que abarcan desde suelo rústico protegido (SRP), pasando por Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI), Áreas Naturales de Especial Interés de Alto Nivel de Protección (AANP), hasta llegar a la máxima protección otorgada a nivel europeo como Área Natura 2000. Cada una de estas figuras de protección no actúa de forma aislada, sino que interactúan de manera combinada, dando lugar a un hábitat único en nuestra comunidad autónoma, que perdería el equilibrio natural del que hoy todavía disfruta si se autorizara la explotación de la cantera de S’Espartar.

Esta cantera ya intentó legalizarse en el siglo pasado por diferentes titulares, quienes perdieron los derechos de explotación. Nunca lograron obtener licencia municipal alguna ni pudieron comenzar la actividad extractiva, siempre enfrentándose a las alegaciones contrarias de vecinos y propietarios de los alrededores, así como a un informe ambiental rotundamente desfavorable por parte de las administraciones de aquel momento.

Cabe mencionar que el alto crecimiento de la isla de Ibiza ha ido desplazando hacia estas zonas protegidas, o su entorno más inmediato, infraestructuras necesarias y estructurales para nuestra sociedad, como la depuradora de Sa Coma, aunque otras no tan imprescindibles como el campo de motocross proyectado en la misma zona de Fornàs. También encontramos un depósito de agua para suministro de la ciudad de Ibiza en pleno corazón del llano central del Puig de Can Negre, o el centro de protección animal de Sa Coma ubicado junto al Torrente de Fornàs. Sin olvidar la actual cantera de Cas Capità, que ha consumido 17 hectáreas de territorio, explotada por la misma empresa Can Escandell que pretende esta nueva explotación de áridos.

Si observamos a nuestros vecinos de Cas Mut, vemos la misma dinámica con el cementerio municipal y, a pocos metros, la explotación de la cantera de Can Xumeu, consumiendo otras 17 hectáreas del pulmón verde central de la isla de Ibiza. Aunque estos últimos elementos no pertenecen a la Venda de Fornàs.

Finalmente, cabe destacar los nueve pozos de captación profunda situados habitualmente junto al Torrente de Fornàs o su prolongación en el Torrente de Ses Dones, que durante los últimos cuarenta años han abastecido a los núcleos de población, aunque a costa de la capacidad y estado de los acuíferos, la mayoría de ellos salinizados o gravemente afectados por estrés hídrico debido al servicio ininterrumpido.

Es evidente que la presión desmesurada del crecimiento de la isla ejerce efectos perniciosos sobre nuestro medio ambiente más cercano, afectando negativamente sus usos. Corresponde al Govern poner en marcha medidas para garantizar un modelo de crecimiento regenerativo, desvincular el crecimiento económico del uso de recursos y la degradación ambiental, y acelerar la transición hacia una economía circular, tal como promueve la Unión Europea en su marco básico.

El pasado 17 de octubre de 2024, recibimos la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, Sala de lo Contencioso Administrativo, en la que no se nos reconoce como parte interesada en el estado actual de la tramitación, impidiéndonos defender legítimamente esta parte de nuestro territorio.

El pasado 15 de noviembre, durante la asamblea ordinaria anual de la Asociación de Vecinos de la Venda de Fornàs, se aprobó por unanimidad de los socios asistentes el inicio de una recogida de firmas para elevar una petición popular a nuestras autoridades políticas, solicitando que no se conceda ninguna licencia de explotación sobre los terrenos pretendidos por Can Escandell S.L. en relación a la cantera de S’Espartar.

Lo ponemos en su conocimiento con carácter general, adjuntando el primer bloque de firmas recogidas, que ascienden a 1.416″, concluyen.

Noticia anterior

Detenidos dos patrones de pateras por delitos de inmigración ilegal en Ibiza

Siguiente noticia

El PP defiende la gestión de Vicent Marí: «El PSOE tergiversa un informe de la Sindicatura de Cuentas para inventar un escándalo»

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

20 agosto 2025
Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

20 agosto 2025

Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

20 agosto 2025
Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

20 agosto 2025
Siguiente noticia
El Consell d’Eivissa aprova inicialment el reglament que regula els centres d’atenció a la infància de 0 a 3 anys

El PP defiende la gestión de Vicent Marí: "El PSOE tergiversa un informe de la Sindicatura de Cuentas para inventar un escándalo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress