Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El mercado de Santa Eulària celebra la Navidad con menos puestos, pero con el sabor de siempre

Por Carmen Pi
21 diciembre 2024
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Pepita Torres Torres acude a la Carnicería Pepita y Emilio a recoger su encargo navideño. A pesar de llevar tres años jubilada, sigue muy vinculada al negocio familiar. En su lugar, su hijo, Emilio, atiende a los clientes junto a su mujer, Sara, y el resto de los trabajadores. Se trata de uno de los pocos puestos del Mercado de Santa Eulària en el que existe una continuidad generacional, algo cada vez menos frecuente y que explica, en parte, la creciente cantidad de puestos vacíos. “Mis hijos, tanto mi hija como mi hijo, siguen en el mismo camino que hemos trazado mi marido y yo durante toda la vida”, comenta Torres orgullosa.

Gran parte de los puestos del Mercado de Santa Eulària han cerrado sus puertas. / Fotos: Carmen Pi

Después de 36 años en el mercado, prácticamente desde su apertura, Torres reconoce haber visto muchos cambios, especialmente en los hábitos de consumo. «Las nuevas generaciones no cocinan igual. Muchos no saben cocinar, y ya no se valora tanto la tradición de preparar las fiestas con la familia”, lamenta. A pesar de ello, asegura que sus hijos están trabajando “bastante bien” durante esta Navidad, aunque reconoce que los tiempos han cambiado. “Las aves, como pavos, patos y pollos especiales, son los productos más demandados en nuestra carnicería, especialmente por clientes extranjeros. Es una carne muy sana, ideal para quienes cuidan su dieta a pesar de las fiestas», informa.


Al preguntarle por qué es necesario promover el comercio local, la excarnicera no lo duda: “Aquí no eres un número, como en las grandes superficies. Los clientes son amigos; te ven cada año, y es como reunirse con la familia. Además, la calidad y el precio son incomparables”.

Los retos del pequeño comercio

Federico Poderín Marín es el dueño de la Pescadería Juani, un negocio familiar que ha visto mejores momentos. Cuando se le pregunta cómo están yendo estas Navidades, Poderín es contundente: “Flojas, especialmente en comparación con el año pasado”. Según él, uno de los factores principales es que “hay mucha gente que ha cerrado sus negocios”, y señala que las grandes superficies han contribuido al declive del mercado tradicional. A pesar de ello, Poderín explica con esperanza que desde el Ayuntamiento del municipio lanzarán una página web para revitalizar el pequeño comercio. “Vinieron hace dos semanas para hacer un reportaje fotográfico y lanzar una web en la que incluirán todos los mercados y puestos”, recuerda.

En su negocio, el pescado local es el producto más demandado por su clientela: “El pescadito local es lo que más pide la gente. Es nuestro producto estrella”.

Una clienta habitual hace su compra en la Pescadería Juani. CP

A pocos metros, en la pescadería de Juan Pardalet, que comparte el negocio con sus hijos, Consuelo y Pardalet, aseguran que, “de momento, la cosa está tranquilita”, sin embargo, esperan que “esta Navidad las ventas sean buenas”. “El próximo lunes es un día clave en estas fiestas. Será entonces cuando recibiremos más materia prima, especialmente marisco”, explica el comerciante, quien muestra su preocupación por el transporte, que “a veces falla en estas fechas, lo que dificulta la llegada puntual de los productos”.


En cuanto a la clientela, asegura que cuenta con compradores fijos y otros nuevos, atraídos por la calidad de sus productos: “Dicen que somos caros, pero tenemos buena calidad. La vida está complicada, pero aquí siempre ofrecemos lo mejor”, asegura sonriente.

Pardalet destaca que los productos más demandados en estas fechas son el marisco y el pescado fresco. Entre los favoritos menciona «los bogavantes, las almejas, los percebes, recién llegados de Galicia, el mero, la sirvia o los calamares de Formentera».

Juan Pardalet, junto al género de su pescadería. CP

En la Carnicería MJ, Michel Gil, uno de los propietarios, lamenta que la Navidad no esté siendo como en años anteriores. “Está yendo muy floja porque se han subido mucho los precios, y los clientes no pueden hacer frente a tanto gasto”, señala. Según él, los “buenos tiempos” quedaron atrás hace aproximadamente dos años, cuando los precios comenzaron a incrementarse de manera notable.

Sobre el estado del mercado, Gil explica que “el mercado está muy vacío”, debido a que “muchos propietarios mayores han tenido que cerrar sus puestos porque ya no pueden continuar”. “Además, los hijos cada vez siguen menos con el oficio familiar”, concluye. En cuanto a los productos más demandados en estas Navidades en su carnicería, destaca el pollo payés como el favorito: “Tirando de la tierra”.

En la Carnicería MJ, Michel Gil, uno de los propietarios, junto a otro miembro del equipo.

A pesar de las diversas situaciones que enfrentan los comerciantes del Mercado de Santa Eulária, el gran número de puestos vacíos y el escaso tránsito de clientes en horas señaladas subrayan la nostalgia de un lugar que ha visto tiempos mejores.

Antes de abandonar el recinto, los comerciantes insisten en mandar un mensaje a la sociedad ibicenca: “Comprar en el comercio local es apoyar a la comunidad y mantener vivas las tradiciones. Os esperamos”.

Una clienta hace su compra en la frutería Frutas y Exóticos Hermanos Jiménez.
Tags: comercio localIbizaNavidadproducto localSanta Eulària
Noticia anterior

La ciudad de Ibiza celebra su tradicional desfile de Papá Noel el 23 y 24 de diciembre

Siguiente noticia

Arde el cuadro eléctrico de una vivienda de Sant Josep

RelacionadoNoticias

La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Titular del reportaje en el Facebook del periódico The Times.

Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

Arde el cuadro eléctrico de una vivienda de Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado
  • portmanyí en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • Luismi en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress