Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un vídeo para concienciar sobre la amenaza de las culebras invasoras para la lagartija pitiusa

Por Redacción
28 enero 2025
en + Pitiüses
0
Un vídeo para concienciar sobre la amenaza de las culebras invasoras para la lagartija pitiusa

Imagen del vídeo en el que una lagartija es atacada por una culebra invasora. CAIB

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), que depende de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha lanzado un vídeo para concienciar a la población sobre la amenaza que representan las serpientes invasoras para la conservación de la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis). La publicación, de 2 minutos y 15 segundos de duración, tiene el objetivo de «sensibilizar, tanto a los residentes como a los turistas, de la delicada situación en la que se encuentra esta especie endémica y autóctona de Ibiza y Formentera, y también de la gravedad de la invasión de serpientes que, además, llegan ahora a los islotes donde viven las poblaciones de estas lagartijas únicas y de elevado valor ecológico», explican desde el Govern a través de un comunicado.

La publicación, que forma parte de las diferentes actuaciones que lleva a cabo el Govern para la conservación y protección de la lagartija de las Pitiusas, se enmarca en el Proyecto de control y erradicación de diferentes especies invasoras en diferentes hábitats y localizaciones geográficas, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (PRTR-MRR), con cargo a los fondos Next Generation EU.

En el vídeo se incide en la necesidad de avisar al COFIB en el caso de observar la presencia de serpientes, mediante la aplicación Línea Verde COFIB – Especies Invasoras (www.lineaverdecofib.es), con el fin de «evitar que puedan colonizar nuevas áreas».

Esta publicación audiovisual, disponible en catalán, castellano e inglés, se ha preparado con imágenes de alta calidad del realizador de documentales Rubén Casas, con los mensajes en forma de subtítulos. Cabe recalcar que el rodaje se ha realizado en condiciones controladas, con la supervisión en todo momento de técnicos del COFIB.

Otras medidas ejecutadas para el control de especies invasoras

Desde el 2022, en el marco del citado proyecto, se han llevado a cabo otras actuaciones para el control de especies invasoras que amenazan la fauna y la flora propias de las Islas Baleares. Se incluyen actuaciones para la bioseguridad, que implican la vigilancia en todos los islotes pitiusos para asegurar que no han llegado serpientes ni otras especies invasoras (como roedores) y la elaboración de censos visuales de lagartijas, gracias a una nueva embarcación adquirida con los fondos Next Generation EU. En caso de encontrar especies invasoras, se avisa inmediatamente al Servicio de Protección de Especies del Govern y se actúa con urgencia para controlar la invasión, como ha ocurrido en las islas Murada, de Encalders o Santa Eulalia, o en el islote de S’Ora. También se revisan y vigilan algunos islotes en Mallorca, como una de las islas Malgrats, donde ya han llegado las serpientes, o El Toro, donde existe un riesgo elevado de que lleguen.


Asimismo, se ha intensificado el control del mapache en la sierra de Tramuntana, en Mallorca, con la adquisición de 150 jaulas y 85 cámaras de foto-detección y el refuerzo del equipo de campo con una persona a jornada completa y un vehículo. Se ha mejorado el bienestar de los animales que se capturan mediante la aplicación de una metodología innovadora con unos detectores remotos de cierre de la jaula, que avisan a los técnicos que pueden ir de inmediato a retirar el animal. También se ha profundizado en el conocimiento del funcionamiento de la población de esta especie invasora, gracias a un estudio sobre la abundancia y el crecimiento poblacional que ha llevado a cabo el Grupo de Ecología y Demografía Animal del IMEDEA-CSIC-UIB.

Por otra parte, se han creado siete reservas urbanas para las lagartijas de las Pitiusas, gracias al apoyo de los ayuntamientos y los consells insulares de Ibiza y Formentera. En cada reserva, se han instalado treinta refugios artificiales para las lagartijas y carteles explicativos y se han plantado 400 plantas autóctonas de las que se alimentan y que atraen insectos que también capturan. Se han identificado los peligros a evitar, sobre todo la presencia de depredadores, como gatos y serpientes. La metodología para mejorar el entorno urbano para favorecer a las lagartijas ha sido recogida en un manual de buenas prácticas para la conservación de la lagartija de las Pitiusas en parques y jardines. Además, se ha editado un folleto y un vídeo corto para animar a los particulares propietarios de jardines en zonas urbanas, hoteles, escuelas, etc. a aplicar medidas a favor de las lagartijas.

Actuaciones previstas para 2025

Este año, está en tramitación la licitación de la desratización de los islotes de Tagomago, Es Vedrá y Es Vedranell, en Ibiza, y S’Espalmador, en Formentera, para mejorar la supervivencia de las poblaciones de aves marinas que nidifican en estos islotes, especialmente la endémica pardela balear. También está previsto llevar a cabo actuaciones para la erradicación de la flora invasora en el islote de S’Espardell, en Formentera, donde hay manchas de 1,5 ha de flor del mediodía (Disphima sp.), 500 pies de chumberas (Opuntia sp.), varias decenas de pitas (Agave americana) y unos 70 m² de uña de león (Carpobrotus edulis).

Tags: especies invasorasIbiza y Formenteralagartijas
Noticia anterior

Formentera toma medidas tras el robo a un niño cometido por un menor bajo tutela del Consell

Siguiente noticia

Retiran cinco pateras abandonadas del litoral de Formentera

RelacionadoNoticias

Más de 30 actividades para celebrar un mes de fiesta en Sant Agustí

Más de 30 actividades para celebrar un mes de fiesta en Sant Agustí

18 agosto 2025
Vila convierte el mantenimiento de su piscina en una acción de ahorro y reutilización de agua

Vila convierte el mantenimiento de su piscina en una acción de ahorro y reutilización de agua

18 agosto 2025
Sa Veu des Poble propone reforzar la ordenanza de ahorro de agua en Sant Joan con sanciones más duras e incentivos

Sa Veu des Poble propone reforzar la ordenanza de ahorro de agua en Sant Joan con sanciones más duras e incentivos

18 agosto 2025
Santa Eulària recibirá 1,16 millones € para el sendero litoral y la recuperación del Puig d’en Fita

Santa Eulària recibirá 1,16 millones € para el sendero litoral y la recuperación del Puig d’en Fita

18 agosto 2025
Siguiente noticia
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

Retiran cinco pateras abandonadas del litoral de Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Homenaje a José Padilla en Sant Antoni con música, vinilos y compromiso medioambiental
  • Centauro QUIRON. en Otras seis pateras con 107 migrantes llegan de madrugada a Baleares
  • Centauro QUIRON. en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella
  • Centauro QUIRON. en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • Feina o menjar en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

Lo más leído

  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress