Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares es la segunda provincia con los alquileres más caros del país por detrás de Barcelona

Por Redacción
30 enero 2025
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares, con un precio medio de 1.598 euros por inmueble, fue la segunda provincia con los alquileres de vivienda más caros de España en 2024, por detrás de Barcelona, donde el promedio fue de 1.604 euros. El mercado del alquiler perdió en 2024 un total de 96.512 unidades en el conjunto del país, lo que supone una caída del 12 % con respecto al año anterior, especialmente en Barcelona, un ajuste que propició un incremento de los precios del 11 % hasta los 1.118 euros al mes, según los datos del Observatorio del Alquiler.


El desequilibrio entre la oferta y la demanda provocó además que de media 124 personas contactaran con cada vivienda que salió al mercado en un plazo de 10 días, casi el triple que en 2023. Según los datos del Observatorio, lanzado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, Barcelona es la provincia donde más creció la presión, hasta los 421 interesados por vivienda, (81 en 2023); y donde más se redujo la oferta, más de 37.000 inmuebles menos.

Esto se ha debido a trasvase desde el residencial hacia el de temporada y achacan esa situación a la limitación de precios en 271 municipios tensionados. Un efecto que también detectan en las provincias de su entorno como Girona (104 interesados) o Tarragona (92). De las más de 96.000 viviendas que perdió el mercado del alquiler en 2024, 37.043 fueron en Barcelona, donde se redujo el 38 %.

En 2024, nueve provincias tenían un precio del alquiler superior a 1.000 euros al mes. Tras Barcelona, las más caras son Baleares (1.598 euros), Madrid (1.495 euros), Guipúzcoa (1.430 euros), Vizcaya (1.232 euros), Málaga (1.191 euros), Las Palmas (1.070 euros), Valencia (1.044 euros) o Santa Cruz de Tenerife (1.031 euros). De media, 124 personas contactaron en 2024 con cada vivienda que salió al mercado en un plazo de 10 días, cuando en 2023 eran 45.

Vizcaya fue la segunda provincia con más nivel de presión (191 interesados), seguida de Valencia (125), Baleares (124), Madrid (109), Santa Cruz de Tenerife (94), Las Palmas (90) o Alicante (84). También ven un aumento de la presión en Segovia, Toledo y Guadalajara por su cercanía a Madrid.

El año pasado salieron a alquiler 717.338 viviendas, 96.512 menos, lo que supone una caída del 12 %. Desde el final de la pandemia, la oferta de vivienda disponible para alquilar no ha dejado de caer y en cinco años se ha reducido un 27 %, apuntan. Estas cifras se alejan del millón de viviendas que se registraban en 2021 o 2020.

Tras la caída de la oferta en más de un 38 % en Barcelona, también destaca el descenso en Alicante (7.992 unidades), Asturias (6.291 euros), Vizcaya (5.702 euros), Las Palmas (3.995) o Sevilla (3.105).

El analista del Observatorio Sergio Cardona no espera que a corto plazo cambie la situación, ni que la oferta de vivienda crezca notablemente. Además, alerta de un trasvase hacia el mercado negro y la vivienda vacía.

El coordinador del estudio, Alberto Alonso, añade que España no está haciendo los deberes, que hay una demanda desigual y está al borde del «infarto» en algunos puntos concretos. Agrega que las trabas al alquiler están reduciendo la oferta, elevando el precio y el esfuerzo de los hogares, que necesitan el 35 % de los ingresos.

Por ello, piden un pacto de Estado a largo plazo, medidas equilibradas, elevar la producción, seguridad jurídica, políticas de alquiler social serias y creen que el nuevo aval público de impagos al alquiler no impactará de forma clara en la oferta y que el registro de alquileres de corta duración supone «tapar agujeros».

Tags: alquilerBalearesIbiza y Formentera
Noticia anterior

Eivissa promociona la qualitat dels productes de la mar i el camp de l’illa a Madrid Fusión

Siguiente noticia

Sant Josep dóna el seu vistiplau al nomenament del nou Jutge de Pau del municipi

RelacionadoNoticias

Unas 600 personas exigen en Ibiza justicia frente al genocidio en Gaza

15 octubre 2025

Ibiza lleva a Bruselas la necesidad de apoyo europeo frente a la saturación migratoria

15 octubre 2025
Jaume Ferrer, ex presidente del Consell de Formentera por GxF

El “caso bomberos” llega a su fin con la absolución definitiva de los exdirigentes del Consell de Formentera

15 octubre 2025

Baile de cifras en la huelga por Palestina: Educación y sindicatos discrepan sobre el seguimiento

15 octubre 2025
Siguiente noticia

Sant Josep dóna el seu vistiplau al nomenament del nou Jutge de Pau del municipi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

Lo más leído

  • José Salazar, de IbizaDescans, posa en la trastienda de su negocio, con parte del género que se ha echado a perder. / D.V.

    «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress