Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cerca de 200.000 personas continúan en riesgo de pobreza en Baleares

Por Redacción
17 febrero 2025
en + Pitiüses
0
Imagen de archivo de una cartera vacía. Paxabay

Imagen de archivo de una cartera vacía. Paxabay

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de 200.000 personas en Baleares se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, según la última Encuesta de Condiciones de Vida de la Red por la Inclusión Social-EAPN. A pesar de que el indicador AROPE ha descendido cuatro puntos respecto al año anterior, situándose en el 16,2 %, la Red por la Inclusión Social-EAPN Baleares advierte que estas cifras siguen reflejando una realidad preocupante y que los datos oficiales no contemplan el alcance total del problema.



El informe señala avances en distintos componentes del índice AROPE. Baleares ha sido la comunidad autónoma con mayor incremento de la renta por persona y ha experimentado una notable reducción en la tasa de pobreza, que ha pasado del 15,3 % al 11,3 %. También se han registrado mejoras en la baja intensidad de empleo en los hogares (del 5 % al 4,2 %) y en la privación material y social severa, que se ha reducido del 8,3 % al 4,3 %.


Sin embargo, desde la EAPN Balears insisten en que estos datos deben considerarse como un mínimo, ya que la encuesta se realiza exclusivamente en hogares y, por tanto, no refleja la situación de las personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, como quienes viven en la calle, en asentamientos irregulares, en albergues o en caravanas.


Además, aunque la mejora en los indicadores sugiere un cierto avance, la organización advierte de que los factores estructurales que generan pobreza y exclusión social siguen presentes y, en algunos casos, se han agudizado en los últimos años.


El empleo no es garantía de inclusión


Uno de los aspectos más preocupantes que destaca la EAPN Balears es la pérdida del carácter inclusivo del empleo. Históricamente, contar con un trabajo se consideraba la vía principal para salir de la pobreza, pero en Baleares esta realidad ha cambiado. Los salarios actuales no son suficientes para hacer frente al constante aumento del coste de vida, especialmente en sectores como la vivienda, la energía y los bienes de primera necesidad.

Baleares es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población viviendo de alquiler, lo que supone un factor de exclusión adicional. La combinación del encarecimiento del mercado del alquiler, la especulación inmobiliaria y el incremento de viviendas destinadas a alquiler turístico han provocado que muchas familias no puedan acceder a una residencia estable y asequible.


Además, la discriminación en el acceso a la vivienda sigue siendo una barrera para muchas personas, especialmente aquellas con hijos, personas migrantes o con bajos ingresos. La dificultad para encontrar un alquiler accesible y la falta de políticas efectivas para regular el mercado inmobiliario han contribuido a agravar la situación. Desde la EAPN Balears se reconoce el impacto positivo de algunas políticas sociales implementadas en los últimos años, como el denominado escudo social, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y otras medidas orientadas a mitigar la desigualdad.


Sin embargo, la organización advierte que estas iniciativas, aunque necesarias, han sido insuficientes para erradicar la pobreza estructural en Baleares.
«El fenómeno de la pobreza y la exclusión social genera un círculo vicioso que perpetúa las desigualdades y limita las oportunidades de miles de familias para desarrollar un proyecto de vida digno», alertan desde la entidad.


Uno de los principales problemas identificados es que el modelo económico actual no está garantizando una distribución justa de la riqueza.
Mientras que sectores como el turismo siguen registrando beneficios récord, el aumento de los salarios no ha ido acompañado de una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. Muchas familias dependen de empleos precarios, con contratos temporales o a tiempo parcial, lo que dificulta su estabilidad económica.

EAPN Balears advierte que, si no se toman medidas urgentes y estructurales, la brecha social en las islas seguirá creciendo, afectando no solo a las generaciones actuales, sino también a las futuras. La dificultad de acceso a una vivienda, la precarización del empleo y la insuficiencia de las ayudas sociales pueden generar un escenario en el que la pobreza y la exclusión se consoliden como una realidad permanente para un sector significativo de la población.
“El sistema económico actual, con una estructura salarial desfasada respecto al crecimiento y los beneficios empresariales, y la imposibilidad de acceder a un derecho fundamental como la vivienda, están profundizando la desigualdad. Si no actuamos con rapidez y decisión, esta situación se perpetuará y seguirá afectando a las generaciones futuras”, advierten desde la entidad.

Ante esta situación, la EAPN Balears reclama una mayor implicación del sector público y el desarrollo de políticas efectivas que garanticen el acceso a una vivienda asequible, la protección real de las personas en situación de vulnerabilidad y una redistribución equitativa de la riqueza.
Entre las medidas que proponen se incluyen la regularización del mercado del alquiler, el aumento de las ayudas a la vivienda, el fortalecimiento de los programas de empleo y formación, y la revisión de las políticas de protección social, para adaptarlas a las nuevas realidades económicas y evitar que ningún ciudadano quede excluido del sistema.

EFE

Tags: Balearesexclusión socialIbizaPobreza
Noticia anterior

La expedición ibicenca brilla en la Copa de España de Judo Veteranos en Madrid con una medalla de plata

Siguiente noticia

El Servicio de Inserción Laboral del Consell de Ibiza, premiado por su labor en la inclusión de personas con TEA

RelacionadoNoticias

Interceptadas dos nuevas pateras con 21 inmigrantes

2 noviembre 2025
La Doctora Marta Chaparro Mirete es tercera especialista contratada por el Área de Salud en apenas un mes.

El Área de Salud pitiusa alcanza su máximo histórico de cirujanos con la llegada de otra profesional

2 noviembre 2025
La costumbre de algunos turistas de amontonar piedrecitas, y la mística de baratillo que acompaña al fenómeno, es fuente infinita de irritación. / GEN

La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

2 noviembre 2025

Investigan la muerte de 27 perros de caza en una furgoneta a bordo de un barco en Palma

2 noviembre 2025
Siguiente noticia
El Consell Insular d’Eivissa recibe el VI Premio a las Buenas Prácticas, un reconocimiento otorgado por la Asociación Asperger de Ibiza y Formentera (AIF), imagen de archivo.

El Servicio de Inserción Laboral del Consell de Ibiza, premiado por su labor en la inclusión de personas con TEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Llei pagesa en Ibiza prepara la última cita de la temporada FETRI 2025 con el Campeonato de España de Triatlón y Aquabike MD en Santa Eulària
  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados
  • Jose en El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas
  • Jose en Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral
  • ElLocalll en Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress