Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El transporte de residuos a Mallorca es 100% financiable por el Gobierno central y otras aclaraciones, por Daniel Busturia

Por Opinión
28 febrero 2025
en Cartas a Noudiari, Opinión
1

Entrada al vertedero de Ca Na Putxa. Foto Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Carta al director de la plataforma ¡Hay Soluciones! Para el Vertedero de Ibiza en relación al debate público sobre el traslado de la fracción de rechazo de Ibiza y Formentera a la incineradora de Son Reus, en Mallorca.

Ibiza, 28 de febrero de 2025.- Desde la plataforma ¡Hay Soluciones! Para el Vertedero de Ibiza celebramos que por fin los residuos estén en el centro del debate público para buscar la solución más adecuada a esta problemática, que es tan grave como la falta de agua, pero no ha recibido la misma atención de las administraciones públicas, legislatura tras legislatura.


Las instituciones solo se han centrado habitualmente en la separación de los residuos con destino al reciclaje, que no es tarea menor ni menos importante, pero es evidente que hace falta mucho más, empezando por la reducción y la prevención de la generación de basuras en general.

Reúne esta Plataforma a vecinos y vecinas del pueblo de Jesús y de las zonas de Cap Martinet, Talamanca, Cala Llonga, Can Furnet, Roca Llisa y Cas Cómodo, para defender su legítimo derecho a la salud y al bienestar y hacer patente que llevan años sufriendo las consecuencias del desatino de unas decisiones que permitieron hacer crecer el vertedero con escasos controles. Pero también reúne a ciudadanos de otros municipios que sienten como suyos estos males y que consideran que es tiempo de soluciones y que el transporte de los residuos de Ibiza y Formentera a la incineradora de Son Reus, en Mallorca, es la única opción posible en la situación en la que nos encontramos. Como lo es la solución que Ibiza lleva años ofreciendo a la isla de Formentera. Esto es lo que se llama solidaridad, coherencia ambiental y economía en las soluciones.

Precisamente, sobre esta solución queremos hacer unas puntualizaciones y valoraciones sobre informaciones y opiniones lanzadas al debate público, para el que todavía faltan datos claros y bien detallados.

El Consell de Ibiza tiene pendiente informar de manera clara y exhaustiva sobre las alternativas que se plantean. Sobre todo, de cara al proceso de participación pública. No es buena señal que se haya incluido como base para el estudio de las diferentes alternativas, el informe elaborado hace ya más de 3 años por la empresa UXAMA para la institución insular, cuyo contenido ayuda a acotar el problema, pero no es suficientemente profundo y concreto como para poder tomar decisiones adecuadas.

Es importante aclarar, por algunas inexactitudes leídas recientemente en medios, que de acuerdo con la vigente Ley 7/22, el coste del traslado por vía marítima a Mallorca es 100% financiable por parte del Gobierno central, a partir de una previa Declaración de Servicio Público de Transporte de Residuos entre islas por parte del Gobierno de España, por lo que no deberá repercutir en nuestros impuestos. Esto mismo ya ocurre hoy en día en otros espacios insulares europeos.

Es fundamental recordar también, cuando se afirma que cada isla trate sus propios residuos, que el transporte de residuos entre islas es algo habitual desde hace décadas ya que Ibiza recibe la fracción de rechazo de Formentera y, a su vez, envía a la península o a Mallorca, según el caso, las fracciones de vidrio, plástico, papel y cartón a empresas de reciclaje.

También entidades sociales como Deixalles y Cáritas envían contenedores de ropa a la península. Todas estas experiencias son buena muestra de que el transporte de residuos por vía marítima puede ser seguro y que no se está inventando nada nuevo.

La utilización de una instalación ya creada como la de Son Reus, en Mallorca, favorecerá además una gestión más responsable de estos residuos en Ibiza, que deberá reducirlos al máximo para minimizar los traslados y así reducir tanto la huella ecológica como el coste para el usuario.

Recordamos también que la empresa gestora, Tirme, ha insistido hace unos días, en un reportaje de Televisión Española (TVE), que trabaja al 70% de su capacidad y que ve con buenos ojos recibir el rechazo de Ibiza y Formentera e incluso tiene capacidad también para los residuos de Menorca.

Por el contrario, construir una incineradora en Ibiza, ya sea a medio o largo plazo, conlleva implícita la perversión en relación a la quema de residuos, ya que cuanto más se “valorice”, más energía se generará y la empresa concesionaria buscará quemar el máximo posible de basura en Ibiza, lo que nos alejaría del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12 de la Agenda 2030 que implica ir hacia una economía circular que tienda hacia el residuo cero. Como está sucediendo con los lodos de depuradora: no existe razón alguna para que desde Sa Coma se trasladen los lodos por camión a Ca na Putxa, en lugar de tratarlos in situ con un digestor. Ni comentar del coste económico de la construcción (sin contar costes de operación y mantenimiento), que rondará para una incineradora tipo los 200 millones de euros, hipotecando otras inversiones del Consell de Ibiza durante años. Amén del tratamiento de las cenizas, cuestión ya resuelta en Tirme.

Merece, además, especial consideración tener en cuenta que las directivas de la UE y la legislación vigente nos obligan a ir reduciendo progresivamente, a partir de este año 2025, el tonelaje de rechazo que irá al vertedero. En el horizonte del 2030 estaremos hablando de 20.000 toneladas de rechazo en lugar de las 80.000 actuales.

Vemos con optimismo que el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, también se muestre a favor del traslado y agradecemos la labor de los partidos que están reivindicando la mejor solución para esta problemática. También a la Corporación municipal de Santa Eulària, que esta semana, a propuesta del equipo de gobierno y con los votos de PSOE, Unidas Podemos y la única abstención de Vox, ha reconocido las molestias que llevamos sufriendo desde hace décadas los vecinos y vecinas de esta parte del municipio.

Sustentado en lo anterior, entendemos que el rechazo a la construcción de una incineradora se debe extender a toda la isla y no sólo para Ca na Putxa, tanto por los argumentos ambientales y económicos antes descritos, como por los residentes de otras zonas que también puedan verse afectadas.

Por último, creemos sinceramente que no hay contradicción con la única voz discordante que se ha escuchado hasta el momento desde Ibiza por parte del grupo ecologista GEN-GOB, que opina que cada isla debe gestionar sus residuos. Desde la Plataforma también creemos que hay que trabajar sin descanso para reducir la generación de residuos como primer objetivo para lograr la economía circular.

Asimismo, estamos informando a la Comisión Europea sobre las soluciones que proponemos. No olvidemos que la Comisión Europea instó el procedimiento de denuncia por el que el Reino de España fue condenado en el 2003 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la situación del vertedero de Ca na Putxa.

Daniel de Busturia
Presidente de la plataforma ¡Hay Soluciones! Para el Vertedero de Ibiza

Tags: Ca na PutxaCartas a noudiariHay soluciones para el vertederovertedero Ca na Putxa
Noticia anterior

Medalla histórica del Santjosep.net en la Copa del Rey de tenis de mesa

Siguiente noticia

Mëstiza estrena su primera residencia en Hï Ibiza

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos hippies, por Samaj Moreno

28 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Portmany, un territori novel·lesc, per Bartomeu Ribes

28 julio 2025
El ple de la marmota, per David Setbetes

El ple de la marmota, per David Setbetes

24 julio 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

La Policía Nacional —y no la Guardia Civil— debería investigar la muerte de DJ Godzi

24 julio 2025
Siguiente noticia
Mëstiza estrena su primera residencia en Hï Ibiza

Mëstiza estrena su primera residencia en Hï Ibiza

Comentarios 1

  1. Carmen says:
    5 meses atrás

    No cabe una incineradora de residuos en Eivissa. Es inviable desde todos los puntos de vista posibles. A ver si por una vez el Consell de Eivissa defiende los intereses del territorio de la isla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B.Ribas en Desalojan a 50 personas en la playa de Es Bol Nou (Sa Caleta), cerrada por riesgo de desprendimientos
  • Feina o menjar en La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza
  • Feina o menjar en Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza
  • Anonymous en Nueva concentración en Ibiza para exigir el fin del genocidio en Palestina
  • Luismi en Vecinos de Santa Eulària denuncian una macro-fiesta ilegal de 24 horas con cientos de asistentes [vídeo]

Lo más leído

  • Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

    Desalojan a 50 personas en la playa de Es Bol Nou (Sa Caleta), cerrada por riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Controlado un incendio forestal en Sant Miquel tras arder un camión cargado de leña [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni sanciona con más de 240.000 € a quienes incumplen la normativa en zonas de contenedores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress