Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La conectividad aérea con Baleares, «en peligro» por el impago de las subvenciones a residentes

Por Redacción
13 marzo 2025
en + Pitiüses
0
Avión de Ryanair. Autor T J Darmstadt

Avión de Ryanair. Autor T J Darmstadt

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañías aéreas que conectan Baleares con la península y operan vuelos entre las islas podrían verse obligadas a dejar de operar en algún caso estas rutas, o disminuir frecuencias, ante la situación insostenible y de asfixia económica generada por el impago del Gobierno. A enero de 2025 la deuda a las aerolíneas que operan estas rutas asciende a 810 millones de euros por las cantidades adelantadas en concepto de las subvenciones a residentes del 75% en el precio de los billetes. ALA teme que esta deuda se eleve a 1.500 millones este año con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados si el Gobierno no toma medidas.


Para facilitar el acceso al transporte aéreo, los residentes en Baleares, al igual que los de Canarias, Ceuta y Melilla, tienen reconocido una subvención de hasta el 75% en las tarifas de los servicios aéreos regulares que unen estos territorios con el resto de la península, así como en los desplazamientos interislas. Se trata de una subvención reconocida y dependiente del Ejecutivo que se financia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Las aerolíneas son meros intermediarios, se encargan de la ejecución del programa, actuando como entidades colaboradoras de la Administración de acuerdo a lo establecido en la normativa, aplicando el porcentaje de subvención legalmente establecido en el momento de la adquisición del billete subvencionado, y liquidando posteriormente ante la Administración, en este caso la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), la cantidad restante, una vez el pasajero ha realizado el viaje objeto de la correspondiente bonificación.

La DGAC es la encargada por su parte de gestionar los créditos presupuestarios previstos para hacer frente a la subvención, y de abonar el importe de las subvenciones a las compañías aéreas.

En resumen, las aerolíneas aplican la subvención en el billete del residente que, posteriormente, debe liquidar el Gobierno a través de la DGAC, con cargo a un crédito ampliable de los Presupuestos Generales y, en caso de superarse el importe consignado, puedes ser objeto de ampliación por parte del Ministerio de Hacienda.  Sin embargo, el Ejecutivo ha venido retrasando dicha liquidación durante 2024, incrementándose el importe adeudado a las compañías aéreas que prestan estos servicios y que, a día de hoy, no se ha liquidado completamente por la Administración pese a los reiterados requerimientos por parte de ALA.  

“La asignación presupuestaria destinada a las subvenciones en el transporte aéreo a los residentes de Baleares, así como a los de Canarias, Ceuta y Melilla está infradotada. La asignación en los Presupuestos Generales de 2023, prorrogada en 2024 y 2025, ha resultado del todo insuficiente para cubrir las subvenciones de hasta el 75% en las tarifas de los servicios aéreos y todo apunta que el problema que hemos sufrido las aerolíneas en 2024, soportando esta deuda multimillonaria del Gobierno, se repetirá este año 2025 con unos presupuestos prorrogados. El Ejecutivo debe poner solución cuanto antes a ese grave problema”, asevera Gándara.

El Gobierno asignó 560,81 millones en los PGE para 2023 en subvenciones al tráfico aéreo regular de residentes extra-peninsulares, una cuantía que se ha visto ampliamente superada por una demanda de estas ayudas por encima del previsto. A esta cuantía se han sumado otros 170 millones a través del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito, pero igualmente se ha quedado corto y todavía quedan pendiente por abonar una importante suma de cientos de millones para cubrir las cuantías adelantadas por las compañías aéreas en concepto de subvenciones.

Esta falta de compromiso presupuestario por parte del Gobierno contrasta con el esfuerzo de las compañías aéreas aumentando la conectividad aérea de estas regiones y, con ellos, su cohesión social y territorial. En concreto, la oferta de capacidad en las rutas entre Baleares y la península ha alcanzado los 55 millones de asientos, un 6% más que en 2023 y un 12,85% por encima de 2019, siendo la conectividad es fundamental para la cohesión territorial, intercambios comerciales y desarrollo económico y social

Además, esta falta de financiación por parte del Ejecutivo está perjudicando también a las agencias de viajes pues está obstaculizando que cobren los importes por gasto de gestión de billetes subvencionados que abona el Estado a través de las aerolíneas.

“Esta situación está comprometiendo la sostenibilidad financiera de estas aerolíneas hasta el punto de que, si esto sigue así, podría hacer inviable la operación de las rutas entre Baleares y la península e interislas y, por tanto, a su desarrollo económico y generación de empleo, afirma el presidente de ALA, Javier Gándara, quien añade que debe tenerse en cuenta que el  transporte aéreo es el posibilitador de la actividad turística en Baleares, principal motor de crecimiento económico y generador de empleo del archipiélago, supone el 45% PIB y el 32% del empleo.

El presidente de ALA reclama al Gobierno que abone cuanto antes la cuantía adeudada a las compañías que operan estas rutas que conectan Baleares con la península e interislas y que corrija esta situación a futuro con partidas presupuestarias suficientemente dotadas y más realistas con las necesidades de demanda para evitar “errores de cálculo” como el registrado en las cuentas públicas de 2023, con una partida para estas subvenciones menor a la de los dos años precedentes, en concreto 652 millones de euros en 2021 y 641 millones en 2022.

Las aerolíneas prevén que este año 2025 tendrán que soportar retrasos de pago pues todo apunta que se prorrogarán los Presupuestos de 2023, es decir, se contará con una partida de 560,8 millones para cubrir las subvenciones a residentes este ejercicio, cuyo gasto se estima que alcance los 1.200 millones de euros, a lo que habría que sumar los 810 millones de euros pendientes de 2024, lo que vaticina más retrasos e impagos por parte del Estado a las aerolíneas si no se da una solución alternativa.

Tags: aerolíneasAeropuerto de IbizaBaleares
Noticia anterior

Pep Tur ‘Cires’ y Cristina Ribas, irresponsables, por Joan Miquel Perpinyà

Siguiente noticia

Tariku Novales y María Forero se unen a la Cursa Patrimoni del Ayuntamiento de Ibiza

RelacionadoNoticias

Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025

Inmovilizados en Ibiza otros cinco vehículos por transporte ilegal y uno por operar sin cupo

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

Tariku Novales y María Forero se unen a la Cursa Patrimoni del Ayuntamiento de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni
  • Feina o menjar en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Feina o menjar en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress