Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

IbizaPreservation impulsa talleres de ‘upcycling’ para combatir la ‘cultura del usar y tirar’ en la moda

Por Redacción
14 marzo 2025
en + Pitiüses
0
IbizaPreservation impulsa talleres de ‘upcycling’ para combatir la ‘cultura del usar y tirar’ en la moda
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

“Para poder asumir compromisos ambientales en nuestros sectores laborales es necesario interiorizar procesos que desde el principio nos orienten hacia la sostenibilidad”. Así lo afirma Jordi Salewski, coordinador del programa de Economía Circular de la fundación ambiental IbizaPreservation desde donde, por segundo año consecutivo, han vuelto a impulsar sus talleres para jóvenes artistas con los cuales casi medio centenar de alumnos y alumnas de Ibiza están formándose en novedosas técnicas de supra-reciclaje (upcycling en inglés) y tomando conciencia de la problemática de la cultura de usar y tirar en la moda. Se trata de una actividad con la vista puesta en el Día Internacional de Cero Desechos de Naciones Unidas que se celebra el próximo día 30 de marzo y que, este año, se enfoca en la necesidad de “actuar en el sector textil y de la moda para reducir los residuos y avanzar hacia soluciones circulares”, explican desde la fundación ambiental.


Desde Naciones Unidas, en este 2025, siguen insistiendo en que “las modalidades de producción y consumo insostenibles de los seres humanos abocan al planeta hacia su destrucción”. Por ello, en el marco de su programa de Economía Circular, IbizaPreservation está llevando a cabo una serie de charlas didácticas dirigidas al alumnado de bachillerato artístico de la Escola d’Arts d’Eivissa. Hasta la fecha, la fundación ambiental ya ha realizado dos sesiones centradas en la técnica del upcycling en el arte y el diseño, y el próximo 24 de marzo celebrará una tercera charla enfocada precisamente a la problemática de la moda rápida o fast fashion.

Tal y como enfatiza la ONU, actualmente “se producen 92 millones de toneladas de residuos textiles en todo el mundo. Esto equivale a un camión de basura lleno de ropa incinerada o enviada a vertederos cada segundo. Abordar este reto requiere un cambio sistemático basado en la producción y el consumo sostenibles y en soluciones circulares”. En ese sentido, según indica Jordi Salewski, “el upcycling, o supra-reciclaje, es una técnica clave para romper con la lógica de la economía lineal de producir, consumir y desechar, ya que permite reutilizar materiales y objetos en desuso para convertirlos en piezas con un nuevo valor estético y funcional de más valor que las piezas originales”. Tal y como recuerda Salewski: “En un mundo donde el consumo excesivo de recursos y la generación de residuos han alcanzado niveles insostenibles, fomentar esta práctica en el ámbito artístico no solo incentiva la creatividad, sino que también sensibiliza a los y las jóvenes sobre la importancia de reducir el impacto ambiental a través del reciclaje y la reutilización.”

Esta técnica puede ser especialmente útil en la industria de la moda, ya que, como indica Inma Saranova, directora de IbizaPreservation, “el modelo de producción y consumo basado en el fast fashion genera una enorme huella ecológica debido al uso masivo de recursos naturales, la contaminación del agua y las emisiones de CO2”.  “Concienciar a las nuevas generaciones sobre esta problemática es fundamental, ya que su papel como consumidores y creadores de tendencias será decisivo en la transición hacia una moda más sostenible y responsable”, subraya.

Las charlas que ya se han llevado a cabo, así como la que tendrá lugar el próximo 24 de marzo, han sido impartidas tanto por Saranova como por Salewski, quienes, además, han invitado al alumnado a participar en un concurso de upcycling creativo que se celebrará precisamente el día 30 de marzo, Día Internacional de Cero Desechos, en el hotel La Curandera de Las Salinas de Ibiza.

“Desde nuestra fundación, seguimos apostando por la educación ambiental como herramienta clave para transformar nuestra relación con el entorno y fomentar hábitos más sostenibles en la comunidad. Confiamos en que este tipo de iniciativas inspiren a los jóvenes a explorar nuevas formas de creación artística con conciencia ecológica”, explica Inma Saranova, quien ha agradecido además a la Escola d’Art d’Eivissa, a su comisión de medio ambiente, y “muy especialmente al profesor de plástica, Sergio Ojeda, su compromiso con la sostenibilidad ambiental”.

Precisamente desde la Escola d’Art, Eva Petit, coordinadora de la comisión de medio ambiente, ha explicado: “Somos un centro comprometido con el medio ambiente y creemos que es esencial que nuestros estudiantes comprendan el impacto de la industria de la moda en el planeta. A través de charlas como estas, el alumnado puede explorar alternativas sostenibles y aplicar estos conocimientos en su proceso creativo. En especial, para quienes estudian moda, conocer el upcycling y cuestionar el modelo del fast fashion puede ser clave para desarrollar una visión más ética y respetuosa con el entorno».

Con estas charlas, IbizaPreservation da continuidad a las que ya arrancaron el año pasado gracias a la colaboración de la Dirección General de Medio Natural del Govern Balear, así como de la banda británica de fama mundial, Depeche Mode, a través de una colaboración con Conservation Collective, una red mundial de fundaciones ambientales de la que esta entidad forma parte, y la marca de relojes de lujo Hublot. Esta colaboración hizo posible, ya el año pasado, un primer taller sobre ‘moda rápida’ en la Escola d’Art, así como la puesta en marcha de un concurso de trofeos upcycling, que fueron entregados a los ganadores en la ceremonia de los Collective Awards de Londres en 2024.

Tags: EducaciónEscola Art Eivissasostenibilidad
Noticia anterior

Descubre los line-ups completos de Pure Pacha para la temporada de Ibiza

Siguiente noticia

Sant Antoni abre las preinscripciones para la Escuela de Pascua

RelacionadoNoticias

Sant Josep celebra la VII Semana Ludolingüística para promover la lengua y la cultura de Ibiza

Sant Josep celebra la VII Semana Ludolingüística para promover la lengua y la cultura de Ibiza

4 septiembre 2025
La diputada ibicenca Milena Herrera reclama reconocer la violencia digital como violencia de género

La diputada ibicenca Milena Herrera reclama reconocer la violencia digital como violencia de género

4 septiembre 2025
Refuerzan con drones y robots submarinos la vigilancia de s’Estany des Peix de Formentera

Refuerzan con drones y robots submarinos la vigilancia de s’Estany des Peix de Formentera

4 septiembre 2025
Muere Giorgio Armani, asiduo del verano ibicenco

Muere Giorgio Armani, asiduo del verano ibicenco

4 septiembre 2025
Siguiente noticia
Sant Antoni abre las preinscripciones para la Escuela de Pascua

Sant Antoni abre las preinscripciones para la Escuela de Pascua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Rogelio en Instalan un nuevo radar de velocidad en la ciudad de Ibiza con tres cajas para despistar a los infractores
  • María tur en La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana
  • Juan en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia la sustitución del pavimento original de una calle de Dalt Vila y exige su restitución
  • Manuel Conde en La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dispositivo sorpresa en Ibiza: conductores de VTC dan positivo en drogas y detectan taxis pirata

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Narcotráfico al volante: detienen a los que enviaban droga desde Ibiza en camiones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress