Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza registra un leve descenso del turismo en 2024 en pleno debate sobre sostenibilidad y presión humana

Por Redacción
4 abril 2025
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation ha hecho públicos los datos del Institut d’Estadística de les Illes Balears (IBESTAT), recogidos en su último informe, actualmente en proceso de elaboración, que indican que, respecto del año anterior, la isla registró una reducción del 3,3 % en el número total de visitantes durante 2024, alcanzando los 3.275.579 frente a los 3.385.609 turistas de 2023. Respecto a la población residente, el estudio muestra una cifra récord, alcanzando los 161.485 habitantes, lo que representa un aumento del 1,4 % respecto al año anterior. Estos datos forman parte del Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2024, cuya elaboración está financiada íntegramente por el Consell Insular d’Eivissa, según explican desde IbizaPreservation a través de un comunicado.


Desde el Observatorio, su coordinadora, Elisa Langley, advierte de que el ligero descenso porcentual en el número total de visitantes a Ibiza en 2024 en comparación con el año anterior, “no es lo suficientemente significativo como para hablar de una tendencia hacia el decrecimiento turístico, ya que 2023 fue un año récord en términos de afluencia turística”.

Tal y como recuerda la coordinadora: “Tras el impacto de la pandemia de COVID-19, el turismo experimentó un fuerte repunte en 2022 y 2023 probablemente debido a la recuperación de la demanda acumulada, la flexibilización de restricciones y el deseo de viajar tras años de limitaciones”, por eso, según remarca: “En este contexto, muchas regiones turísticas, incluida Ibiza, alcanzaron cifras históricas de visitantes, impulsadas por la reactivación del sector y el auge del turismo post pandemia. Por lo tanto, la ligera reducción registrada el año pasado, no debe interpretarse como el inicio de un declive turístico, sino más bien como una normalización tras un año excepcionalmente alto”.

En ese sentido, si se observa la tendencia a lo largo del tiempo, según el informe pone de manifiesto que, en el periodo comprendido entre 2019 y 2024, Ibiza ha experimentado un aumento promedio de visitantes del 8,1 %, un crecimiento que, sin embargo, se sitúa por debajo de la media balear, que alcanza el 13,72 %, y también ligeramente por debajo del conjunto Ibiza-Formentera (las Pitiusas), que se situó en un 10,26% en el mismo período.

Por nacionalidades, los datos muestran que el turismo nacional ha aumentado considerablemente, un 54%, desde 2019, mientras que la llegada de visitantes internacionales se redujo en un 1,3%. De esta manera, en 2024, del total de visitantes, un 24,4 % fueron nacionales (799.227 personas), frente al 75,6 % procedente del extranjero (2.476.352 personas).

Por otro lado, el informe detalla específicamente la variación mensual del turismo del conjunto de las Pitiusas, ya que no existen datos disgregados mensuales de Ibiza y Formentera, registrando incrementos en la mitad del año y descensos en los meses de marzo, abril, julio, septiembre, octubre y diciembre. Destacan especialmente las disminuciones registradas en julio, con 51.804 visitantes menos que en 2023, y octubre (-47.451), según los datos de la encuesta FRONTUR, disponibles en IBESTAT

Desde 2016, esta es la primera vez que se registra un descenso de visitantes en julio aunque las cifras siguen por encima de las registradas antes de la pandemia con 45.274 visitantes más en 2024 que en 2019.

El análisis trimestral en la isla de Ibiza muestra a su vez un aumento en el número de turistas en el primer trimestre de un 3,84 % con respecto al año anterior. También el segundo trimestre aumentó ligeramente, con un 1,11%, mientras que el tercer y cuarto trimestre registraron una disminución del 5,63% y del  8,06 %, respectivamente.

En cuanto a la presión turística, ésta descendió en Ibiza desde los 2.123 visitantes por cada 100 residentes en 2023 a los 2.028 en 2024. En comparación, la isla de Formentera sigue registrando una presión turística relativa superior a Ibiza.

Asimismo, el informe señala también una disminución de la presión humana promedio, que pasó de 218.384 personas en 2023 a 214.688 en 2024. Pese a ello, cabe señalar que la presión mínima aumentó, lo que supone una mayor presencia de personas en los momentos de menor afluencia. «Necesitamos urgentemente evaluar la sostenibilidad del modelo actual, especialmente considerando la limitación de recursos naturales y la importancia de una planificación estratégica del crecimiento turístico y poblacional», concluye Elisa Langley.

Tags: Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservationpoblaciónturismo
Noticia anterior

Juan Bonet Cardona publica ‘Amílcar, el gran navegante fenicio’: «Ojalá conocer más nuestros orígenes repercuta en mimar más la isla»

Siguiente noticia

Dos Guardias Civiles arriesgan su vida para rescatar al capitán de una embarcación en un temporal en Ibiza 

RelacionadoNoticias

César Bona © asis ayerbeH54A2488

César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

5 noviembre 2025
El sótano del edificio Cabiro, junto al puerto de Ibiza, al día siguiente de la inundación. Fotos Noudiari.es

El Gobierno espera resolver en 3 meses el 80% de las ayudas por la inundaciones en Ibiza

4 noviembre 2025
Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

4 noviembre 2025
Concentración de los huelguistas el pasado 20 de octubre.

El Parlament aprueba la subida salarial a los trabajadores de atención a la Dependencia

4 noviembre 2025
Siguiente noticia
Screenshot

Dos Guardias Civiles arriesgan su vida para rescatar al capitán de una embarcación en un temporal en Ibiza 

Comentarios 1

  1. Albert says:
    7 meses atrás

    No se puede afirmar que hay un descenso en el turismo a partir de un estudio que NO ha analizado la situación real, ya que se basa en datos publicados, en la oferta legal, etc pero NO ha realizado ninguna investigación. Otro «estudio de relleno» para justificar los fondos y ayudas que reciben los que lo realizan. Está sesgado e incompleto. Qué manera de tirar dinero de fondos etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Anonymous en Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver
  • Francisco Javier Marí Fors en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Rafael planells suñer en Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados
  • Rafael planells suñer en El Ayuntamiento de Ibiza renovará 1.475 puntos del alumbrado público

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marc Cuevas pone música al nuevo vídeo promocional de Ibiza: «Always open»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress