Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La estación de autobuses del CETIS: una hipoteca millonaria que debe revisarse de inmediato, por Javier Torres

Por Opinión
9 abril 2025
en Opinión
1
Javier Torres

Javier Torres

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La estación de autobuses del CETIS sigue siendo, a día de hoy, una de las decisiones más gravosas para las arcas públicas del transporte en Ibiza. Una infraestructura que nunca debió tener los sobrecostes que arrastra, y cuya opacidad impide saber con certeza cuánto estamos pagando de más. No es una exageración: es una hipoteca millonaria que los ibicencos seguimos abonando mes a mes, año tras año, sin que nadie dé explicaciones claras.


Durante la legislatura 2019-2023 una de mis prioridades fue precisamente impulsar una auditoría para establecer con claridad el coste real de esta estación. Con los escasos datos que pudimos obtener —y con los que los auditores lograron trabajar— ya había indicios claros de que el coste real tenía que ser bastante inferior al que se nos había hecho asumir. Sin embargo, no pudimos llegar a conclusiones definitivas por una razón muy sencilla: el Ayuntamiento de Ibiza se negó a colaborar. No nos facilitó la documentación que pedimos y que era absolutamente necesaria para terminar el trabajo sobre la auditoría de costes.

Ahora ha cambiado el gobierno municipal, y llevamos casi dos años de legislatura. Ya no valen excusas ni pretextos sobre la concesión del CETIS. La obligación de colaborar con el Consell y de rendir cuentas es ineludible. Si de verdad se quiere poner orden en este despropósito, lo primero es facilitar toda la información para que se termine de una vez la auditoría. No hacerlo sería mantener una actitud opaca e irresponsable que perjudica directamente a todos los ciudadanos de la isla. Tan solo hace falta voluntad política, una voluntad a todas vistas inexistente cuando uno lee la entrevista que hicieron al alcalde de Ibiza el pasado 6 de abril: “No ha llegado el momento” afirmaba. Pues ante esto propongo que el coste del CETIS lo pague de su bolsillo hasta que “llegue el momento”, igual que la tasa de basura que prometió eliminar mientras la ciudad no estuviese limpia.

Y si el Ayuntamiento sigue sin implicarse, el Consell d’Eivissa debe plantear sin rodeos la construcción de una estación de autobuses en superficie. Una instalación funcional, con sentido común, que no suponga un lastre económico permanente ni esté condicionada por decisiones del pasado tomadas a espaldas del interés general. Hay que tener el valor de poner encima de la mesa una alternativa realista, eficiente y que no dependa de terceros que ni colaboran ni asumen los costes. Una alternativa que en pocos años quedaría amortizada teniendo en cuenta los costes de la estación actual.

Además, hay un aspecto técnico que no se puede seguir ignorando: la estación del CETIS tenía —y tiene— la obligación de contar con una segunda salida. Así estaba comprometido por escrito. No es un detalle menor: es imprescindible para garantizar una operativa fluida y segura, especialmente ahora que el nuevo contrato de transporte público prevé un aumento significativo de servicios. Pretender operar con una única salida es una temeridad que afectará directamente a los tiempos, la puntualidad y la calidad del servicio.

Ibiza no puede seguir atada a una infraestructura mal planificada y económicamente insostenible. Y recordemos una cosa: esto no lo están pagando sólo los vecinos de Vila, lo estamos pagando todos.

Por Javier Torres Serra,
portavoz de Sa Veu des Poble en Sant Joan de Labritja y miembro de Ciudadanos.

Tags: Autobusespolítica
Noticia anterior

Lío Ibiza anuncia las residencias de club para 2025

Siguiente noticia

GxF denuncia un segundo trato de favor a la cadena hotelera Riu: licencia de obras en 8 días

RelacionadoNoticias

Reformar burocràcia, per Bernat Joan

6 noviembre 2025

La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura

3 noviembre 2025

Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

31 octubre 2025
Uno de los gatos que amenazaba el nido de las aves en Ses Feixes de Talamanca. Fotografías de Rafa Domínguez cedidas a Noudiari @raymar_birding

La gestión animalista de los gatos callejeros en Ibiza: un error que estamos pagando todos

30 octubre 2025
Siguiente noticia
Hotel de la compañía en Formentera

GxF denuncia un segundo trato de favor a la cadena hotelera Riu: licencia de obras en 8 días

Comentarios 1

  1. Anonymous says:
    7 meses atrás

    pues si

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress