Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Helena Tur se lanza al ‘cozy crime’: “Que los lectores quieran repetir conmigo es lo más bonito que le puede pasar a un escritor”

Por Laura Ferrer
13 abril 2025
en Local
0
Helena Tur se lanza al ‘cozy crime’: “Que los lectores quieran repetir conmigo es lo más bonito que le puede pasar a un escritor”

Helena Tur.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Acaba de salir a la venta El caso de la mujer del estanque (Plaza & Janés), el nuevo libro de la escritora ibicenca Helena Tur con el que abre una saga de misteriosos crímenes ambientados en el País Vasco. Un cozy crime —un subgénero de la novela negra más amable, más humorístico y menos violento y que va en la senda de la maestra Agatha Christie—, que incluso se puede situar en la novela euskandinava por su localización. Costumbrismo, ficción histórica y crímenes se combinan en esta obra ambientada en Ochandiano, Vizcaya, en 1897. Tur estará presentándola en Ibiza el 30 de mayo a las 19:30 horas en Sa Cultural, acompañada por Toni Montserrat. Antes lo hará en Palma, donde reside y donde estará firmando por Sant Jordi.


—¿Qué le gustaría que se llevaran los lectores de El caso de la mujer del estanque?
—Que tengan ganas de volver. Que se lo hayan pasado bien y quieran repetir conmigo, porque eso es lo más bonito que le puede pasar a un escritor: cuando alguien dice “te compro tu libro porque sé que tú me gustas, sé que me gusta lo que haces”. Es lo más maravilloso.

—Da la impresión de que se ha divertido escribiéndola. ¿Ha disfrutado más con El caso de la mujer del estanque que con otras novelas?
—Siempre se disfruta escribiendo, pero esta tenía un punto divertido, cómico, y sobre todo, unos personajes secundarios muy extravagantes que iremos descubriendo a lo largo de la trama.

—Se ha ido de nuevo al norte, como ya hizo con Mala sangre, ambientada en El Bierzo, León, o La playa del carbón, en Arnao, Asturias. ¿Alguna inspiración concreta la ha llevado hasta Ochandiano?
—Buscaba el norte y, de repente, encontré un libro sobre el órgano de la villa de Ochandiano que había escrito un señor, Sergio del Campo Olaso, que repara órganos de allí. Lo leí y aparecían un montón de detalles sobre el pueblo. Lo busqué en Google Maps y lo vi ideal para ambientar un crimen como el de la novela, donde todo el pueblo puede ser sospechoso. Con todos los datos que tenía, fui para allá y quedé con este señor y su mujer, que es musicóloga. Me hicieron de cicerones y les estoy muy agradecida porque fueron muy generosos como lo ha sido toda la gente vasca con la que he tratado. Resultó ser una maravilla de pueblecito.

—Muchas historias literarias del País Vasco están ambientadas en pueblos de costa, pero usted ha elegido un pueblo muy pequeño y de interior.
—El guardia civil protagonista se va destinado a un pueblo interior de secano pensando que no va a pasar nada, porque es el típico lugar donde nunca pasa nada… y se encuentra con que han matado a la mujer del alcalde.

—Usted es una escritora tremendamente polifacética...
—He escrito novela romántica, un thriller, una biografía ficticia de Jane Austen… pero me he dado cuenta de que es muy importante tener una etiqueta clara de cara a la librería y al lector, y por eso me he creado una etiqueta, un sello, para identificar las novelas de cozy crime que publicaré y que ha creado un artista que se llama Óscar Vázquez y al que estoy muy agradecida. El dibujito-sello se llama Izu. Es una mezcla entre una calavera y un cardo, que en vasco se llama eguzkilore y que, según la superstición del lugar, ahuyenta los malos demonios.

El sello ‘cozy crime’ de Helena Tur que se lama Izu y ha sido diseñado por Óscar Vázquez.

—Hace solo unos días entrevistaba justamente a Mikel Santiago, que ha estado con usted en Ibiza en el encuentro Lit-Eulària, y cuyas novelas también están ambientadas en el País Vasco y bajo esta etiqueta de novela euskandinava, haciendo el juego entre Euskadi y la novela escandinava, que tan bien ha funcionado en los últimos años. ¿La suya se puede encuadrar en este género?
—No está tan oscura, es más luminosa, pero puede encajar… Con ella inauguro, además, una serie protagonizada por el guardia civil protagonista, un personaje que le ha gustado mucho a mi agente literaria, de manera que las siguientes novelas las protagonizará él en diferentes pueblos del País Vasco.

—De modo que seguirá un tiempo por el País Vasco…
—La siguiente, que ya la tengo escrita, está ambientada en Durango.

—¿Ya la tiene escrita? Vaya ritmo de escritura, porque últimamente publica una novela por año…
—Sí, pero es porque tengo mucho escrito. Esta la tenía escrita desde hace años. Son proyectos que tengo y que voy arreglando, cambiando cosas…

—¿Cómo construye a los personajes? ¿Se inspira en personas cercanas, los crea de la nada…?
—Me estoy fijando mucho en las personas mayores, que dan mucho juego. Además, mi siguiente libro lo ambientaré en un asilo. Pero lo que he hecho siempre ha sido imaginarme una situación, una conversación en esa situación, y, a partir de ahí, he ido construyendo al personaje. Yo reescribo mucho, así que, tras una primera versión, releo… Y me puede pasar, como en el libro de Jane Austen, que las cuatro hermanas suenen igual en la primera versión. Por eso reescribo, les doy su voz y les doy coherencia durante la novela.

—¿Tiene algún personaje favorito en el libro que, quizá, no sea el más protagonista, pero con el que se haya encariñado?
—Me gusta mucho la pareja de hermanas mayores, Emilia y Beatriz, que conviven. Dan mucho juego porque, además, son muy distintas. Los personajes mayores siempre dan más juego que los jóvenes.

—En la presentación en Ibiza le acompañará Toni Montserrat, que es compañero de editorial, Plaza & Janés, y que ha abierto una saga de crímenes ambientados en las Illes Balears.
—La conexión es muy buena y nos está enriqueciendo mucho el contacto y las experiencias compartidas de cada uno, que, de alguna manera, nos iluminan. A los dos nos viene muy bien.

Portada de ‘El caso de la mujer del estanque’ de Helena Tur.

—Tiene una faceta investigadora y académica que disfruta también. ¿Eso se nota en sus libros, por ejemplo, documentándose sobre cómo se ejecuta un crimen…?
—Para algunos de mis libros he hablado con muchos policías y guardias civiles también, especialmente para una novela negra no publicada todavía, que tengo que revisar y que está ambientada en Palma, y es actual, contemporánea. Hice hasta un curso de forense para saber determinados detalles. El trabajo de escritura y la documentación te permite entrevistarte con un montón de gente con una excusa y preguntarles de todo. Permite satisfacer mucha curiosidad y llegar a muchas personas o lugares que de otro modo no lo harías…

—Se habla mucho hoy en día de las técnicas de escritura de una novela… Hay escritores que, cuando empiezan a escribir, lo tienen todo súper estructurado…
—Yo soy incapaz: lo admiro y me encantaría, pero yo, en el primer manuscrito, lo que hago es dejar que la historia salga. Y sale una historia, no una novela. Luego tengo que trabajarla para que sea una novela, para que esté bien estructurada, que esté compensada, que no me sobren personajes, que no me falten y que tenga coherencia.

—¿En la reescritura uno corre el peligro de cansarse de su propia novela, de releerla tantas veces y no ser capaz de tener una visión global?
—Tengo una compañera de Latín que me ayuda muchísimo con todo, con los sintagmas, las preposiciones… Me aporta muchas indicaciones y le hago caso casi siempre, porque hay cosas que una no ve y su mirada es muy buena.

Helena Tur.

—Usted es profesora, actualmente en excedencia, pero ¿es posible vivir de la literatura?
—Las editoriales españolas son muy poco arriesgadas y hay un vínculo directo entre el marketing que te hacen y lo que tú vendes. Cada semana llegan 600 títulos a la librería, un catálogo en el que el librero tiene que elegir qué va a sacar en la tienda. Ahora se habla mucho de las librerías que anunciaron que no van a vender El odio, sobre el caso Bretón, pero no dicen a cuántos más no ponen a la venta cada semana. Es que no caben, literalmente no caben los libros. Hay una saturación brutal y no se ponen de acuerdo las editoriales en bajar un poco el nivel, y se perjudican a sí mismas.

—Ya que ha sacado el tema de Bretón y aunque no tiene que ver con su novela sino con la corriente true crime, ¿cómo analiza su retirada de la venta por parte de Anagrama?
—Querer publicarlo ha sido parte de oportunismo por parte del autor, no sé si también de la editorial, y luego se ha retirado porque se ha visto oportuno retirarlo, ya que tenía al público en contra. Dudo mucho que ese libro sea arte, pero si hablamos de arte, yo estoy en contra de los límites y de la censura. El compromiso del escritor es con la obra, no con lo que dice, sino con la obra, con cómo está escrita.

Tags: Helena TurPlaza & Janés
Noticia anterior

Concentración en Ibiza contra la implicación de Estados Unidos en la guerra entre Israel y Palestina

Siguiente noticia

Rescatados varios gatos recién nacidos del motor de un coche en Sant Josep

RelacionadoNoticias

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

8 mayo 2025
La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

8 mayo 2025
Una joven muere y otras tres personas resultan heridas muy graves en un accidente de tráfico en Ibiza

Empeora el estado de la chica de 17 años herida en el accidente de tráfico en el que murió una joven en Ibiza

8 mayo 2025
Salvem sa Badia desmiente a Sant Antoni sobre el vertido de aguas fecales de Caló des Moro

Salvem sa Badia desmiente a Sant Antoni sobre el vertido de aguas fecales de Caló des Moro

8 mayo 2025
Siguiente noticia
Rescatados varios gatos recién nacidos del motor de un coche en Sant Josep

Rescatados varios gatos recién nacidos del motor de un coche en Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya
  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress