Baleares recibió en el primer trimestre de este año 810.045 turistas internacionales, un 3,6 % más que en el mismo periodo de 2024, y el gasto turístico fue de 1.043 millones de euros, un 8,7 % más.
Los datos de Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que España recibió entre enero y marzo 17,1 millones de turistas internacionales, un 5,7 % más que en ese mismo periodo del año anterior, un nuevo récord de llegadas.
Según la encuesta de gasto turístico Egatur, el gasto total de los 424.227 visitantes internacionales en Baleares, un 0,9 % menos, fue de 578 millones de euros en marzo, un 10,1 % más que un año atrás, y el desembolso medio por turista alcanzó los 1.361 euros, un 11 % más.
De acuerdo con estos datos, en Baleares el gasto medio diario por turista extranjero fue en marzo de 194 euros al día, con una variación interanual del 8,4 %. La duración media del viaje fue de 7 días, una estancia que se incrementó un 2,5 %.
Durante el primer trimestre, el gasto de los turistas internacionales en Baleares fue de un total de 1.043 millones de euros, un 8,7 % más, y el gasto medio por turista alcanzó los 1.287 euros, que crece un 4,95 %.
Los turistas internacionales en Baleares gastaron entre enero y marzo una media diaria de 180 euros, con una variación anual del 7,9 %, y la duración media de estos visitantes fue de 7,1 días, un 2,8 % menos.
Como recogen los datos del INE, los 17 millones de viajeros en el país gastaron en los tres primeros meses de este año 23.506 millones de euros, que es un 7,2 % más, y 9.114 millones sólo en marzo, un 5,5 más.
Sigue creciendo el gasto medio por turista, que a cierre de marzo se situaba en el país en 1.382 euros por viaje, el 1,7 % más, y el gasto medio diario se elevó un 4,5 % hasta 188 euros. EFE
EFE