Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Jóvenes de Sant Antoni reflexionan sobre salud mental y adicciones junto a testimonios reales

Por Carmen Pi
6 mayo 2025
en Local
0
Francisco Ruiz, durante su charla en el IEs Sa Serra junto a Apfem.

Francisco Ruiz, durante su charla en el IEs Sa Serra junto a Apfem.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Sa Serra han recibido esta mañana la visita de Francisco Ruiz Expósito, más conocido como Fran, usuario de APFEM (Asociación Pitiusa de Familiares de Personas con Enfermedad Mental). Tras más de treinta años consumiendo drogas, lleva dieciocho limpio, y eso es lo que ha venido a contar. Su testimonio forma parte del programa ‘Voces de la Salud Mental – Historias de superación y prevención del consumo’, impulsado por la asociación a la que pertenece y enmarcado en el IV Plan Municipal de Drogas (PMD) del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany. La actividad se ha desarrollado también en otros centros educativos del municipio: Santísima Trinidad, Can Bonet y Es Quartó de Portmany.


“Queríamos trabajar la salud mental con los más jóvenes de una forma cercana y real, que se pudiera hablar abiertamente, sin tapujos. Y qué mejor que hacerlo a través de las vivencias de los usuarios de APFEM, personas que lo han vivido en primera persona”, ha expresado Jorge Nacher, concejal de Juventud, Bienestar Social, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany. La charla ha estado conducida por Lucía Ortín, educadora social de APFEM, quien ha explicado que estas sesiones tienen como objetivo “romper el estigma asociado a los trastornos mentales y prevenir el consumo desde una mirada humana y cercana”. Y eso ha sido exactamente lo que ha ocurrido: no ha habido datos fríos ni sermones; sino empatía, sinceridad y escucha.

Una historia de superación

La historia de Fran comenzó en el instituto, por eso hoy, tras muchos años de dolor, se siente orgulloso de que su experiencia pueda servir para ayudar a los jóvenes a no caer en las drogas. “Empecé por querer ser uno de los «guays». Pero eso te arrastra. Perdí a mis amigos de la infancia, me aislé y me equivoqué”, relató. Años más tarde, el consumo destruyó su vida profesional y personal, lo alejó de su familia y lo llevó a vivir en la calle. En ese tiempo, llegó a delinquir para poder consumir y acabó entrando en prisión. “La calle solo te lleva a tres sitios: a la cárcel, al cementerio o al psiquiátrico”, advirtió a los jóvenes. Fue entonces cuando tocó fondo, y un golpe muy fuerte le hizo reaccionar.

“La muerte de mi padre marcó un punto de inflexión para mí. Fue entonces cuando decidí dejar las drogas”, recordó. Apoyado por su madre y su hermano —a quienes dice deberles “todo”—, lamenta que su padre no llegara a verlo sobrio antes de morir. Su madre, que lo acogió cuando más lo necesitaba, fue clave en su recuperación. “Cuando alguien os tienda una mano, no la mordáis. Agarraos fuerte. Esa mano puede ser vuestra salvación”, subrayó emocionado.

Pero el relato de Fran no fue solo sobre consumo. Fue también sobre salud mental. Las drogas no solo marcaron su vida personal: desencadenaron una enfermedad mental y truncaron su carrera profesional, tanto en el ejército como en el mundo del atletismo, donde, según explica, llegó a ganar tres medallas y un campeonato de España. “No tenía el cerebro formado cuando empecé a consumir. Fue con 12 o 13 años. Una noche, bailando en una discoteca de Barcelona, completamente drogado, mi cabeza hizo clic. Algo se rompió dentro”, recordó. A partir de ahí, las cosas fueron cuesta abajo. “Mi diagnóstico es esquizofrenia con trastorno de personalidad. Escucho voces”, explicó con calma ante la clase. Fran compartió ante el alumnado cómo esas voces lo han acompañado durante años, cómo lo empujaron al límite y cómo, con tiempo, terapia y apoyo profesional, ha aprendido a convivir con ellas.

El alumnado, atento a la historia de superación de «Fran».

Con un toque de ironía, quiso hablar también sobre el estigma del “loco”, y subrayó que “detrás de cada diagnóstico hay una persona”. “Gracias a la ayuda que recibo de profesionales, he comprendido que yo no soy mi diagnóstico. Como vosotros, puedo estar un día en todo lo alto, después bajar y volver a subir. Pero no todos los días soy un esquizofrénico. Tengo un trastorno. Pero no me considero el loco de la colina”, aseguró.

Preguntado por los síntomas más difíciles de sobrellevar, Fran no lo duda: “Las voces. Siempre las voces”. Sin embargo, a día de hoy, ha encontrado estrategias para sostenerse. Su rutina empieza a las seis de la mañana: entrena, se ducha, sale, cuida su alimentación y su mente. “Mi monitora Eva me ha enseñado que los pensamientos malos son como nubes. Vienen, se posan, descargan y se van. Y hay que dejarlos ir con una sonrisa”, aconsejó.

El mindfulness, el deporte, la escritura, la pintura, el teatro, el cine clásico… todo forma parte de ese equilibrio que ha aprendido a construir. “Ahora me cuido y me conozco. Y cuando no estoy bien, me lo permito. No hay emociones buenas o malas. Solo emociones. Y hay que aprender a escucharlas”, subrayó mientras destacaba el deporte y el arte como “herramientas para afrontar los problemas relacionados con la salud mental”. “Son fundamentales, especialmente para vosotros que sois jóvenes y tenéis toda la vida por delante”, aseguró.

Durante su intervención, Fran insistió también en la importancia de contar con personas que te acompañen y te sostengan durante el proceso de recuperación, y animó a los jóvenes a prestar atención y ofrecer ayuda, “sin juzgar”, si detectan que alguien de su entorno puede estar pasando por algo similar.

Al finalizar, los estudiantes aplaudieron la valentía de Fran y destacaron la importancia de este tipo de charlas para la prevención del consumo de drogas, subrayando su “valor educativo, su cercanía y su autenticidad”. Muchos coincidieron en que lo que más les impactó fue precisamente escuchar una historia en primera persona, algo que —reconocieron— rara vez ocurre en las aulas.

Tags: apfemAyuntamiento de Sant AntonidrogasEducacióninstitutosprevenciónsalud mental
Noticia anterior

La APB aprueba el futuro de la gestión de la náutica deportiva en la Savina en consenso con el Consell

Siguiente noticia

Las condenas por violencia de género aumentan un 11 % en Baleares

RelacionadoNoticias

Estado actual de las obras del Centro de Baja Exigencia de Es Gorg en la ciudad de Ibiza. Fotos Noudiari.es

El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

18 octubre 2025
Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Vecinos y comerciantes de Sant Ferran que se concentraron en la sede de la Guardia Civil de Formentera para mostrar su preocupación por la delincuencia. Fotografia de RàdioIlla cedida a Noudiari.es

Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

17 octubre 2025

Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

17 octubre 2025
Siguiente noticia
Un señal contra la violencia de género.

Las condenas por violencia de género aumentan un 11 % en Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • luna en Cuatro nuevos psicólogos atenderán a pacientes de salud mental en los centros de salud de Ibiza
  • Vilareta en Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado
  • S'acabat sa festa en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Pepe en Ibiza y Formentera, representadas en el Congreso sobre retos de la dirección escolar

Lo más leído

  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress