Tras participar en el encuentro Ibiza Music Forum, el DJ, productor y presidente de la Asociación Española de DJs y Productores (AEDYP), Julio Posadas, ha publicado un vídeo en sus redes sociales que está recabando mucha repercusión y apoyos y en el que lamenta que en Ibiza los dj nacionales estén prácticamente excluidos de los grandes clubes y se cuestiona si eso sucedería si Alemania u Holanda tuvieran un lugar como Ibiza donde se concentra la escena electrónica mundial. «Se apoyarían entre ellos», asegura.
En un vídeo grabado en Sant Antoni, Posadas afirma admirar profundamente el papel pionero que ha tenido el archipiélago en la evolución de la música electrónica: “Aquí han sido vanguardistas siempre. El sonido balearic no es solo música, es una forma de vida”, dice.
Sin embargo, el dj pone en la palestra un tema que está muy presente en la isla y que es una de las reivindicaciones de la asociación ibicenca DIPEF: la escasa presencia de DJs nacionales, especialmente residentes en Ibiz,a en la programación de festivales y clubes: “En cualquier cartel, el 99% de los nombres son internacionales. No me parece mal, porque la isla se alimenta del turismo, pero sorprende que no se haya instaurado una figura sólida del DJ local”, reflexiona.
Posadas plantea incluso una propuesta concreta: que al menos un 10% del cartel de eventos musicales sea para artistas nacionales, especialmente aquellos que residen en la isla. Incluso abre el debate al papel del Govern balear y de los organizadores a la hora de promover el talento de la isla.
El presidente de AEDYP se pregunta: «¿Os imagináis que en Alemania o Inglaterra tuvieran algo como esto? Ellos apoyarían a los suyos. Aquí también podríamos hacerlo». «Todos los festivales, todas las fiestas apoyarían solamente su producto, su gente y su sonido. ¿Qué han hecho aquí? Pues invadirlo todo», añade.
«Hablando con colegas de profesión, pensando en cábalas de alternativas relacionadas no con la imposición, pero sí con una facilidad a la hora de hacer eventos y de hacer cosas por parte de las instituciones de aquí… no sé si subvenciones, no sé de qué manera, pero sí que ayudar a promocionar y a que cuando se montan fiestas aquí en Ibiza al menos haya un 10% de dj nacionales: no digo que sea ni gente de Madrid o Barcelona, digo que los dj de Ibiza formen parte de todo lo que se hace aquí», añade, subrayando la lógica de su propuesta.
«Sé que igual me estoy metiendo en donde no me llaman, pero bueno, yo creo que es una cosa que da para pensar. Imaginaros una Alemania o una Inglaterra con una isla así, como Ibiza», concluye.