La Policía Nacional en Ibiza detuvo los pasados días 2 y 4 de mayo a tres individuos, dos de ellos de origen gambiano y un tercero, nigeriano, acusados de delitos contra los derechos de los extranjeros y por favorecer la inmigración ilegal, tras ser identificados como los presuntos patrones de dos pateras rescatadas por Salvamento Marítimo en las costas pitiusas.
La primer patera a la deriva fue rescatada el 2 de mayo a las 13:30 horas aproximadamente. Viajaban 22 personas de distintas nacionalidades, entre ellos somalíes, nigerianos y sudaneses.
Poco después, el 4 de mayo a las 21:00 horas, fue rescatada una segunda patera a la deriva, en la que viajaban un total de 25 personas. Los ocupantes eran de Guinea, Mali, Camerún, Costa de Marfil, Gambia y Liberia.
Al llegar a puerto los migrantes rescatados por Salvamento Marítimo presentaban signos de deshidratación, desorientación, quemaduras y fatiga extrema «que evidenciaban el riesgo sufrido y la precariedad de las condiciones en las que habían permanecido durante días a la deriva sin agua y sin comida, y expuestos a una meteorología muy adversa», explica la Policía Nacional en un comunicado. De hecho, varios integrantes fueron hospitalizados de inmediato en Can Misses, y uno de ellos ingresó en la UCI.
Los agentes de la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) en Ibiza comenzaron la investigación.
Averiguaron que las embarcaciones tenía previsto llegar a Palma de Mallorca. Además, identificaron a los patrones, ahora detenidos, que pusieron en riesgo extremo la vida de las personas que iban en las precarias embarcaciones.
Es más, llegaron incluso a tirar por la borda al menos dos cadáveres de tripulantes fallecidos durante la travesía.
En una de las pateras, una mujer embarazada de 9 meses, perdió a su bebé en la travesía y está entre las personas hospitalizadas de urgencia.
Por todo ello se ha detenido a los tres patrones por delitos contra los derechos de los extranjeros y por favorecer la inmigración ilegal.