Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Forn Can Bufí, 50 años preservando el auténtico sabor de Ibiza

Por Redacción
14 mayo 2025
en Empresas
0
Doña Josefa Ramón junto con Toni Bufí.

Doña Josefa Ramón junto con Toni Bufí.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La historia del actual Forn Can Bufí comenzó hace cerca de 50 años en la finca Can Sopes ubicada en Sant Miquel de Balansat, el mismo espacio que ahora ocupa su obrador y el lugar donde unos jóvenes Juan Bufí y Josefa Ramón iniciaron un sueño que nació como finca agrícola y que se ha convertido en una empresa de referencia en elaboración de productos típicos de la isla, panes, repostería, pastelería y comida para llevar. Este horno, que cuenta con diez tiendas, no solo ha ido creciendo y consolidándose con el paso del tiempo, sino que mantiene un legado de tradición y sabor desde hace generaciones, el mismo que hace que muchas de las personas que se acercan a sus tiendas encuentren los productos tradicionales que recuerdan a los de su propia casa y que han acompañado a generaciones de ibicencos.


El secreto para la propietaria y fundadora de Forn Can Bufí, doña Josefa Ramón, reside en dos claves, «por una parte, en la calidad de las materias primas, indispensables para hacer un buen producto, y, por otro, en las recetas tradicionales, como la del flaó que viene de las que me transmitieron mi madre y mi suegra o la de las orelletas de mi hermana». Además, asegura, «siempre hemos buscado los sabores que se adaptasen a nuestro gusto, el de una familia pagesa ibicenca, por eso nos esforzamos mucho en conservar tanto las recetas, como la auténtica forma de elaboración, con la finalidad de transmitir ese sabor a hogar que hace sentir en casa».

«Para nosotros es muy importante preservar y transmitir los sabores de siempre para que las generaciones más jóvenes puedan seguir disfrutando de los productos que elaboraban sus antepasados, que son los que se saboreaban hace décadas en la isla», explica Josefa Ramón. En este sentido, afirma que su principal objetivo es «que las recetas tradicionales, sobre todo las que son exclusivas de Ibiza, como el flaó, no desaparezcan, ni se desnaturalicen, ya que antes se hacían muchas cosas en casa que son muy laboriosas y para las que ahora no hay tiempo, y no queremos que se pierdan».

Productos dulces y salados

Forn Can Bufí está especializado en la elaboración de deliciosos productos típicos de la isla, como flaó,  orelletes, buñuelos, cucarrois o cocas, panes de diferentes variedades, entre los que no puede faltar el pan payés, repostería, pastelería y comida para llevar.

En cuanto a repostería, este horno familiar confecciona dulces de toda la vida con ingredientes de la más alta calidad y siguiendo las recetas ibicencas originales. Como sus famosos postres: flaó y graixonera, las tradicionales orelletas de distintos tamaños, los buñuelos de Semana Santa o el bescuit y la salsa de Nadal. A estos se suman otros dulces, como sus famosas ensaimadas de sabores variados y aquellos elaborados especialmente en fechas señaladas, como el roscón de Reyes o sus tartas de San Valentín.

Además, Forn Can Bufí elabora un amplio surtido de tartas, ideales para celebraciones y momentos especiales como cumpleaños, bodas y todo tipo de eventos. Las tartas de Forn Can Bufí pueden encontrarse en cualquiera de sus diez tiendas o reservarse por encargo, ya que se pueden elaborar con el tamaño y sabor que se desee, así como personalizarlas y decorarlas para homenajear a una persona o conmemorar una celebración especial.

Y para los que prefieren los sabores salados, este horno dispone de una gran variedad de cocas, cucarrois y empanadas para todos los gustos. A estos se suman los panecillos rellenos de la sobrasada casera que esta familia produce también de forma artesanal.

Respecto a su horno y panadería, la base es el pan payés, aunque esta empresa fabrica varios tipos de panes de trigo, de centeno, de maíz, integrales o de cereales, entre otras especialidades, que produce con las mejores harinas, masa madre y agua, como ingredientes base, y con diferentes horneados que otorgan a cada tipo de pan la textura, el sabor y los aromas característicos.

Con diez tiendas repartidas por la isla de Ibiza, en Eivissa, Sant Antoni, Santa Eulària, Santa Gertrudis, Sant Jordi y Puig d’en Valls, Forn Can Bufí destaca, también, por sus variadas propuestas de comida para llevar, platos caseros que son la opción ideal para quienes buscan disfrutar de los sabores de casa, sin tener que cocinar.

Así, entre sus opciones se pueden encontrar tanto platos tradicionales como arroz de matanzas, cuinat, sofrit pagés, ensalada pagesa o frita de pulpo, como recetas ligeras, ideales para disfrutar en la oficina.

Además, Forn Can Bufí elabora todo tipo de comida por encargo para eventos o celebraciones especiales.

Los orígenes y la historia de Forn Can Bufí

Los orígenes de esta empresa familiar se remontan a 1976, cuando Juan Bufí y Josefa Ramón, tuvieron la oportunidad de adquirir la finca Can Sopes, ubicada en Sant Miquel de Balansat y de 190.000 metros cuadrados, con la ilusión de hacerse una casa con huerto. Fue en este terreno en el que comenzaron a producir los primeros productos agrícolas que ellos mismos cultivaban y que comenzaron a vender en un puesto que abrieron en el mercado, en el que se podían encontrar frutas y verduras de su huerta, frescas y de temporada, como rabanitos, pepinos, lechugas, tomates, patatas, acelgas, espinacas, alcachofas o nabos, entre otras.

Tras este primer puesto en el mercado, Juan Bufí y Josefa Ramón abrieron una nueva parada que comenzó a tener pan. A partir de ese momento, surgió, por el devenir natural, la idea de empezar a producir algunos productos de horno que incorporasen las hortalizas de su huerta, como cocas o cucarrois. Estas primeras elaboraciones nacieron del buen paladar y gusto culinario de doña Josefa Ramón que, en sus propios fogones, con una pequeña cocina y un pequeño horno, comenzó a dar vida a los productos ‘de siempre’ empleando materias primas de primera calidad.

Debido al volumen de pan que vendían en su puesto del mercado vieron que era rentable hacer un obrador propio, tardaron tiempo en lograrlo, pero, finalmente, consiguieron instalar un horno pequeño que ampliaron, dos años después. Así, en 2000, hace hoy 25 años nació esta pequeña industria que empezó a especializarse, además de en pan, en productos tradicionales ibicencos, que elaboraban con las recetas familiares que aún hoy mantienen. Años después, con la incorporación a la empresa de su hijo, Toni Bufí, llegaron las primeras tiendas.

La comida para llevar surgió de la propia experiencia de doña Josefa quien, trabajando por la mañana en los puestos del mercado y por la tarde en el campo y, posteriormente, en el obrador, y con dos hijos a su cargo, hubiera agradecido contar con un lugar en el que poder comprar comida casera, «ya hecha y de buena calidad» con la que poder gestionar de forma más sencilla las comidas de su familia. Una línea que se inició en la tienda de Santa Gertrudis que fue pionera en la isla en la venta de platos preparados para llevar.

Con los años y gracias a la confianza, la constancia, la ilusión y la entrega de doña Josefa, Forn Can Bufí se ha convertido en una de las marcas más reconocidas y emblemáticas de la isla, que destaca por sus artesanas elaboraciones de pan, repostería, pastelería tradicional y comida casera para llevar. Una empresa familiar, con diez tiendas distribuidas por toda la isla de Ibiza, que trabaja para preservar los auténticos productos característicos de Ibiza y sus sabores de siempre, para que las nuevas generaciones los disfruten y para que puedan ser conocidos en todo el mundo como seña de identidad y patrimonio gastronómico de esta isla.

Tags: empresaForn Can BufíIbiza
Noticia anterior

La UME desplegará en Sa Coma su operativo contra incendios en Ibiza

Siguiente noticia

Un coche arrasa varias señales tras salirse de la vía entre Sant Josep y Sant Agustí

RelacionadoNoticias

Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’

26 septiembre 2025

FIVE Holdings asegura 460 millones de dólares para impulsar su expansión global y consolidar su presencia en Ibiza

26 septiembre 2025

Gran closing de Peace N’ Music en Las Dalias con Night Market incluido

26 septiembre 2025

Villa Mercedes se despide este fin de semana con un menú degustación que rinde homenaje al producto local

26 septiembre 2025
Siguiente noticia
El vehículo accidentado, en la carretera de Sant Josep.

Un coche arrasa varias señales tras salirse de la vía entre Sant Josep y Sant Agustí

Comentarios recientes

  • Ana en Las tres residencias de Ibiza de la Fundación para la Dependencia irán a la huelga
  • Ex semiranista en AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo
  • Bigarrat en El GEN califica de “cosméticas” las medidas de ahorro de agua y reclama sanciones para quienes la despilfarren
  • luisluis en AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo
  • Bernardo Ribas en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Aguas torrenciales en Ses Figueretes y en el puerto de Ibiza, hoy.

    [Vídeos] Lluvias torrenciales en Ibiza: cascadas de agua en el puerto y Ses Figueretes, garajes inundados y alerta roja

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Suspendidas este miércoles las clases en los centros educativos de Vila, el CEIP Sant Jordi y el Marc Ferrer de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diluvio en Ibiza: los contenedores salen a pasear por el puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tromba de agua en Ibiza: el hospital de Can Misses, inundado y la carretera del aeropuerto cortada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Información de servicio: estas son las vías que hay que evitar en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress