El escritor ibicenco Ben Clark (Santa Gertrudis, 1984) estará el próximo viernes 23 mayo en la sala Jordi Juan Riquer de la Biblioteca Municipal de Can Ventosa de la ciudad de Ibiza para presentar su nuevo libro Mecánica poética. Cómo leer y escribir poemas (Ed. Alba Editorial). Lo hará acompañado del también poeta Julio Herranz (Ceclavín, Cáceres 1948), que presentará al autor en un acto que comenzará a las 19:30 horas. Es, de alguna manera, una forma de cerrar un círculo porque Herranz regaló a Clark —cuando tenía 15 años y empezaba en el mundo de la literatura— un manual de escritura poética editado también por Alba.
«Conservo ese libro con cariño y lo llevaré a la presentación a modo de talismán. Siento que hay una especie de círculo que se cierra… y también que se abre una nueva puerta hacia la formación y hacia compartir la experiencia acumulada de estos a años», analiza. A Clark le suena algo excesivo decir que ha pasado de alumno a maestro pero sí admite que acumula ya una larga trayectoria, no solo escribiendo y publicando, sino como formador en numerosos talleres de poesía, un bagaje que ha volcado en Mecánica poética.
Muy ilusionado por presentar su libro en su isla natal, Ben Clark planteará una presentación a modo de diálogo con Herranz: «Reviviremos ese recorrido, el hecho de haber compartido unos inicios y un punto de llegada también».
El libro, que lleva ya unos meses en las librerías, está funcionando muy bien, incluso en un ámbito que el autor no esperaba: las aulas. «El profesorado de Secundaria lo está utilizando en las clases de literatura para intentar acercar la poesía al alumnado que, de entrada, la ve como algo complejo y difícil. Sé que muchos de los ejercicios que plantea el libro, que son sencillos y prácticos, se están utilizando en las aulas. Y eso me llena de alegría», apunta el autor.
Pero no solo es un manual para los jóvenes, sino que muchos lectores y lectoras, así como escritores y escritoras, comentan que ojalá hubieran tenido este libro entre sus manos hace muchos años, porque, como destaca Alba Editorial, es una obra que desmitifica la poesía. «El propósito del libro no es tanto enseñar como acompañar o enseñar acompañando y el hecho de que alguien ya adulto sienta que le puedo acompañar también es fantástico porque ese es el propósito del libro: abierto a todos los lectores, a todas las personas que quieran acercarse a la poesía sin importar la edad», concluye.
La presentación es un acto de entrada libre hasta completar aforo.
