El Pleno del Consell ha aprobado definitivamente hoy la ordenanza fiscal que regula la Ley de control de la afluencia de vehículos en la isla de Ibiza. Lo ha hecho desestimando la mayor parte de las alegaciones de cuatro entidades que, en la mayoría de casos, versaban sobre «cuestiones legales y de oportunidad que nada tienen que ver con la ordenanza fiscal aprobada».
Así, el conseller de Gestión Económica, Presidencia y Deportes, Salvador Losa, ha empezado su exposición agradeciendo los servicios técnicos de la institución, especialmente Tesorería, Transportes y Servicios Jurídicos “el trabajo que ha servido para sacar adelante en seis meses todo el desarrollo de una Ley que se aprobó el mes de noviembre en el Parlament balear y que, como se dijo desde el primer momento, será una realidad este mismo verano”.
En cuanto a las alegaciones de BALEVAL, que pedía, entre otras cosas, la suspensión de la Ley, cosa que no era objeto de la exposición pública de esta ordenanza fiscal, y la aplicación de una tasa única para todos los vehículos de alquiler, indiferentemente de la medida de la flota, han sido desestimadas.
Seguidamente, se han analizado las tres alegaciones presentadas por AEVAB, que pedían una exención de tasa para aquellos vehículos de alquiler que tengan la residencia fiscal en la isla de Ibiza, un hecho que viene marcado por la ley 5/2024, de 11 de noviembre, y no por la ordenanza, que no puede contradecir la Ley, apuntan desde el Ejecutivo insular.
Por otro lado, Baleària ha presentado cinco alegaciones, de las cuales, la primera y la segunda han quedado desestimadas porque pedían revisar el contenido de la Ley 5/2024, de 11 de noviembre, y no la ordenanza objeto de debate; la tercera consideraba desproporcionada la carga de 1 euro al día para la entrada y estancia de vehículos en la isla, algo que los técnicos han contradicho.
La naviera también está en contra de la aplicación de esta medida por la complejidad administrativa de la misma y ha puesto en entredicho los cálculos directos e indicrectos para la determinación de la tasa, aunque sus argumentaciones en estos dos casos tampoco han sido atendidas.
Una vez aprobada esta ordenanza, el texto será publicado al BOIB, lo que permitirá la entrada en funcionamiento la página web eivissacircular.es para hacer la reserva de cuota y el pago de la tasa.
El PSOE, por su parte, ha denunciado en un comunicado que Vicent Marí ha actuado de manera “unilateral” y ha desmantelado el consenso que había hecho posible la regulación.
La portavoz socialista, Elena López Bonet, ha exigido durante el pleno una delimitación “de verdad” de los vehículos que acceden a la isla y ha advertido que “este verano no se notará”.
El grupo del PP en el Consell ha criticado que el PSOE se ha aliado con Vox, las navieras y las empresas de ‘rent-a-car’ multinacionales para “intentar tumbar” la ley de regulación de vehículos, ya que la ordenanza ha salido adelante con los votos del PP y la coalición Unidas Podemos.