El Govern balear y el Consell de Formentera han acordado colaborar para frenar la salinización del agua en la red de saneamiento de la isla, un problema que impide reutilizar el agua tratada y compromete la sostenibilidad hídrica. Así lo han anunciado este lunes el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y el presidente del Consell Insular, Óscar Portas, en su primera reunión de trabajo conjunta.
Según han informado desde el Ejecutivo autonómico, la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) pondrá en marcha una prueba piloto en el núcleo de la Savina a través de su laboratorio tecnológico IoTIB Lab. Se instalarán sensores en la red de saneamiento, en la entrada de cada pozo de bombeo y en el acceso del agua a la depuradora insular para detectar en tiempo real los puntos de entrada de agua salada y sus posibles causas.
El objetivo es generar datos que permitan tomar decisiones fundamentadas y lograr que el agua tratada pueda destinarse a usos agrícolas o al riego de zonas verdes, reduciendo así la dependencia del agua desalada, más costosa desde el punto de vista energético y ambiental.
“Es un problema crítico que deteriora la infraestructura hídrica y nos hace perder una oportunidad clave de economía circular del agua en una isla con recursos limitados”, ha señalado Costa. En la misma línea, ha valorado la colaboración institucional como “una buena noticia para avanzar hacia una gestión del agua más sostenible, eficiente e innovadora”.
Durante el encuentro también se abordaron cuestiones relacionadas con la digitalización y las telecomunicaciones. El Consell de Formentera se adherirá al nuevo convenio entre IB Digital y la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB) sobre la red TetraIB, que mejora la cobertura en situaciones de emergencia. También se sumará al convenio para utilizar la red IoTIB en futuros proyectos de sensorización insular.
Asimismo, se prevé que Formentera cuente a final de año con una estación de telecomunicaciones transportable, como ya disponen otras islas, útil para reforzar la cobertura móvil durante grandes eventos o emergencias.
Por otro lado, desde IB Digital se ha ofrecido al Consell insular el acceso a datos de telefonía móvil que permitan conocer el aforo en espacios naturales. Formentera es el primer consell insular al que se le traslada esta posibilidad, con la opción de definir sus propias necesidades.
Costa también ha informado de que el Govern ha iniciado conversaciones con operadores privados para mejorar la cobertura móvil en zonas con deficiencias, como el Pilar de la Mola y algunas áreas del centro de la isla. Para ello, se ha ofrecido a las empresas la infraestructura de telecomunicaciones autonómica como posible apoyo técnico y se trabaja en facilitar la identificación de ubicaciones viables.
Finalmente, el presidente Óscar Portas ha trasladado al Govern las necesidades de financiación del Consell en ámbitos como residuos, sostenibilidad y carreteras, y ha destacado “la voluntad del Ejecutivo autonómico de estar a nuestro lado en estos proyectos”.