Ayer sábado 7 de junio, se presentó en El circuito de Les Comes, Barcelona, acogió ayer la presentación de la 48ª edición del Rally Dakar 2026. El encuentro fue sido retransmitido de forma simultánea en Países Bajos, Italia, República Checa y Chile. Y ahí estuvo el piloto ibicenco Toni Vingut, para enterarse de primera mano del recorrido al que los pilotos participantes se tendrán que enfrentar el año que viene.
El Dakar 2026, que se celebrará del 3 al 17 de enero de 2026, convocará a los pilotos y sus equipos en Yanbu, a orillas del mar Rojo, donde se dará el pistoletazo de salida y se les retará a un periplo diseñado en bucle sobre un trazado de unos 8.000 km, de los cuales 5.000 km se disputarán en especial. En el ecuador del recorrido, podrán descansar y reponer fuerzas en Riad, capital de Arabia Saudí.
Toni Vingut, piloto del Automóvil Club de Ibiza y del Moto Club d’Eivissa, ha estado muy atento durante toda la presentación para conocer las novedades que se encontrará en su próxima participación. En total ya ha participado en seis ocasiones en el que está considerado como el rally más duro del mundo, cinco en quad y una en Side by Side como copiloto del catalán Gerard Farrés. Su mejor posición ha sido la de sexto clasificado en quad en el 2023 y sexto clasificado también en Side by Side en el 2025.
Todavía no está confirmada la categoría en la que participará en la próxima edición, pero ha manifestado haberse encontrado muy cómodo en la colaboración con Gerard y no le importaría repetir experiencia, aunque está abierto otras posibilidades.
Para prepararse para la participación en el Rally Dakar y llegar en óptimas condiciones a su cita con esta nueva aventura, Vingut tiene previsto participar, entre otras, en la Baja España Aragón a finales de julio, prueba puntuable para el mundial de Bajas.