El teniente de alcalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa, Rafael Triguero, ha colocado hoy la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet, dando así inicio al primer gran proyecto del plan estratégico ‘Eivissa, Ciudad del Deporte’.
El Ayuntamiento de Eivissa adjudicó la construcción del nuevo campo de fútbol y rugby de Es Putxet, ubicado en la calle des Jondal, por un importe de 3.864.740 euros. El plazo estimado para la ejecución de las obras es de aproximadamente cinco meses. El terreno de juego cumplirá con los requisitos de homologación establecidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Real Federación Española de Rugby (RFER).
Este proyecto tiene como objetivo dotar a la ciudad de una instalación moderna y adecuada para la práctica de fútbol 11, fútbol 7 y rugby, sobre una superficie de césped artificial. Además del campo, se construirán instalaciones complementarias que incluirán una taquilla para el control de acceso y doce módulos prefabricados que albergarán vestuarios masculinos y femeninos, vestuarios para árbitros, una sala de fisioterapia, oficinas, un almacén y aseos públicos.
El campo tendrá unas dimensiones de 113 x 72 metros y contará con una grada de ocho filas con capacidad para 986 espectadores. Asimismo, se contempla la posibilidad de construir una grada adicional en el futuro. Las obras han sido diseñadas para no interferir con futuras ampliaciones o nuevas edificaciones, como la construcción de nuevos vestuarios o una segunda sala de fisioterapia.
El proyecto también incluye la instalación de sistemas de suministro y saneamiento, el equipamiento esencial del terreno de juego (banquillos, porterías y banderines), red de riego e iluminación. Igualmente, se realizarán trabajos de movimiento de tierras y urbanización interior para garantizar el cumplimiento de los estándares requeridos.
Con este nuevo campo, el Ayuntamiento continúa desarrollando el plan ‘Eivissa, Ciudad del Deporte’, que supone un importante avance en la mejora de la infraestructura deportiva de la ciudad, promoviendo la práctica del deporte y el bienestar de la comunidad.
El proyecto cuenta con financiación del Govern Balear, el Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Eivissa, a través de los fondos de capitalidad.