Todo puede cambiar en cuestión de segundos. Basta una llamada a la puerta y que al otro lado esté la policía para avisar de un desahucio inminente del que solo tenía conocimiento el padre. Las apariencias y el nivel de vida «por encima de las posibilidades» se dinamitan y con ellas la aparente tranquilidad de una familia de clase media se viene abajo.
Así arranca Desokupados, la primera obra teatral escrita y dirigida por Andreu Fullana (conocido en Ibiza por haber estado al frente de la Ibiza Film Commission y por sus trabajos audiovisuales), que se lanza de cabeza con el humor como ingrediente en uno de los dramas sociales de nuestro tiempo: la pérdida de la vivienda y la fractura que provoca en el núcleo familiar.
El estreno será este sábado en el Teatro España de de Santa Eulària. El pase de las 20.00 h ya cuelga el cartel de completo, mientras que para el de las 18.00 h aún quedan entradas. «Habrá aire acondicionado», bromea Fullana en conversación con Noudiari y es un detalle importante teniendo en cuenta que estamos en plena ola de calor. La promesa es una obra llena de humor que no deja de tener profundidad y reflexión sobre las apariencias sociales, la familia o el problema de la vivienda.

Formado en producción ejecutiva audiovisual y curtido en el cortometraje, Fullana (que ya ha dirigido y adaptado otras obras de teatro de textos ajenos) confiesa que la idea nació hace unos años a partir de titulares que se repetían en la prensa de cualquier lugar de España. Él quiso abordar el tema pero teniendo muy presente referentes teatrales vodevilescos como el de Lina Morgan y los mimbres de la comedia de enredo.
El resultado es una obra en cascada, que el espectador vive, como sus protagonistas, en tiempo real, en la que los personajes se desnudan al mismo ritmo que el público descubre la magnitud del agujero financiero que les va a engullir de un momento a otro.
Juan (Iván Ros) es el padre que lo ha ocultado todo bajo el mantra “lo hago por mi familia”, mientras María (Carolina Bonet) intenta reconstruir las piezas del naufragio como puede y con poco éxito. Les rodean Carmen (Ana Lunares), prima y “voz de la conciencia sin filtro”; Óscar León como el cuñado recién divorciado que está bastante perdido en la vida; y Fede Jara, inmigrante sin papeles atrapado en la precariedad. “Son personajes reconocibles —asegura el director—; si no te ves reflejado en uno, te verás en otro”. Junto a ellos completan el casting Nuria Santos y Marina Rumbo.
La acción transcurre en el salón de una casa payesa, con paredes encaladas, piedra vista y madera: un guiño deliberado a Ibiza. “Si llevamos la obra a Galicia, haremos las paredes de otro modo”, explica Fullana, que cree que adaptar estos detalles le da cercanía a una obra profesional que esperan poder mover primero por Mallorca y Menorca. Aunque no es fácil.

Aunque los ingresos del estreno apenas cubrirán decorado y atrezzo, la ambición es la de una obra profesional y para ello hicieron casting y han ensayado duramente para darle una calidad óptima a todos los detalles.

Cuando caiga el telón, Fullana retomará su idea de llevar adelante una adaptación audiovisual de esta obra, que podría ser en forma de largometraje o de serie de ficción, para lo que está trabajando en el desarrollo de la idea y de los personajes.
Completan el equipo Imma Puerto como regidora y Samuel B. Wakat como ayudante de dirección.
📍 Teatre Espanya (Santa Eulària)
📅 Sábado 5 de julio de 2025
🕕 Sesiones: 18:00 h y 20:00 h
🎟️ Entradas: 10 € (online) / 12 € (taquilla)
🔗 https://shorturl.at/9CvSV
🔞 Edad recomendada: +16