El Consell Insular de Ibiza ha aprobado, por segundo año consecutivo, la declaración de emergencia cinegética temporal en toda la isla debido a la superpoblación de torcaz (Columba palumbus). Esta especie está causando graves perjuicios al sector agrícola y supone un riesgo creciente para la seguridad aérea por el aumento de colisiones en las inmediaciones del aeropuerto.
Según la institución insular, la población de torcaces ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, afectando de forma directa a cultivos de cereal, hortalizas, viñedos y olivares. Agricultores y entidades agrarias han trasladado al Consell su preocupación por los daños económicos provocados y han solicitado autorizaciones excepcionales para poder actuar.
Ante la generalización de estos daños y su impacto en distintos sectores, el Consell considera necesaria la activación de esta figura excepcional que permite adelantar la temporada de caza de la torcaz en 35 días, dentro de los cotos habilitados.
La resolución ha sido publicada este miércoles, 3 de julio, en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB), y establece las siguientes condiciones:
- Periodo autorizado: del 20 de julio al 24 de agosto, enlazando con el periodo general de caza.
- Días de caza permitidos: 20, 24, 27 y 31 de julio; 3, 7, 10, 14, 17 y 21 de agosto.
- Métodos autorizados: caza con escopeta, o escopeta con perro de muestra.
- Requisitos de participación: los titulares de los cotos deberán comunicar su adhesión antes del 20 de julio mediante el formulario oficial.
Una vez finalizado el periodo especial, los cotos participantes estarán obligados a remitir una memoria resumen con las capturas realizadas.
Con esta medida, el Consell pretende reducir el impacto ecológico y económico que está generando esta ave en Ibiza, al tiempo que garantiza una respuesta coordinada entre el sector cinegético, agrícola y medioambiental.