En el marco de las negociaciones laborales en curso para la empresa Valoriza Ibiza de recogida de basuras del municipio, desde CCOO han informado de que la organización sindical UGT «ha decidido firmar un acuerdo sin haberlo sometido previamente a la valoración de la asamblea de trabajadores y trabajadoras», ignorando así «el principio básico de democracia sindical y la voluntad colectiva de la plantilla».
«Desde CCOO y USO consideramos que la firma de cualquier acuerdo que afecte directamente a las condiciones laborales debe ser ratificada previamente por la asamblea, único órgano soberano para validar o rechazar lo negociado en la mesa», subrayan. Por este motivo, afirman que se han negado a firmar el acuerdo en los términos actuales «sin el respaldo de quienes realmente deben decidir: las y los trabajadores».
En consecuencia, CCOO y USO anuncian que someterán el contenido del acuerdo a la asamblea, d»onde serán los propios trabajadores y trabajadoras quienes, de forma libre y democrática, valoren si lo aceptan o no». En caso de que no se ratifique el acuerdo, se mantendrá la convocatoria de huelga, «como herramienta legítima de presión ante la falta de avances reales».
«Queremos dejar claro que, en ese escenario de huelga, UGT no formará parte de la movilización, tras haberse desmarcado de forma unilateral firmando un documento sin el respaldo de la base social que supuestamente representa», critican.
Desde CCOO y USO siguen creyendo que este proceso debe hacerse con participación activa y con «defensa real de los derechos de la plantilla. No aceptaremos atajos ni imposiciones. La voz de los trabajadores y trabajadoras no se silencia ni se sustituye por decisiones de despacho».
Detalles de los puntos clave del Acta de acuerdo del Convenio Colectivo de LPV y RSU de VALORIZA Ibiza, según el documento que ha hecho llegar los medios CCOO:
Términos Económicos del acuerdo
Año 2024:
- Abono de 150 € no consolidables.
Año 2025:
- Abono de 350 € no consolidables.
- Un plus variable basado en las toneladas de residuos recogidas, según la siguiente escala:
- 31.000 tn: 0,5%
- 31.500 tn: 0,7%
- 32.000 tn: 0,9%
- 32.5000 tn: 1,2%
- 33.000 tn: 1,5%
- 33.500 tn: 2,5%
- 34.000 tn: 4%
Año 2026:
- Desde el 1 de enero: Se consolidan en las tablas salariales los 150 € del 2024 más el porcentaje variable logrado en 2025.
- Desde el 1 de diciembre: Se aplica un incremento del 2% a las tablas salariales.
Años Siguientes (incremento a tablas salariales):
- Año 2027: 10%.
- Año 2028: 7%.
- Año 2029: 7%.
Mejoras en dias asuntos propios 1, en 2026, 2 en 2027 y 3 en 2028