EFE / Las tres desaladoras de Ibiza han dejado sin suministro hasta nuevo aviso a los camiones cisterna que transportan agua principalmente a viviendas y establecimientos del suelo rústico de la isla de Ibiza, ha denunciado este lunes a EFE una empresa del sector.
Esta empresa ha recibido un mensaje del Área de Construcción y Gestión de Abastecimiento y Desalinizadoras de Abaqua (Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental) anunciando la suspensión del servicio en las tres plantas de Ibiza, Santa Eulària y Sant Antoni.
Según este mensaje, el corte se justifica por una avería registrada en la desaladora de Ibiza, el mantenimiento previsto en otras instalaciones y la “gran demanda existente en la isla de Ibiza”.
El empresario denunciante, Enrique Tortosa Mesa, del servicio de agua de domicilio ‘Aguasric Ibiza’ ha recordado que el año pasado se instalaron los dispensadores en las desaladoras, una reivindicación que llevaban años realizando.
Ahora, ha lamentado, ante la falta de suministro se ha decidido “perjudicar primero” a las empresas que transportan agua y, como consecuencia de ello, a los “cientos y cientos chalés, casas y restaurantes» a los que transportan agua.
Según ha detallado, la suspensión del suministro de la desaladora de Ibiza fue comunicada el 18 de junio, pero este domingo les llegó el mensaje de la suspensión en todas las desaladoras, un corte que se concretó esta pasada noche cerrando también las de Santa Eulària y Sant Antoni.
Ante la falta de agua desalada, el medio centenar de camiones que dispensan este servicio en la isla se encuentra este lunes cargando en los tres pozos privados, que se abastecen de los acuíferos, con esperas de “entre cinco y seis horas”.
Además de los retrasos, esto provoca que se dispare el precio del camión de 16 toneladas, que pasa de 130/140 euros a 230/240 euros, ha explicado, a modo de ejemplo.
En esta línea ha criticado que las administraciones sigan promoviendo el incremento de turistas cuando no pueden dar servicio de agua a la población: “el problema lleva años y los políticos no hacen más que hacer propaganda para que vengan más turistas”.
“De los clientes que tengo, cuatro han vendido su mansión porque dicen que les han dejado construir las casas y después no tienen agua en julio y en agosto; se han ido de la isla”, ha explicado Tortosa.
El empresario reconoce que Abaqua había establecido marzo como fecha final del suministro de las desaladoras de los camiones cisternas, por la demanda de verano, pero ha justificado que nadie les informó del corte hasta ahora, a la vez que ha recordado que el sector pidió prorrogar el servicio del agua desalada.
EFE
una cosa es cortar para riego de jardines privados, piscinas, etc y otra cortarlo para todos los usuarios, qué hace la gente qué vive en el campo y el acuífero está seco? no pueden vivir por el mal uso de los millonetis? es injusto…no deben pagar justos por pecadores. Que se controle donde van los camiones, pero no deben cortarlo a todos los usuarios. Siempre lo mismo. Asco de políticos, todo al revés.
Lo que sigue ahora es que se sequen los pozos públicos donde la vena de agua asiste a las perforadas privadas. Ya decía yo que iba muy bien este año con la que está cayendo. No tienen dos dedos de frente los que nos gobiernan pero recordad reírles las gracias e ir de buen rollo, que eso os regara cada día.
Menuda estafa lo del agua en la isla de Ibiza. Agua de los pozos en suelo rústico para villas con «piscinas y jardines luxury». DECRECIMIENTO YA!!!
Habla de «Mansiones»… claro, éstos necesitan más agua porqué al ser ricos, defecan unas 40 veces al día, son como los gorriones y por ello necesitan tirar tantas veces de la cadena… si no es eso, no se me ocurre en que puede gastar una cantidad excesiva de agua «una mansión » para necesitar que les llenen el aljibe a diario, quizás nadie les ha explicado que aquí hay sequía y que no deberían tener jardines tropicales, quizás les importe un pimiento?
Sabeu lo pitjor? cada any serà més habitual vora situacions com aquesta. Sa gent que viu en es camp no podrà sembra ni xindries ni melons, ni menys tenir aigua per viure. Gràcies governants.