El mundo del piano mirará a Sant Carles este mes de agosto, con la celebración del XXVI Concurso Internacional de Piano de Ibiza 2025 se celebrará del 26 al 31 de ese mes, con más de 25.000 euros en premios.
Un total de 50 pianistas procedentes de España (14), Corea del Sur (20), EEUU (2), Colombia (2) y un participante de cada uno de los siguientes países: Brasil, Bulgaria, China, Japón, Lituania, México, Moldavia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.
Los 14 pianistas nacionales provienen de A Coruña, Málaga, Cádiz, Badajoz, Huelva, Murcia, Madrid, Valencia, Santander, Medina del Campo, Palma de Mallorca, Granada, Zaragoza y Barcelona. Entre ellos, hay dos pianistas residentes en Ibiza: Borja Gil Tur y Anna Andreu Trawick (profesora pianista acompañante de danza en el Conservatori Professional de Música i Dansa d’Eivissa).
Especialmente, llama la atención la enorme popularidad del certamen ibicenco en Asia, de forma destacada en Corea del Sur, con la participación de veinte pianistas.
En el palmarés histórico del Concurso figuran diversos pianistas coreanos que hoy son figuras destacadas en el país asiático y se han convertido en reclamos que garantizan a sus compatriotas desplazarse hasta Europa y el Mar Centre Cultural de Sant Carles. «La pujante escuela pianística coreana, el exigente sistema educativo del país y la búsqueda del prestigio internacional hacen que el certamen ibicenco sea un reto extraordinariamente atractivo a incluir en su biografía profesional», destaca la organización. Se trata de una increíble alianza no escrita entre la superpotencia educativa coreana y la pequeña isla de Ibiza.
Los pianistas juveniles serán los nacidos a partir del 1 de enero de 2009 inclusive. Así, el miércoles 27 de agosto por la mañana actuarán dos pianistas juveniles nacionales, procedentes de Murcia y Madrid. Los pianistas, nacidos a partir del 1 de enero de 1995 inclusive, actuarán los días 27, 28, 29 y 30 de agosto. Se han inscrito 48 intérpretes en esta categoría. En sesiones matinales (10’00 a 14’00 horas) y vespertinas (16’00 a 20’00 horas), cada concursante interpretará su programa delante del jurado. El acceso a las pruebas, un total de 48 recitales, es público y gratuito.
Un excepcional maratón pianístico
Así, se podrán escuchar un total de 48 conciertos gratuitos en los que cada participante interpretará un Preludio y fuga de Johann Sebastian Bach, una sonata de libre elección y otra obra a elegir por el concursante, con una duración máxima de 45 minutos.
Martes, 26 de agosto, a las 17’00 horas: acto de presentación de los concursantes, jurado, patrocinadores y sorteo para el orden de participación.
Miércoles, 27 de agosto, de 10’00 a 14’00 horas: Sesión pianistas juveniles.
Miércoles, 27 de agosto, de 16’00 a 20’00 horas: Sesión pianistas.
Jueves, 28 de agosto, de 10’00 a 14’00 horas: Sesión pianistas.
Jueves, 28 de agosto, de 16’00 a 20’00 horas: Sesión pianistas.
Viernes, 29 de agosto, de 10’00 a 14’00 horas: Sesión pianistas.
Viernes, 29 de agosto, de 16’00 a 20’00 horas: Sesión pianistas.
Sábado, 30 de agosto, de 10’00 a 14’00 horas: Sesión pianistas.
Sábado, 30 de agosto, de 16’00 a 20’00 horas: Sesión pianistas.
Domingo, 31 de agosto, a las 20’00 horas: ceremonia de clausura, entrega de premios y concierto de ganadores.
Fundado en 1987, hace 38 años, primero anual y desde 2001 de carácter bienal, el Concurso de Sant Carles se ha consolidado como uno de los más serios y prestigiosos certámenes del mundo. Así, con esta edición serán 1.094 pianistas los que han participado a lo largo de estas tres décadas, con participantes procedentes de 58 países. También es llamativo el hecho de que grandes maestros del mundo del piano recomienden a sus alumnos participar en el Concurso de Sant Carles.
Además, antiguos premiados del certamen, jóvenes entonces y hoy catedráticos y pianistas consagrados, invitan a sus estudiantes a participar en Ibiza. Esto es un hecho que honra muy satisfactoriamente la historia y excelencia del Concurso. La gran gala final, entrega de premios y concierto de los ganadores, tendrá lugar el domingo 31 de agosto, a las 20’00 horas, en una ceremonia también pública y gratuita.
Los pianistas cuentan con los siguientes galardones:
Primer Premio: 5.000 €, Concierto en el XXVII Festival Internacional de Música de Ibiza 2027, Miembro del jurado del XXVII Concurso Internacional de Piano de Ibiza 2027 y grabación de un CD con Solfa Recordings.
Segundo Premio: 2.500 € y Tercer Premio: 1.500 €.
Los pianistas juveniles se disputan un Primer Premio: 1.500 €, con un Concierto en el XXVII Festival Internacional de Música de Ibiza 2027 y ser Miembro del jurado del XXVII Concurso Internacional de Piano de Ibiza 2025; Segundo Premio: 1.000 € y Tercer Premio: 500 €. Además, se repartirán 12 premios especiales donados por empresas ibicencas y particulares, así como giras de conciertos en Italia, Alemania y Andalucía.