El talentoso base Gerard Blat Baeza, que la última temporada jugó el ‘play-off’ de ascenso a la ACB con el Odilo Cartagena, vestirá la camiseta del Class Bàsquet Sant Antoni en el curso 25-26. La llegada de ‘playmaker’ catalán significa un aumento de calidad considerable, ya que junto a Dani de la Rúa formará una pareja espectacular y de ensueño para dirigir el juego del equipo ibicenco, que partirá como uno de los grandes aspirantes al ascenso a la Primera FEB (después de jugar dos finales consecutivas).
Blat, que tiene 28 años y mide 1,87 metros, se formó en el baloncesto base de clubes de Cataluña, su tierra natal. Tras su etapa formativa, dio el salto a la antigua Liga EBA en las filas del Arenys Bàsquet Joventut, filial del Joventut de Badalona (2015-16). Posteriormente, estuvo en el Coalci Sant Josep (17-18) y en el Oic Penta UB Sant Adrià A (18-19), ambas en EBA, según figura en la ficha de la Federación Española de Baloncesto.
En el Sant Adrià no acabaría la temporada, ya que pasó al Almansa de la LEB Plata, con el que consiguió el ascenso a la LEB Oro. Su crecimiento ha sido constante, y con los manchegos mejoró en la segunda categoría nacional. Después pasó al Albacete Basket (LEB Plata, 2021-23); y al Cartagena, con el que jugó en tanto en Plata (23-24) como en Primera FEB (24-25, tras conseguir el ascenso).
En Primera FEB, participó en 44 partidos con los cartageneros en las diferentes competiciones oficiales. Promedió 17:30 minutos en pista, con 6,4 puntos por encuentro (un acierto de 51,3% en los tiros de dos, 24,6% en los de tres y 66,7% en los libres). Además, contabilizó casi dos rebotes por partido, con 2,1 asistencias y 1,2 balones recuperados.
En el Odilo logró un ascenso a Primera FEB (23-24), tras una vibrante eliminatoria frente al Zamora Enamora, a domicilio y con remontada incluida. Ya en la segunda categoría nacional, formó parte del equipo histórico que, por primera vez para el Cartagena, disputó una fase de ascenso a la ACB.
En la primera ronda, los cartageneros se enfrentaron al Real Betis, pero la eliminatoria estuvo tan igualada que se acabó decidiendo en el quinto partido a favor de los andaluces. Los sevillanos terminaron después subiendo a la máxima categoría, tras eliminar en la segunda ronda al Movistar Estudiantes, y en la gran final al Flexicar Fuenlabrada.