El Ayuntamiento de Ibiza continúa intensificando su lucha contra el alquiler turístico ilegal y ha interpuesto cinco denuncias en el marco de una actuación conjunta entre la Policía Local y el servicio de inspección de Urbanismo, con el apoyo del Consell Insular.
Las inspecciones, realizadas este viernes en una zona residencial de Platja d’en Bossa, se iniciaron tras varios avisos ciudadanos recibidos a través de la aplicación Línea Verde. Durante la operación, se comprobó que varios inmuebles estaban siendo comercializados como alojamientos turísticos sin contar con la licencia correspondiente, lo que constituye una infracción de la normativa vigente.
“Alquilar a un turista una vivienda sin la licencia pertinente agrava el problema de acceso a la vivienda, y actuaremos con contundencia contra quienes especulan con este bien”, ha declarado el alcalde, Rafael Triguero.
Esta intervención forma parte de una campaña de vigilancia activa durante todo el año, que ya obtuvo resultados significativos el pasado mes de mayo, cuando se inspeccionaron cinco viviendas turísticas ilegales.
En aquellos casos, las denuncias interpuestas podrían derivar en sanciones de hasta el 75% del valor de mercado de la vivienda, lo que en algunos supuestos podría superar los 450.000 euros.
Desde el consistorio se recuerda que el alquiler turístico solo es legal si cuenta con la autorización del Consell. Asimismo, anima a la ciudadanía a colaborar en la detección de posibles irregularidades mediante la Línea Verde u otros canales oficiales de comunicación.
A ver cuantas cobran?
Vaya ola, cinco multas, lo que hace falta es un tsunami.
si hubiesen denunciado a 10 ( de los cientos q hay en Vila ) hubiera sido un tsunami?????
uno entra en airbnb y en 5 minutos encuentra pisos en plurifamiliar en Vila q se anuncian con numero licencia ETV inventada o de viviendas de otros municipios..
insideairbnb.com ofrece info detallada de cada anuncio, dirección, historial completo, etc.. q cualquiera puede contrastar con la info del Consell.. la info de ibiza aún requiere q alguna entidad abone los 300€ q cuesta, pero Mallorca y Menorca ya son públicas.. otra muestra màs del desinterés de nuestros politicos, q se echan flores por 5 multas ( pemdientes de cobro )