Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

Por Redacción
13 julio 2025
en Local
7
Osel HIta Torres, en un fotograma del documental de Samaj Moreno.

Osel HIta Torres, en un fotograma del documental de Samaj Moreno.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El protagonista de una de las historias más insólitas del budismo contemporáneo vuelve a escena con una mirada crítica sobre su pasado. En una entrevista publicada por el diario El Mundo, Ósel Hita —hijo de una familia de raíces ibicencas— repasa el viaje que lo llevó de los monasterios del Tíbet a los retiros espirituales en Occidente.

A mediados de los años 90, el nombre de Ósel Hita dio la vuelta al mundo. Criado en una comunidad espiritual de la Alpujarra granadina, aunque hijo de una madre ibicenca (María Torres), Ósel fue identificado a los 14 meses por el mismísimo Dalai Lama como la reencarnación de Thubten Yeshe, un influyente lama tibetano fallecido en California. Su familia, ferviente seguidora de la tradición budista, aceptó que el niño fuera trasladado a la India para recibir formación monástica.

Pero no todos estaban en paz con esa decisión. En 1995, la madre de Ósel, María Torres, denunció en una entrevista al New York Times que su hijo estaba siendo “malcriado” por los monjes, y pedía recuperar un papel activo en su educación. “No me importa lo lama que sea, todavía necesita a su madre”, decía entonces. El niño, que había sido venerado como un ser sagrado, empezaba a mostrar rasgos que la propia familia no reconocía.


Hoy, Ósel Hita es un hombre de 40 años que ha pasado por una intensa transformación personal. En conversación con El Mundo, reflexiona sobre su singular trayectoria y el alto precio de haber sido considerado una figura divina desde la cuna. “Entre los 14 meses y los dos años te separan de tu familia y empiezan a tratarte como a un dios. Eso es muy perjudicial para la formación de un niño”, afirma en la entrevista.

Tras casi dos décadas en monasterios, Hita abandonó la vida religiosa formal y reapareció públicamente en 2022 gracias a un documental de HBO que volvió a poner su historia en el centro del foco mediático. Durante años se refugió en Ibiza, intentando encontrar su identidad lejos de la disciplina monástica. “El titular de ‘el lama que se fue de fiesta a Ibiza’ era fácil y sensacionalista”, reconoce ahora, “pero me ayudó a cerrar muchas heridas”. En otro documental, realizado por el colaborador de NouDiari Samaj Moreno, Hita daba en la isla otro punto de vista de sus vivencias.

A pesar de haber tomado distancia del sistema tradicional del budismo tibetano, Ósel no ha roto con sus raíces espirituales. “Sigo siendo un maestro dentro de esa tradición, pero desde fuera de la institución. Solo desde la distancia se puede romper con ciertas barreras”, afirma. Según detalla en El Mundo, mantiene una estrecha relación con el Dalai Lama, quien le ha respaldado en su decisión de vivir su rol desde la libertad.

El precio, sin embargo, no ha sido bajo. Ósel habla abiertamente de los problemas psicológicos que arrastró tras una infancia de aislamiento. “Pasé 17 años sin socializar. Todo estaba controlado. Las personas que me rodeaban no podían abrazarme ni tocarme la cabeza”, recuerda. “Llevo quince años en terapia. Pasé una depresión profunda. Mi hijo me ha ayudado a sanar”.

Su mirada crítica alcanza incluso a la institución que lo reconoció como reencarnado. “No le deseo a nadie la vida de un tulku. Es una prisión política y religiosa”, sentencia. Por eso, cuando murió su principal maestro, pidió que los futuros reconocimientos se hicieran después de los siete años de edad, para que los niños tuvieran al menos tiempo de establecer un vínculo real con sus familias.

A día de hoy, Ósel Hita no se ha desligado del todo de la jerarquía budista: ocupa un puesto elevado y es considerado un referente espiritual, aunque sin asumir el papel ceremonial que se espera de alguien en su posición. “Estoy tres escalones por debajo del Dalai Lama, pero yo ya no tengo las manos atadas”, explica en la entrevista. “Él sigue siendo un prisionero de la institución que representa. Yo no”.

Desde su fundación medioambiental —que ya ha plantado millones de árboles en decenas de países— hasta los retiros que organiza mezclando neurociencia, meditación y filosofía budista, Hita quiere ser un puente entre Oriente y Occidente, entre el pasado que lo marcó y el futuro que ha elegido construir por sí mismo. “He abrazado los pilares de la armonía religiosa y la ecología. Pero lo hago desde mi camino, no desde un trono. Soy un discípulo del Dalai Lama, pero también un rebelde”, concluye.

Tags: LamaOsel Hita Torres
Noticia anterior

Bronca en plena calle y nueve multas: así fue la última actuación policial en ses Figueretes

Siguiente noticia

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

RelacionadoNoticias

Declarado el fin de la emergencia en Ibiza

15 octubre 2025
Análisis estacional de precipitaciones en Ibiza,  en la estación del Aeropuerto que muestras una extraordinaria anomalía de precipitaciones debidas a Ex Gabrielle y la dana Alice.

De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza

15 octubre 2025
Algunas de las infraviviendas que hay junto al Recinto Ferial, en un mar de suciedad. / D.V.

«Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

14 octubre 2025

Emergencias “no baja la guardia” ante la situación de inestabilidad en Ibiza

14 octubre 2025
Siguiente noticia

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Comentarios 7

  1. Miquel Planes says:
    3 meses atrás

    Uff.. no digo nada por que el artículo ya lo dice todo.. el budismo tiene una imagen que no se corresponde con la realidad.. y qui nos quejamos de la Iglesia católica, para flipar lo de allí!

    Responder
  2. Luismi says:
    3 meses atrás

    a quién interesa este individuo? cada x tiempo lo mismo. Vive del cuento.

    Responder
    • Centauro QUIRON. says:
      3 meses atrás

      Cierto. Es el clásico vividor.

      Responder
  3. Josep Tur says:
    3 meses atrás

    Molta festa i poc pencar

    Responder
  4. Flavia Mazar-Barnett González says:
    3 meses atrás

    Su madre, María Torres Crespo NO nació en Ibiza sino en Villena, Alicante.

    Responder
  5. Helen says:
    3 meses atrás

    Pues ya les vale a sus padres también, dejar que se lo lleven de su lado tan pequeñito. Qué lástima. Pobret…

    Responder
  6. Anonymous says:
    3 meses atrás

    Tse Lotsan Rampa…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Luismi en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Pepe en Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas

Lo más leído

  • José Salazar, de IbizaDescans, posa en la trastienda de su negocio, con parte del género que se ha echado a perder. / D.V.

    «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alquiler de vehículos en Ibiza cierra la temporada con una caída del 10-15%: “Los turistas ahora vienen solo tres días”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress