El colectivo ecologista GEN-GOB Eivissa ha lanzado una iniciativa innovadora y participativa bajo el nombre «Residus a la vista: mirem-los de front per produir el canvi», con el objetivo de fomentar la reducción de residuos domésticos en la isla. Este proyecto cuenta con el apoyo del Consell Insular d’Eivissa, dentro del marco de subvenciones 2025 destinadas a entidades sin ánimo de lucro que promuevan la prevención, reutilización y reciclaje de residuos.
La organización busca 10 hogares de Ibiza —familias, parejas, personas que convivan o vivan solas— que quieran participar en una experiencia transformadora que propone mirar de frente los residuos cotidianos, entender su origen y generar cambios realistas adaptados a cada estilo de vida.
“Los vertederos no pueden tragarse nuestros residuos al ritmo que los generamos. Si el mercado nos ofrece productos nocivos, toca dejar de comprarlos y plantar cara al sistema que los perpetúa”, afirma Anaïs Palomar, científica del GEN-GOB y responsable del proyecto.
Durante una semana, a finales de julio, las personas seleccionadas observarán y registrarán todos los residuos que generen en casa. Con esta información, el equipo de GEN-GOB elaborará una guía personalizada para reducir residuos, que será puesta en práctica durante el mes de agosto. Posteriormente, se repetirá el registro para evaluar el impacto real de los cambios adoptados.
Además, los participantes recibirán incentivos sostenibles, como:
- Un billete de ida y vuelta a Formentera con Baleària
- La participación en un berenar (merienda) “cero residuos”
- La posibilidad de ganar vales de compra de 50 € en tiendas locales a granel
El proyecto también anima a los hogares participantes a compartir su experiencia en redes sociales para inspirar a otras personas y fomentar un cambio colectivo.
Con un enfoque creativo, local y replicable, «Residus a la vista» apuesta por una comunicación emocional que conecte con la ciudadanía e impulse una transformación social desde lo individual hasta lo comunitario.
🗓️ Inscripciones abiertas hasta el 20 de julio
📩 Para participar, se puede rellenar el formulario en línea o escribir a: anais.gengob@gmail.com