Baleares registró en 2024 un total de 2.482 disoluciones matrimoniales, lo que representa un incremento del 12,8 % respecto al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Del total, 2.283 fueron divorcios (un 12 % más que en 2023) y 99 separaciones, con una subida aún más acusada del 33,8 %. Además, cabe destacar que el 87 % de los divorcios se tramitaron de forma no contenciosa, es decir, con acuerdo entre las partes.
En el conjunto del Estado, las disoluciones matrimoniales también han aumentado, con un total de 86.595 divorcios, lo que supone un repunte del 8,2 % tras dos años consecutivos de descenso.
La estadística del INE sobre nulidades, separaciones y divorcios confirma así un cambio de tendencia en 2024, aunque las cifras todavía se mantienen por debajo de los niveles prepandemia. En 2021, por ejemplo, se registraron 90.582 divorcios, y antes del COVID-19, la cifra anual rondaba los 100.000 casos.
👪 Custodia compartida, al alza
Uno de los datos más significativos del informe es la consolidación de la custodia compartida, que en 2024 ha vuelto a superar a la custodia materna, reafirmando una tendencia al alza en la corresponsabilidad parental tras las separaciones.
📍 Baleares, por encima de la media nacional
Con un incremento del 12,8 %, Baleares se sitúa por encima de la media nacional, lo que puede relacionarse con factores como la presión económica, los cambios sociales, la estacionalidad laboral o la dificultad para conciliar la vida familiar en un entorno marcado por el turismo.