El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebró este sábado una emotiva gala en el Auditori de Caló de s’Oli para entregar las Medallas Institucionales del Municipio, un acto que coincidió con el aniversario de la aprobación del escudo de armas del municipio en 1896, símbolo que sigue representando la identidad local. La ceremonia, conducida por la periodista María Roig, sirvió para reconocer públicamente a personas y entidades que han destacado por su trayectoria, dedicación y contribución al desarrollo social, cultural y comunitario de Sant Josep.
Entre los galardonados se encuentra la Institució dels Obrers de les cinc Parròquies, una entidad con profundas raíces históricas que se remontan a los siglos XVII y XVIII, y que ha sido un pilar fundamental en la vida parroquial y comunitaria del municipio y de toda la isla. Esta organización fue reconocida con la Medalla al Mérito por su dedicación desinteresada y su papel como garante del legado cultural y espiritual del pueblo. La medalla fue recogida por representantes de las cinco parroquias: Antoni Serra (Sant Francesc), José Ángel Ferrer (es Cubells), Juan Torres (Sant Agustí), Bartolo Marí (Sant Jordi) y José Ramis (Sant Josep).
La Penya Esportiva Sant Jordi también recibió la Medalla al Mérito, celebrando su 75º aniversario. Este club de fútbol, con casi 300 jugadores federados y 19 equipos activos, es una referencia del fútbol pitiuso no solo por su trayectoria deportiva, sino también por su arraigo social y su trabajo formativo con el fútbol base, convirtiéndose en un motor de cohesión social y sentimiento de comunidad en Sant Jordi. La distinción fue recogida por Alfonso Rojo, presidente del club.
Finalmente, el Ayuntamiento otorgó a título póstumo la Medalla de Oro del Municipio al doctor Francisco Rebollo Martínez, conocido como Don Paco o el Metge Rebollo. Llegado a Sant Josep en 1956, ejerció como médico titular durante casi tres décadas y se ganó el cariño y respeto de los vecinos por su vocación, humanidad y cercanía. Rebollo falleció en 1987 y también fue galardonado póstumamente con el premio Tanit del Consell d’Eivissa i Formentera. La máxima distinción municipal fue entregada a su hija, Conchita Rebollo La Serna, en un emotivo momento que resaltó el valor de la memoria y la contribución a la comunidad.
La ceremonia concluyó con la presentación del videoclip ‘Sa Cançó de Sant Josep’, obra de la artista josepina Andrea Marí Thomas, conocida artísticamente como Reya Thomas, quien también recibió un reconocimiento especial por parte del Ayuntamiento. Acto seguido, el exterior del Auditori acogió un concierto a cargo de Reya, en el marco del festival Sol Post a s’Oli Fest, que puso el broche final a una jornada llena de emoción y orgullo local.
Con esta entrega de Medallas, Sant Josep reafirma su compromiso con la preservación de su historia, el reconocimiento a quienes trabajan por su comunidad y la promoción de su identidad cultural y social.



